Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Las películas y los documentales para recordar a Diego Maradona

Polémico dentro y fuera de la cancha, Diego Armando Maradona cautivó a millones de fanáticos del fútbol mundial. Pese a que apenas medía 1.60 metros, nunca pasó inadvertido. Irradió talento a raudales y fue motivo de controversias extrafutbolísticas. Desde sus inicios en la Villa Fiorito, sus éxitos deportivos, su adicción a las drogas y su incursión en la política, estas son las mejores películas y los documentales sobre Maradona, que lo retratan como el verdadero genio que fue.

Te va a interesar:

Maradona: Sueño bendito (2021)

Maradona: Sueño Bendito - Tráiler oficial | Amazon Prime Video

Maradona, sueño bendito es la producción más reciente sobre la vida del astro argentino. Se trata de una serie biográfica que narra sus inicios en Villa Fiorito y Argentinos Juniors, pasando por sus éxitos deportivos y escándalos mediáticos. La primera temporada consta de 10 episodios que finalizan con el Mundial de 1986. La serie confirmó una segunda entrega que abordará el regreso de Maradona a Argentina y su posterior muerte.

Amazon Prime

Diego Maradona (2019)

DIEGO MARADONA Documental de Asif Kapadia - Tráiler

El premiado director británico Asif Kapadia (Amy, 2015) realizó este documental a partir de más de 500 horas de imágenes inéditas de los momentos que compartió con sus compañeros en la selección argentina, con el también astro Pelé, la relación con su mujer, Claudia Villafañe, entre otras.

HBO Max

Maradona by Kusturica (2008)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Maradona by Kusturica es una película documental del cineasta serbio Emir Kusturica, basada en la vida del exastro del fútbol argentino. Con una simbólica duración de 90 minutos, la producción recopila eventos como su infancia en Villa Fiorito, su controvertida carrera como jugador, que incluye sus problemas con las drogas, y sus goles más trascendentales. Además, Kusturica acompaña a Maradona en sus actividades entre 2005 y 2007, como su experiencia como animador televisivo y su activismo político con Fidel Castro, Evo Morales y Hugo Chávez.

Maradona, la mano de Dios (2007)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Maradona, la mano de Dios es una película biográfica ítalo-argentina dirigida por el cineasta italiano Marco Risi. Esta narra su historia desde su niñez, así como sus mayores éxitos deportivos y su decisión de recuperarse de su adicción a las drogas. Diego es interpretado por el actor italiano Marco Leonardi en su edad adulta y por Abel Ayala a edades más jóvenes.

Amazon Prime

Amando Maradona (2005)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“¿Qué tienen en común un niño que juega en un campo de Villa Fiorito y el dueño de un bar en Nápoles? ¿Qué tienen en común las 500 personas que celebran la Navidad el 30 de octubre y los 25 aficionados al fútbol mostrando sus tatuajes? Todos aman a Maradona”. Esta es la presentación del documental del cineasta y publicista argentino Javier Vásquez.

Maradona en Sinaloa

Maradona en Sinaloa | Tráiler oficial | Netflix

Maradona nunca pasó inadvertido. Y así lo demostró la docuserie Maradona en Sinaloa de Netflix, que exhibió su llegada a Culiacán, capital de Sinaloa (México), para dirigir a los Dorados de la segunda división de fútbol mexicano. La salvación estuvo nuevamente en “las manos” del argentino.

Netflix

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
De España para el mundo: las peores traducciones de títulos de películas
Traducción al español de Beetlejuice.

A las redes sociales les encanta burlarse de las traducciones de películas al español. Las burlas fueron ganadas a pulso. Y aunque esta práctica, heredada del franquismo, está cada vez más en desuso, de vez en vez son las mismas redes sociales quienes se encargan de recordar a esos traductores que, sin el debido profesionalismo que requiere el ejercicio de la traducción, pusieron “A todo gas” a Fast & Furious o “Bitelchús” a Beetlejuice. Sí Joker se hubiera estrenado en los años sesenta o setenta, aquél meme de “El Bromas” habría sido toda una realidad.

Lo cierto es que hemos extrapolado el título de esta nota. Los “traductores” latinoamericanos también cometieron errores de antología, como poner “La Célula” a The Cell, o los más célebres —y erróneamente atribuidos a España—, las joyas de la editorial Norma, que publicó una revista de Star Wars en la que Luke Skywalker se convirtió en “Lucas Trotacielos” y Chewbacca en “Mascatabaco”.
Las peores traducciones de títulos de películas

Leer más
Las 10 mejores películas clásicas de ciencia ficción
Sigourney Weaver en Alien (1979) – Las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos.

Quizá a muchos les sorprenderá saber que muchas de las mejores películas de ciencia ficción se hicieron a finales de los años 1930 y 40, continuando hasta los años 60 y 70. Todas ellas sentaron las bases del género, inspirando a escritores, directores y escritores en las próximas décadas y dando un cúmulo de obras que todo amante del cine sabe valorar.

En la siguiente guía seleccionamos aquí las diez mejores películas de ciencia ficción del cine clásico.

Leer más
Las mejores webs para ver películas y series gratis en internet
Las mejores webs para ver películas y series gratis en internet.

Si eres un verdadero cazador de gangas, querrás encontrar formas de ver películas en línea de forma gratuita. Lo creas o no, existen varios sitios para ver de películas gratis, de forma legal y con toda seguridad para tu equipo.Échale un vistazo a nuestra selección con los mejores sitios para ver películas gratis en internet.

Importante: es posible que algunos de estos servicios no estén disponibles en tu zona geográfica.
Reelgood

Leer más