Skip to main content

Netflix retrocede en bolsa por caída en nuevos suscriptores

Las acciones de Netflix se desplomaron cerca de un 9 por ciento al cierre de la jornada bursátil luego de que la compañía reportó una caída en el número de nuevas suscripciones durante el primer trimestre de 2021.

Getty Images.

En el periodo, la compañía reportó la creación de apenas 3.98 millones de nuevas suscripciones, lejos de la meta de 6.2 millones prevista por analistas bursátiles.

“Estimamos que el crecimiento en las membresías se ralentizó tras el impulso de 2020 por del COVID-19 y una menor cantidad de contenido en la primera mitad de este año por los retrasos en las producciones debido a las restricciones sanitarias”, indicó Netflix en una carta enviada a sus accionistas.

La previsión para el segundo trimestre del año tampoco es halagüeña. Netflix espera sumar apenas 1 millón de nuevos suscriptores.

Tras el reporte de resultados, las acciones de Netflix se desplomaron hasta un 11 por ciento. Sin embargo, al cierre de la jornada bursátil las acciones se revalorizaron hasta terminar con una pérdida de 9.43 por ciento.

Netflix cerró el primer trimestre de 2021 con una ganancia de $7,160 millones de dólares, ligeramente arriba de la previsión de $7,130 millones.

El enemigo en casa

Netflix descartó que la competencia de otras plataformas de streaming como Disney+ o HBO Max tuviera un impacto en la cantidad de suscripciones nuevas reportadas en el primer trimestre de 2021. 

“No creemos que la competencia haya influido significativamente en el trimestre”, señaló Netflix en su reporte.

En contraste, dijo que los retrasos en la producción de nuevas películas y series afectará la parrilla de contenido, dejando varios de ellos hasta la segunda mitad de 2021.

No obstante esta afectación, uno de los problemas que influye en las suscripciones es el uso compartido de cuentas.

El asunto ya tiene toda la atención de Netflix, que analiza formas para evitar que sus usuarios compartan una misma cuenta.

Las políticas de suscripción indican que esta opción es válida solo para las personas que habitan un mismo domicilio.

En marzo pasado, Netflix reconoció haber enviado mensajes a un grupo de usuarios en Estados Unidos para pedirles una verificación de cuenta.

“La prueba fue diseñada para asegurarnos que los usuarios de una cuenta de Netflix cuentan con autorización para ello”, dijo la compañía en una declaración.

En 2019, un ejecutivo de la compañía reconoció que la práctica de compartir cuentas no agrada a la compañía.

Esto, sin embargo, es ampliamente popular. La analítica Magid estima que uno de cada cuatro milenials acostumbra compartir las cuentas de sus servicios por streaming.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Netflix escuchó la voz del pueblo: no cobrará por perfiles extras
netflix ya no cobrara por perfiles extras malte helmhold fb1dy h3tm0 unsplash

Una de las medidas más impopulares de Netflix en su historia acaba de ser revertida, después de mucho analizarlo, la compañía de streaming dio pie atrás en el cobro extra de perfiles.

En una actualización de un comunicado, Chengyi Long, directora de Innovación de Productos comentó que en los países donde ya había comenzado esta marcha blanca tan discutida, ahora quedará sin efecto:

Leer más
Netflix sigue bajando en suscriptores, pero menos de lo que ellos pensaron
Todo lo nuevo (y lo que se va) en Netflix durante mayo 2022 – Millie Bobby Brown es Eleven en "Stranger Things".

Este martes 19 de julio, Netflix entregó sus resultados económicos del trimestre abril-junio de 2022, donde informó la pérdida de 970,000 suscriptores, una cifra menor de lo que la misma compañía había proyectado: 1 millón.

El gigante del streaming reveló en su carta del segundo trimestre a los accionistas que actualmente tiene 220,67 millones de suscriptores en todo el mundo y espera volver a las ganancias en el tercer trimestre, proyectando una adición de 1 millón de suscriptores del 1 de julio al 30 de septiembre.

Leer más
Argentina se suma al pago adicional por cuenta compartida en Netflix
netflix pago extra argentina republica dominicana el salvador guatemala honduras mejores series

Netflix había comenzado un plan hace unos meses en Chile, Costa Rica y Perú de agregar un costo extra a los planes compartidos y a pesar de la resistencia y las críticas, ahora sumaron 5 países más de Latinoamérica: Argentina, República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Honduras.

La justificación está entregada por el servicio de streaming en un comunicado, donde dice:

Leer más