Skip to main content

Mes de la Herencia Hispana en Netflix: todas las alternativas

La plataforma de transmisión Netflix anunció una robusta parrilla programática para conmemorar el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos.

Netflix habilitará el minisitio Celebrating Hispanic Heritage, donde reunirá todo el contenido que celebra la cultura hispana y latina.

El Mes de la Herencia Hispana es una conmemoración anual, que va desde el 15 de septiembre al 15 de octubre, que reconoce la contribución e influencia de hispanoamericanos en la historia y cultura de Estados Unidos.

Desde series, películas, presentaciones de humoristas y documentales, como el próximo sobre la cantante de origen mexicano Selena, repasamos algunas de las producciones originales de Netflix que cuentan con el talento latino.

The Sleepover (agosto 2020)

The sleepover, Netflix

The Sleepover es una película de comedia y acción dirigida por Trish Sie, que narra la historia de tres adolescentes que deben rescatar a sus padres, quienes fueron secuestrados por una banda de ladrones. Cuenta con la participación de la actriz mexicana Karla Souza.

All Together Now (agosto 2020)

All Together Now, Netflix

All Together Now relata la historia de una adolescente talentosa y optimista, que esconde un enorme secreto: vive con su mamá y su perro en un autobús escolar. Cuenta con la participación de las actrices estadounidenses Justina Machado y Judy Reyes, ambas de origen latino.

Cobra Kai   (agosto 2020)

Cobra Kai, Netflix

Cobra Kai es una serie que continúa la historia de las películas de Karate Kid, reavivando la rivalidad entre Johnny Lawrence y Daniel LaRusso. Cuenta con la participación en uno de los roles protagónicos del actor de origen ecuatoriano Xolo Maridueña.

Teenage Bounty Hunters (agosto 2020)

Teenage Bounty Hunters, Netflix

Teenage Bounty Hunters es una serie de comedia dramática, donde las gemelas Sterling y Blair intentan equilibrar su vida de adolescentes en una exclusiva escuela con una insólita carrera: cazarrecompensas. Dirigida por el venezolano Diego Velasco, también cuenta con la actuación de Charity Cervantes.

Felipe Esparza: Bad Decisions (septiembre 2020)

Felipe Esparza, Netflix

El actor y comediante de origen mexicano Felipe Esparza, ganador del reality Last Comic Standing, ofrece dos presentaciones en vivo –una en inglés y otra en español- en Santa Ana, California.

Julie and the Phantoms (10 de septiembre de 2020)

Julie and the Phantoms es una serie que narra la historia de Julie, una joven que perdió su pasión por la música tras la muerte de su madre. Sin embargo, tres fantasmas le devuelven la fe en su talento, por lo que deciden armar una banda. Dirigida por Kenny Ortega, es protagonizada por la actriz de origen latino Madison Reyes.

The Babysitter: Killer Queen (10 de septiembre de 2020)

La película de terror y comedia The Babysitter: Killer Queen trata la historia de un adolescente que sobrevivió a una secta satánica. Cuenta con la participación de las actrices Jenna Ortega y Bella Thorne.

Próximos estrenos

Selena, the next documentary to be released by Netflix
El documental sobre la cantante mexicana Selena será uno de los próximos estrenos de Netflix.
  • Selena: The Series: documental sobre la cantante de origen mexicano Selena Quintanilla.
  • Social Distance: serie dirigida por Diego Velasco, con las actuaciones de Oscar Núñez, Daphne Rubin-Vega, Guillermo Díaz, Miguel Sandoval y Camila Pérez.
  • Ma Rainey’s Black Bottom: película con la actuación de Colman Domingo.
  • Vampires vs. The Bronx: película dirigida por Osmany Rodríguez, con las actuaciones de Gregory Díaz IV, Jaden Michael y Joel Martínez.
  • The Prom: musical con las actuaciones de Ariana DeBose y Nico Greetham.
  • The Midnight Sky: película con la actuación de Demián Bichir.

Recomendaciones del editor

Estrellas de Hollywood que nunca han ganado un Óscar
estrellas que nunca han ganado un oscar top gun maverick

Actores, actrices e incluso directores con una filmografía importante no siempre han podido llevarse un óscar a casa, como lo demuestran Jim Carrey y Glenn Close. Con motivo de los Premios Óscar 2023, hacemos un recuento de aquellas estrellas de Hollywood que tienen esta condición en su carrera cinematográfica.
Jim Carrey
'Eternal Sunshine of the Spotless Mind' | Critics' Picks | The New York Times

Pese a que la balanza se inclina más hacia sus papeles de comedia, Carrey ha tenido grandes actuaciones en otro tipo de películas, como The Truman Show, Man on the Moon o Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (The Eternal Sunshine of the Spotless Mind). Lo cierto es que el carismático actor ni siquiera ha sido nominado en los Premios Óscar, lo cual, en realidad, no le quita el sueño, o al menos eso es lo que ha declarado.
Glenn Close
Hillbilly, una elegía rural: Una película de Ron Howard | Tráiler oficial | Netflix

Leer más
Las 69 mejores series en HBO y HBO Max (marzo de 2023)
Las mejores series en HBO y HBO Max – The Wire (2002).

Históricamente, HBO ha acaparado siempre una buena cantidad de nominaciones a los Emmy, y razones no faltan, si consideramos series como Succession, The White Lotus, y House of the Dragon, junto con auténticas leyendas como Sopranos o The Wire, aunque hoy en día todo el mundo está obsesionado con The Last of Us. ¿Demasiados para elegir? Revisa aquí las 69 mejores series de HBO y HBO Max disponibles este mes marzo.

Aprovecha que estás por aquí y revisa nuestras guías con las mejores series en Netflix, las mejores series en Prime Video y las mejores series en Disney+.

Leer más
Premios Oscar: grandes ganadoras (y grandes perdedoras) de la historia
Premios Óscar: grandes ganadoras (y grandes perdedoras) de la historia.

Hay filmes que pueden presumir una lista importante de nominaciones en los Premios Oscar; la edición 2023, de hecho, tiene a Everything Everywhere All at Once con 11 (Sin novedad en el frente y Los espíritus de la isla le siguen con nueve posibilidades de ser oscarizadas). Pero ¿cuáles son las películas más ganadoras en la ceremonia? Vamos a revisarlas y, de paso, hablemos de aquellas que se pueden considerar las grandes perdedoras.
Películas más ganadoras en los Premios Oscar
Son tres las realizaciones que tienen el récord de ser las más ganadoras en la relevante reunión cinematográfica. Echemos un vistazo desde la más reciente hasta la más antigua.
The Lord of the Rings: The Return of the King (2003)
The Return of the King | The Lord of the Rings 4K Ultra HD | Warner Bros. Entertainment

Perteneciente a la trilogía dirigida por Peter Jackson, concluye el viaje que emprendieron nueve compañeros para salvar a la Tierra Media de la oscuridad impuesta por Sauron. Es la película que logró consolidar todas sus nominaciones (11) en una estatuilla dorada en los Premios Óscar de 2004 (comparte ese hito con Gigi y El último emperador), como mejor película, mejor director, mejor guion adaptado, mejor banda sonora, mejor canción original (“Into the West“) y mejor montaje.

Leer más