Skip to main content

Celebra el día Internacional de la mujer con el Google Doodle

Women Techmakers Mountain View Summit 2017
Hoy miércoles se celebra el Día Internacional de la Mujer y Google quiere asegurarse de que lo sepas. El Google Doodle de hoy celebra a las aquellas mujeres increíbles que han contribuido al progreso de mundo.

Google afirma que también es una forma de “dar apoyo a los esfuerzo para disminuir la brecha de género en la tecnología y otras áreas” al rendir homenaje a las mujeres.

El Doodle de hoy es una presentación interactiva única, ya que sigue la historia de una niña que se embarca en una aventura imaginaria que la lleva a conocer 13 mujeres reconocidas por sus contribuciones al mundo a lo largo de la historia.

Desde una piloto en Egipto, hasta una bailarina en India, estas mujeres han dejado una marca única en el mundo, según afirma Google. “De hecho, toda han sido conmemoradas a través de un Doodle en el pasado, pero usualmente aparecen solamente en la página de Google de su país de origen. Hoy compartimos sus historias mundialmente”.

Además del Doodle, Google está también resaltando los logros de estas mujeres a través de una historia en Google Arts & Culture. Y esa no es la única experiencia en 360 grados que puedes tener.

Gracias a Expeditions, podrás probar 40 nuevos viajes en realidad virtual en los cuales puedes explorar carreras, aventuras y contribuciones de varias mujeres.

En YouTube, Google está también curando listas de reproducción, como “Super mujeres de nuestro pasado”, “Celebra el Mes de la Historia de la Mujer” y “Celebra el Día Internacional de la Mujer”m con el fin de llamar la atención sobre este tema a lo largo del mes.

Google se ha asociado también con el Instituto Geena Davis sobre Género y Medios y con la Universidad del Sur de California para crear una herramienta basada en el aprendizaje profundo qué examina qué tan frecuentemente las mujeres son mencionadas o mostradas en pantalla.

Se percataron que las películas que han ganado premios Óscar, las mujeres tienen en total un 32% de tiempo en la pantalla, del cual el 27% es de diálogos.

“Esperamos que a futuro este proyecto ayude a llamar la atención sobre “las mujeres no presentes” en los medios y con el fin de que los cineastas incluyan un rango mayor de personajes y que de esa forma las personas más jóvenes estén expuestas a diversos modelos a seguir”, afirma Google.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Descubre las sorpresas de Google por el Día internacional del Gato
ciencia gatos muestran rasgos psicopatas gato cat

Foto tomada con el modo Retrato del iPhone 13 Pro. DTES

Sin duda agosto es conocido como el mes de los gatos, pero el 2002, el Fondo Internacional para el Bienestar Animal crea un hito cuando escogió el 8 de agosto como la fecha dedicada especialmente a los felinos para crear conciencia sobre sus cuidados y protección. Para celebrar este día, descubre algunas felinas curiosidades que quizás desconocías en el Buscador de Google.

Leer más
La IA ahora roba tus contraseñas con casi el 100% de precisión
Imagen típica de un hacker con una laptop para aprender a cómo saber si tu celular ha sido hackeado

DT
Investigadores de la Universidad de Cornell han descubierto una nueva forma en que las herramientas de IA roban sus datos: las pulsaciones de teclas. Un nuevo trabajo de investigación detalla un ataque impulsado por IA que puede robar contraseñas con hasta un 95% de precisión al escuchar lo que escribe en su teclado.

Los investigadores lograron esto entrenando un modelo de IA sobre el sonido de las pulsaciones de teclas y desplegándolo en un teléfono cercano. El micrófono integrado escuchó las pulsaciones de teclas en una MacBook Pro y pudo reproducirlas con una precisión del 95%, la precisión más alta que los investigadores han visto sin el uso de un modelo de lenguaje grande.

Leer más
Este 2 de agosto la humanidad ya agotó todos los recursos del 2023
dia de la sobrecapacidad tierra 2 agosto 2023 upesh manoush qld c0u mq0 unsplash

Siendo 2 de agosto de 2023, la humanidad ya se ha consumido todos sus recursos del año, así al menos lo determinó Global Footprint Network (GFN). Según esta organización, hoy se cumple el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2023, fecha en la que la demanda de la humanidad sobre los recursos y servicios ecológicos supera la capacidad de regeneración de los ecosistemas.

Estimaciones del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), "en poco más de 200 días ya hemos terminado con el capital natural disponible para los 365 días del año, excediendo en un 74% la capacidad de los ecosistemas para regenerar los recursos naturales". El organismo participa en esta iniciativa desde 2007.

Leer más