Skip to main content

Resucitan a Franco en Spotify con técnicas de IA

Fue el 20 de noviembre de 1975 que se apagó para siempre la voz de Francisco Franco, un dictador y militar que gobernó a España después de la Guerra Civil, que terminó con un golpe de Estado en 1936.

Lo cierto es que, durante su mandato, se relacionó mucho con el rey Juan Carlos I, por eso que un podcast llamado XRey, que cuenta la vida del monarca, incluyó la voz digitalizada del despótico gobernante.

Vídeos Relacionados

En el cuarto capítulo de este programa en Spotify, se recrea con inteligencia artificial (IA) la voz del dictador leyendo la carta escrita a Juan de Borbón, padre del rey emérito, comunicándole la decisión de proponer a Juan Carlos como su sucesor en la jefatura del Estado.

La encargada de efectuar la recreación de la voz de Franco fue Vicomtech, una empresa especializada en IA afincada en San Sebastián.

En un primer momento, «se buscaron no menos de 20 horas de audios», aseguraron en el sitio Hipertextual desde Vicomtech.

Sin embargo, «la dificultad de encontrar audios en buen estado, limpios de ruidos y en el estilo narrativo que se buscaba, hizo que el modelo tuviera que generarse con tan solo seis horas, compuestas principalmente por discursos navideños del dictador».

La IA dio para tanto en este caso, que los creadores de la voz digitalizada de Franco aprovecharon en un episodio especial hacer cantar al exgobernante la popular canción Macarena (desde el minuto 13:47).

Álvaro de Cózar, periodista realizador del podcast, comentó que «un equipo de expertos ha procesado más de 10 horas de discursos pronunciados por Franco para extraer todas las características relacionadas con su estilo de habla, fonética, entonación y cadencia. Este conocimiento ha servido para entrenar un modelo de síntesis de voz que permite convertir el texto en habla y escuchar por primera vez la voz digital del dictador”.

Recomendaciones del editor

Gears of War de Netflix tiene quién le escriba
gears of war netflix jon spaihts 71xn4anlbjl  ac sl1500

La adaptación cinematográfica de Gears of War de Netflix ya tiene una importante novedad: el guionista a cargo de la historia.

Se trata del guionista nominado al Premio de la Academia Jon Spaihts, mejor conocido por coescribir "Dune", "Dune: Part Two" y "Doctor Strange".

Leer más
Virgin Orbit quiere salir de la bancarrota y busca fórmulas
virgin orbit cohete reino unido fracaso

El futuro de Virgin Orbit pende de un hilo, ya que continúa buscando una inyección de efectivo para evitar la bancarrota.

La compañía con sede en California ha estado tratando de hacer un éxito de su negocio de lanzamiento de satélites, pero sufrió un gran revés en enero cuando un intento de lanzamiento en el Reino Unido terminó en fracaso.

Leer más
Google puede haberte invitado a usar Bard, su rival de ChatGPT

Los chatbots de IA han sido objeto de mucha fascinación pública últimamente, con los gustos de ChatGPT continuamente en los titulares. Pero ahora, Google finalmente se está sumando a la tendencia al lanzar suavemente Bard para usuarios selectos de Pixel.

Bard es el chatbot de IA de Google que anteriormente no estaba disponible para el público, pero según un informe de 9to5Google, la compañía está invitando a algunos de sus clientes más leales y dedicados a probarlo.
Joe Maring
Actualmente, parece que Bard solo está disponible para un pequeño número de Pixel Superfans, como se describe en el correo electrónico compartido con 9to5Google por un propietario de Pixel que fue invitado a probar el chatbot. Según la redacción del correo electrónico, parece que los superfans invitados todavía no tienen acceso a Bard; Sin embargo, estarán entre los primeros en intentarlo. El correo electrónico menciona específicamente que "los aportes de una amplia gama de expertos y usuarios ayudarán a Bard a mejorar", por lo que si fuiste uno de los afortunados Pixel Superfans en recibir una invitación, debes saber que la experiencia de chat aún no se ha finalizado.

Leer más