Skip to main content

¡Felicidades Internautas! Happy Internaut Day!

23 de agosto de 2016. Hoy, martes, hace, nada más y nada menos, que 25 años del acceso público a la primera página web.

Sí, la verdad es que hace muy poco tiempo, aunque nos parezca que han pasado cientos de años.

Recommended Videos

Relacionado: Estados Unidos se queda atrás en velocidades de internet

Pero, ¿qué se celebra el Internaut Day? En concreto, se recuerda la hazaña de Tim Berners-Lee, científico del CERN, en Suiza, que creó la primera World Wide Web.

Sin embargo, en un primer momento esta World Wide Web sólo estaba al servicio de los empleados y el equipo del CERN.

Fue el 23 de agosto de 1991 cuando se abrió esta WWW al público y, ahora, 25 años después, los internautas lo han celebrado en las redes sociales con múltiples comentarios y mensajes publicados.

Tanto es así que #InternautDay ha sido trending topic este martes en Twitter y en Facebook, los usuarios han recibido un recordatorio del equipo de la red social que lidera Mark Zuckerberg para celebrar este día.

De hecho, en estos últimos 25 años, Internet se ha colado en millones de hogares de todo el mundo -aunque todavía quedan zonas rurales y algunos países donde no tienen acceso- y es una herramienta con la que ya han crecido varias generaciones.

Internet es una fuente de información infinita. En la red se puede encontrar de todo, comprar cualquier artículo y, también, sufrir alguna estafa o engaño. Porque hay que saber bien a qué páginas web se accede, si son seguras o no, y elegir cuidadosamente lo que necesitamos, buscamos y queremos.

Muchos hoy en día ya no sabrían vivir sin Internet. Nos conectamos cada día desde el ordenador, la televisión, el teléfono móvil, la tablet y otros dispositivos. Internet está en todas partes, aunque hace muy poco nadie había escuchado nunca esta palabra ni sabía lo que significa.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
¿Sabes por qué Yoda habla de esa manera?
Yoda

A lo largo de las décadas transcurridas desde que Star Wars se convirtió en un fenómeno internacional, George Lucas ha dicho mucho sobre el mundo que creó. A veces, sin embargo, Lucas todavía puede ofrecernos una nueva joya que ayuda a explicar las decisiones que han hecho que Star Wars sea tan indeleble.

Antes de una reciente proyección de aniversario de El Imperio Contraataca, Lucas habló sobre toda su carrera y se tomó su tiempo para llegar a la película de la que aparentemente estaba allí para hablar. Sin embargo, según Variety, una vez que llegó a Empire, tenía algo interesante que decir sobre cómo fue la decisión de hacer que Yoda hablara al revés.

Leer más
La película Narnia de Netflix encuentra a su Bruja Blanca
Emma Mackey

Después de su trabajo en Barbie, la directora Greta Gerwig está adaptando Las crónicas de Narnia de C.S. Lewis para Netflix, con la primera película actualmente en el casting. Ahora, uno de los roles principales ha sido cubierto. Emma Mackey ha sido elegida para interpretar a Jadis, una hechicera malvada que es mejor conocida por la gente de Narnia como la Bruja Blanca.

Según The Hollywood Reporter, Mackey obtuvo el papel de la Bruja Blanca por encima de la otra contendiente principal, Margaret Qualley. Los informes anteriores de que Charli XCX interpretaría a la Bruja Blanca no funcionaron. Sin embargo, THR señala que los rumores sobre Meryl Streep dando voz al león Aslan parecen ser ciertos, ya que la actriz está actualmente en conversaciones para el papel. En los libros, Aslan es un león macho que fue interpretado por Liam Neeson en las películas teatrales estrenadas anteriormente.

Leer más
El Emperador Palpatine habla de su vida sexual y sus implicancias en Star Wars
Emperador Palpatine

Este fin de semana, el relanzamiento del 20º aniversario de Star Wars: La venganza de los Sith tuvo un rendimiento mucho más fuerte de lo esperado con $ 25 millones y un segundo lugar detrás de Sinners. La Venganza de los Sith fue la culminación de los planes del entonces Canciller Palpatine (Ian McDiarmid) que llevaron a la caída de los Jedi y su propio ascenso a emperador. Debido a que el Emperador de McDiarmid murió en su primera aparición, El retorno del Jedi de 1983, se suponía que La venganza de los Sith sería su canto de cisne de acción en vivo. Sin embargo, el regreso de Palpatine en Star Wars: Episodio IX - El ascenso de Skywalker dejó a McDiarmid con preguntas sobre el regreso de su personaje, particularmente sobre su vida sexual y cómo podría tener una nieta.

Mientras hablaba con Variety, McDiarmid señaló que los fanáticos le han hecho "preguntas un poco vergonzosas" sobre Palpatine, incluyendo "'¿Este monstruo malvado alguna vez tiene sexo?'".

Leer más