Skip to main content

Esta súper máquina imprime alimentos en 3D y cocina

De todas las posibles aplicaciones de la impresión en 3D, una de la que menos oímos hablar es la de utilizar aditivos para la impresión de alimentos. Mientras que algunos restaurantes han experimentado con esta tecnología para obtener interesantes resultados, no es algo en lo que piense la mayoría de la gente como posible compra para el hogar.

Recommended Videos

Eso es algo que los investigadores de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York quieren cambiar con su concepto de una impresora 3D de alimentos, lo que podría encajar cómodamente en casi cualquier cocina.

Relacionado: Innit, la iniciativa mexicana que le agrega tecnología a tu comida

«Lo que quería hacer era crear una máquina que pudiera explicar a la gente lo que será la función principal de la impresión de alimentos en 3D, y cómo una impresora de este tipo puede encajar en la vida diaria», dijo el estudiante graduado en diseño industrial, Drim Stokhuijzen, a Digital Trends . «Yo quería que esto fuera la máquina de café de las impresoras 3D».

Trabajando junto con el profesor de ingeniería mecánica, Hod Lipson, y el chef y director de la tecnología de alimentos en el Centro Internacional Culinario, Hervé Malivert, esta impresora 3D basada en la alimentación de Stokhuijzen es capaz no sólo de crear alimentos impresos en 3D (ICC) (impreso a partir de varios ingredientes que forman la base de un puré congelado), sino también para cocinar directamente después.

En este momento, sólo se trata de una concepto para un producto que podría ser una realidad en 2020 -pero todo se basa en las tecnologías del mundo real, y es una mirada fascinante hacia el futuro inmediato del hogar-. Stokhuijzen dice que su interés en el proyecto apareció, en parte, por su propio deseo de entender por qué la impresión en 3D de una comida es importante. «Hoy en día, estamos en un mundo en el que los alimentos van de la granja a la mesa y donde todo tiene que ser orgánico, fresco y sostenible», dijo.

«Ese mundo y el mundo de la impresión 3D parecían contradictorios, pero no para mí». Por ejemplo, Stokhuijzen señala que los alimentos imprimidos en 3D supondrán desperdiciar menos comida, ya que la gente sólo imprimiría lo necesario.  La capacidad de crear capa por capa los alimentos también hace posible tener un control preciso sobre el contenido nutricional de los mismos. Para los cocineros más aventureros, también abre nuevas posibilidades para atreverse con creaciones que serían imposibles de otra forma.»La impresión de comida está todavía empezando su viaje,» dijo. «Pero creo que es una visión realista de lo que las impresoras 3D de alimentos serán, cómo van a trabajar, y cómo van a interactuar con el consumidor.»

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Mira acá Ancestra: un cortometraje hecho con IA que ya genera debate
Ancestra cortometraje

La IA ya está presente en el cine, pero ahora se está haciendo aún más patente con la llegada de Ancestra, un cortometraje de la directora Eliza McNitt, producido por Primordial Soup de Darren Aronofsky y Google DeepMind, que utiliza la IA generativa para contar la historia de una mujer que atraviesa un parto difícil.

Durante un parto de emergencia, una futura madre canaliza la fuerza de aquellos que vinieron antes, desde matriarcas hasta estrellas moribundas, convirtiendo su amor en una fuerza cósmica para salvar la vida de su hija.

Leer más
Hasta Sofía Vergara quedó impresionada: robots Boston Dynamics bailando Queen
Sofía Vergara

Los robots de Boston Dynamics ya nos tienen acostumbrados a hazañas bastante peculiares, ya que estos cuadrúpedos mecánicos ya se han amoldado muy bien al trabajo industrial, pero también han sacado a relucir habilidades desconocidas.

Parte de esos secretos mostraron ante el jurado del famoso programa America's Got Talent, donde la colombiana Sofía Vergara realmente quedó boquiabierta con lo que vio.

Leer más
Netflix House, la experiencia en vivo del gigante del streaming abrirá dos casas a fines de 2025
Netflix House

Una de las promesas de Netflix en 2023 era poder llevar toda su experiencia de entretención en streaming, a unas especies de casas temáticas al estilo parque de diversiones, que pudieran sintetizar lo mejor de la programación de estos años: las Netflix House.

Lo que partió como una posibilidad remota en el tiempo, es realidad mucho antes de lo que se esperaba, ya que con dos locaciones confirmadas en Dallas y Filadelfia, abrirán sus puertas a finales de este 2025.

Leer más