Skip to main content

Este es el entretenido discurso del Director de Rogue One

Este año, el Festival South by Southwest marcó una especie de «regreso a casa» para Gareth Edwards, el director de Rogue One: A Star Wars Story, cuyo primer largometraje, Monsters, se estrenó hace casi siete años.

Con el éxito aún fresco de Rogue One, el cineasta fue uno de los oradores principales en el festival de este año. Su discurso cubrió todo, desde los inicios de su carrera y el proceso de llegar a donde está, hasta algunas anécdotas poco conocidas de Rogue One.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El equipo de SXSW publicó recientemente su presentación y la hizo disponible en línea para cualquier persona que no haya podido asistir al festival anual, y al inicio de este artículo puedes ver la versión original de discurso completo en inglés. Es una charla entretenida e interesante, no solamente para los fanáticos de Star Wars, sino también para cualquier persona interesada en el negocio de las películas y el arte de la cinematografía.

Mientras que Edwards pasa gran parte del discurso hablando de su evolución como cineasta y sobre sus inicios, los fanáticos de Star Wars estarán particularmente interesados ​​en algo del material que da a conocer hacia el final del discurso, ya que comparte algunos detalles específicos sobre Rogue One.

Por ejemplo, como una divertida anécdota, Edwards cuenta que el nombre para el planeta Scarif en Rogue One vino de un incidente en el cual su nombre, «Gareth», no fue escuchado bien por un barista de una cafetería, y Edwards terminó con una taza que tenía escrito el nombre «Scarif».

Más adelante en el discurso, Edwards describe el proceso de llevar el droide K-2SO a la vida con el actor Alan Tudyk, y explica por qué hay una gran cantidad de material no utilizado de Tudyk cuando estaba improvisando líneas, que probablemente nunca verá la luz del día.

Pero más allá de toda la charla de Star Wars, el discurso es una fascinante muestra del proceso de pensamiento de un cineasta cuya carrera ha estado en una trayectoria de rápido crecimiento en los últimos siete años, y que se remonta al momento en que debutó Monsters en este mismo festival. Esa película del 2010 fue nominada para un Audience Award en el festival SXSW de ese año, y le proporcionó a Edwards la atención que lo llevó después a dirigir Godzilla en 2014, y finalmente Rogue One.

Todo eso es sin duda un gran logro para alguien que trabajaba desde casa como un artista de efectos visuales en su computadora hace menos de una década, y que después de años de trabajo y esfuerzo, cumplió su sueño.

Si aún no has tenido la oportunidad de ver Rogue One o si quieres volver a disfrutarla, podrás hacerlo cuando la película llegue al mercado de videos en casa el 4 de abril del 2017.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Crítica de Andor: la precuela de Rogue One es Star Wars a fuego lento
critica andor star wars disney plus

Opinión original de Rick Marshall de DT en inglés:
Rogue One: A Star Wars Story de Gareth Edwards no es la película de Star Wars más controvertida jamás hecha, pero aún así inspira un gran debate apasionado entre los fanáticos sobre el lugar que ocupa en la querida saga de ciencia ficción. Una historia de guerra descarnada e independiente ambientada en el período justo antes de los eventos de Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza, Rogue One de 2016 siempre fue una apuesta arriesgada, pero fue una que valió la pena ya que se convirtió en la tercera película más taquillera de toda la franquicia.

Ahora, el estudio está duplicando esa apuesta con Andor, una precuela de una precuela que explora los años formativos del espía rebelde de Diego Luna, Cassian Andor, de Rogue One. Y al igual que la película que la inspiró, Andor ofrece una historia de Star Wars muy diferente, pero bienvenida, con su historia de espionaje a fuego lento ambientada en los primeros días de una rebelión galáctica.

Leer más
Todo lo que necesitas saber antes de ver Andor en Disney Plus
andor disney plus todo lo que necesitas saber

La primera gran serie de Star Wars del año de Lucasfilm recientemente terminó de emitirse en la forma de Obi-Wan Kenobi, pero lo que podría ser una de las series de Disney Plus más ambiciosas del estudio está a la vuelta de la esquina. Andor es (otra) historia precuela ambientada durante la era del Imperio Galáctico y la Rebelión, esta vez centrada en el personaje espía de Diego Luna, Cassian Andor, de Rogue One: A Star Wars Story.

Detallará su vida, así como un nuevo elenco de apoyo en los años previos a los eventos de Rogue One, pero su estructura de temporada es lo que podría ser tan ambicioso al respecto. Además de presumir de un VFX más fuerte que lo que Disney + lanzó recientemente, Andor esencialmente ha sido trazado como una serie de 24 episodios distribuida uniformemente en dos temporadas. Es algo refrescante ver que un programa de franquicia de gran presupuesto tiene una visión clara en mente desde detrás de escena, y estas son las cosas que valen la pena en el universo antes de entrar en su estreno.
Preparación del escenario y la línea de tiempo

Leer más
Disney remueve Rogue Squadron de Star Wars de su calendario
disney remueve rogue squadron calendario patty jenkins might adapt the star wars eu novel 01

Disney decidió las fechas del calendario para sus próximos lanzamientos de película, con una gran ratificación, dejó fuera a la cinta de Star Wars, Rogue Squadron, de la directora Patty Jenkins.

La noticia no es sorpresiva, ya que a finales de 2021, la compañía decidió retrasar las filmaciones de la película que sería  la primera película de la saga  en exhibirse en los cines desde "The Rise of Skywalker" de 2019.

Leer más