Skip to main content

Este es el entretenido discurso del Director de Rogue One

Este año, el Festival South by Southwest marcó una especie de «regreso a casa» para Gareth Edwards, el director de Rogue One: A Star Wars Story, cuyo primer largometraje, Monsters, se estrenó hace casi siete años.

Con el éxito aún fresco de Rogue One, el cineasta fue uno de los oradores principales en el festival de este año. Su discurso cubrió todo, desde los inicios de su carrera y el proceso de llegar a donde está, hasta algunas anécdotas poco conocidas de Rogue One.

El equipo de SXSW publicó recientemente su presentación y la hizo disponible en línea para cualquier persona que no haya podido asistir al festival anual, y al inicio de este artículo puedes ver la versión original de discurso completo en inglés. Es una charla entretenida e interesante, no solamente para los fanáticos de Star Wars, sino también para cualquier persona interesada en el negocio de las películas y el arte de la cinematografía.

Mientras que Edwards pasa gran parte del discurso hablando de su evolución como cineasta y sobre sus inicios, los fanáticos de Star Wars estarán particularmente interesados ​​en algo del material que da a conocer hacia el final del discurso, ya que comparte algunos detalles específicos sobre Rogue One.

Por ejemplo, como una divertida anécdota, Edwards cuenta que el nombre para el planeta Scarif en Rogue One vino de un incidente en el cual su nombre, «Gareth», no fue escuchado bien por un barista de una cafetería, y Edwards terminó con una taza que tenía escrito el nombre «Scarif».

Más adelante en el discurso, Edwards describe el proceso de llevar el droide K-2SO a la vida con el actor Alan Tudyk, y explica por qué hay una gran cantidad de material no utilizado de Tudyk cuando estaba improvisando líneas, que probablemente nunca verá la luz del día.

Pero más allá de toda la charla de Star Wars, el discurso es una fascinante muestra del proceso de pensamiento de un cineasta cuya carrera ha estado en una trayectoria de rápido crecimiento en los últimos siete años, y que se remonta al momento en que debutó Monsters en este mismo festival. Esa película del 2010 fue nominada para un Audience Award en el festival SXSW de ese año, y le proporcionó a Edwards la atención que lo llevó después a dirigir Godzilla en 2014, y finalmente Rogue One.

Todo eso es sin duda un gran logro para alguien que trabajaba desde casa como un artista de efectos visuales en su computadora hace menos de una década, y que después de años de trabajo y esfuerzo, cumplió su sueño.

Si aún no has tenido la oportunidad de ver Rogue One o si quieres volver a disfrutarla, podrás hacerlo cuando la película llegue al mercado de videos en casa el 4 de abril del 2017.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Este es el adelanto de El Juego del Calamar parte 2
Vans El Juego del Calamar

Los máximos ejecutivos de Netflix se llevaron la sorpresa de sus vidas con la irrupción sorpresa de El Juego del Calamar, la serie coreana, como una de las más vistas de la plataforma en la historia. Por eso, no han dudado en darles un segundo aire con otra temporada.

Y este domingo 12 de junio, según un mensaje del director Hwang Dong-hyuk, la segunda temporada verá el regreso de Gi-hun y el misterioso Front Man. La nota también dice que "el hombre del traje con ddakji podría estar de vuelta", y que también nos presentarán a Cheol-su, el novio de Young-hee.

Leer más
Star Wars: por fin sabemos quién es el padre de Han Solo
star wars sabemos padre han solo

Han Solo es uno de los personajes más importantes y queridos de Star Wars. Sin embargo, es muy poco lo que sabemos sobre su familia y sus orígenes. Por lo mismo, la entrega más reciente de los cómics de la franquicia aporta información que los fanáticos de la saga esperaban desde hace bastante tiempo.

Esta nueva serie de historietas fue escrita por Marc Guggenheim e ilustrada por el dibujante David Messina. La historia está situada luego de los eventos que conocimos en la película de Han Solo, que fue protagonizada sin mucho éxito por Alden Ehrenreich.

Leer más
¿Quién es Black Krrsantan, el wookiee de The Book of Boba Fett?
Un wookiee de pelaje negro llamado Black Krrsantan. Es un personaje de los cómics de Star Wars conocido por ser un poderoso gladiador y cazarrecompensas en la franquicia.

El segundo episodio de la serie de Disney Plus The Book of Boba Fett introdujo a un personaje que ha dado un salto de los cómics a la pantalla chica. Hablamos de Black Krrsantan, el wookiee de cabello negro del universo de Star Wars que seguramente varios fanáticos reconocerán.

A diferencia de Chewbacca –el wookiee más conocido y querido de la saga– Black Krrsantan es un cazarrecompensas que tiene una reputación por ser despiadado, egoísta y que solo piensa en lo que conseguirá al final de cada misión. De hecho, dentro del universo de la franquicia la manera en la que Black Krrsantan suele cazar a un enemigo solo se compara con la de Boba Fett.

Leer más