Skip to main content

El bastón de Mazinger Z que te recuerda qué tan viejo estás

El japonés Kiyoshi Nagai, más conocido como Gō Nagai, es un ídolo para quienes bordean los 50 años. El 6 de septiembre cumplió 76 y las redes sociales se inundaron de saludos y felicitaciones. Y es que muchos de los que nacieron en torno a 1970 crecieron junto a una de sus mayores creaciones: Mazinger Z.

El manga de Gō Nagai salió al mercado el 12 de septiembre de 1972 y marcó todo un hito: a diferencia de otras historietas japonesas que tenían robots guiados a control remoto (como Tetsujin 28-gō, conocido en México como Ironman28) o tipo androide (Astroboy), Mazinger Z fue la primera donde la máquina era tripulada por un humano.

Vídeos Relacionados

La recepción fue espectacular y rápido el manga se transformó en un éxito de ventas. El estudio Toei Animation, quizá anticipándose al éxito, había sellado una alianza para convertirlo en un anime, que fue estrenado en la televisión japonesa en diciembre del mismo año.

Aunque el anime de Mazinger Z solo se emitió durante dos años en Japón con un total de 92 episodios, es considerado el precursor del género mecha, además de ser uno de los sellos distintivos de la animación japonesa. De hecho, inspiró a otras historias como Gundam (1979) o Macross (1982), que junto a otras series daría vida a Robotech (1985) en Occidente.

El curioso bastón de Mazinger Z

Bastón Mazinger Z

Como una manera de recordarte de que estás en torno al medio siglo de vida (o te aproximas a pasos acelerados), la firma de juguetes Bandai ya comercializa en Japón un curioso bastón basado en Mazinger Z. Claro, se trata de una broma, pero sirve para recordarte el tiempo transcurrido desde el estreno del éxito de Gō Nagai.

El aparato fue lanzado al mercado japonés en 2018 en colaboración con Kowa, un fabricante de artículos de bienestar. “Incorpora casualmente el color de la imagen del robot, lo que lo convierte en un producto de fácil uso, a la vez que brinda carácter”, describe Bandai en su sitio web.

El artículo se comercializa por 10,780 yenes (unos $100 dólares), pero solo es posible comprarlo en Japón. Sin embargo, existen algunos sitios de reventa, como eBay, donde también puedes adquirirlo, aunque tendrás que pagar un poco más.

Polémico y tardío estreno en América Latina

Mazinger Z
Mel Almanza

Pese a su éxito en Japón, el anime comenzó a distribuirse a finales de la década de los setenta e incluso mediados de los ochenta en España y América Latina, por lo que muchos de sus fanáticos en este lado del planeta recién bordean los 40 años.

Su llegada a la región no estuvo exenta de polémicas: salvo en México, donde fue estrenada en 1986, los altos niveles de violencia obligaron a censurarla en muchos países de la región.

En España, la Televisión Española solo emitió 33 episodios en 1978, y recién en 1993, Telecinco la transmitiría de forma íntegra.

A Chile llegó en 1979 a través del actual Canal 13 –entonces de propiedad de la iglesia Católica–, pero fue retirada debido las protestas de los padres. Otro intento en 1982, ahora de UCTV, también fracasaría. Hasta 1998 se emitieron todos los episodios.

Estados Unidos tampoco quedó libre de las controversias: en 1984 solo se emitieron 64 de los 92 capítulos.

Recomendaciones del editor

Topics
El Planeta de los Simios resucita en forma de comic por Marvel
planeta de los simios comic marvel el

En 2024 se espera que el estudio Fox entregue un nuevo reboot de El Planeta de los Simios, y para calentar motores, Disney y Marvel están llevando la saga al cómic, para descongelarla desde 2017 y la última cinta War for the Planet of the Apes.

A partir del 2023, Marvel publicará una nueva serie de Planet of the Apes que contará con el trabajo del escritor David F. Walker (Bitter Root, Power Man & Iron Fist) y el artista Dave Wachter (Guns of Shadow Valley, Aliens: Aftermath).

Leer más
Adam Driver en 65: una mezcla de Jurassic Park y el Planeta de los Simios
adam driver 65 trailer

En los últimos 30 años, Jurassic Park ha acaparado el mercado del contenido de dinosaurios. Estas películas exploran los dinosaurios en la actualidad mientras los humanos intentan jugar a ser Dios y recrear criaturas prehistóricas. Sin embargo, ¿qué pasaría si los roles se invirtieran? ¿Qué pasaría si los humanos viajaran en el tiempo y tuvieran que sobrevivir durante la época de los dinosaurios? Ahora, 65, un nuevo thriller de ciencia ficción protagonizado por Adam Driver, buscará responder a esa pregunta.

Driver interpreta a Mills, el piloto de una misión exploratoria de largo alcance que transporta a 35 pasajeros. Después de que un asteroide golpea la nave, Mills se estrella en un planeta desconocido. Como resultado, el planeta es la Tierra, hace 65 millones de años. Mills finalmente encuentra a una sobreviviente del accidente, una joven llamada Koa (Ariana Greenblatt). Ahora, el dúo debe navegar por el entorno desconocido si tienen alguna posibilidad de ser rescatados. Pero no están solos, y pronto deben luchar por sobrevivir mientras luchan contra criaturas prehistóricas, incluidos los dinosaurios.

Leer más
Disney confirma oficialmente el estreno de The Mandalorian 3
the mandalorian temporada 3 disney fecha estreno

Los fanáticos de The Mandalorian ya pueden comenzar a programar sus agendas para el arranque de la temporada 3 y las nuevas aventuras de Din Djarin y Grogu.

Porque en la Comic Con de Brasil, Disney informó que el próximo 1 de marzo de 2023 se reanudará la acción.

Leer más