Skip to main content

Un arquitecto diseña un cuarto para construir legos

Cuando éramos niños, mi hermano y yo teníamos un balde de plástico amarillo lleno de piezas de Lego de todos los colores. Nos distraíamos horas enteras haciendo construcciones amorfas con pocas piezas.

Pero si lo tuyo es construir escenarios y objetos desafiantes y complicados con estos materiales,  ser organizado es una gran ventaja y te ahorrará mucho tiempo.

Recommended Videos

Relacionado: Lego Star Wars: El Despertar de la Fuerza llegará este verano

Es probablemente por ese motivo que el arquitecto Jeff Pelletier decidió crear un espacio alrededor de su obsesión con los Legos.

El sótano de Pelletier, está ubicado en su casa en Seattle, Washington. Fue construido por N&R Construction y contiene alrededor de 500,000 piezas de Lego.

Estas están propiamente almacenadas en decenas de cajones plásticos que se encuentran incrustados en muebles que recubren las paredes del espacio.

También, hay repisas para exponer las construcciones hechas por Pelletier.

Pero no solamente hay Legos. Hay también un bar en el sótano. “Es un lugar divertido para darle rienda suelta a la creatividad o simplemente ver una buena película”, declara a Zillow.

Pelletier afirma que su obsesión por los Legos influyó en su decisión de estudiar arquitectura. “No sería un arquitecto sin los Legos, y muy seguramente no sería tan creativo si no tuviera una pasión tan divertida como lo son estas piezas, que al día de hoy, influencian mi trabajo como arquitecto”, añade.

Todos estamos de acuerdo en que tener un cuarto dedicado a Legos es uno de nuestros sueños de infancia y admite que hacerlo realidad no es algo fácil ya que no todos tenemos el espacio y los medios para hacerlo. “El área fue diseñada para ser extremadamente personalizado y hecho a mi medida”, afirma.

Relacionado: Crean pantuflas a prueba de Lego

De hecho, Pelletier afirma que quiere vivir toda la vida en esa casa y es además consciente de que este espacio no aumentaría el precio de su propiedad en ese caso. Pero si lo hace, podría conseguir que otro fanático de los Legos le compre la casa, o bien, alguien que quiera un cuarto para hacer manualidades.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Disney Plus tiene un gran estreno preparado para LEGO Star Wars
Star Wars LEGO Holiday Special

Disney Plus tendrá un estreno muy esperado para varios de los fanáticos de Star Wars y sobre todo de las figuras de LEGO, ya que la señal de streaming tendrá un especial navideño que se dará desde el 17 de noviembre.

Se trata de The LEGO Star Wars Holiday Special, que se ubicará en el planeta de los wookies, Kashyyyk.

Leer más
NASA construye un robot para buscar agua en la Luna
La NASA construirá robot Viper para misión lunar

La NASA comenzará la producción de una nave robot elaborada por la empresa Astrobotic of Pittsburgh llamada Viper para completar una misión lunar en 2023.

A través de un comunicado, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio informó que entregó la suma de $199.5 millones de dólares a la compañía.

Leer más
E.T. por fin se va a casa…pero con el mejor postor
E.T.

Los recuerdos de películas son un asunto serio, por lo que este modelo de E.T. que apareció en la exitosa película de Steven Spielberg de 1982 podría alcanzar hasta un millón de dólares en una subasta de Sotheby's que termina el 3 de abril.
El modelo de E.T. es parte de una colección de artículos relacionados con el cine que están siendo llevados a subasta por los herederos de su creador, el artista italiano de efectos especiales Carlo Rambaldi, quien también trabajó en películas legendarias como King Kong (1975), Encuentros cercanos del tercer tipo (1977) y Alien (1979).
El modelo de E.T. que se subasta es el que apareció en la icónica escena del armario de la película en la que el alienígena intenta disfrazarse entre los animales de peluche de Elliott para evitar ser descubierto por su madre.
El modelo mide 17 pulgadas de ancho, 36 pulgadas de alto y 12 pulgadas de profundidad (43,2 x 91,4 x 30,5 cm), y tiene un marco de aluminio cubierto con látex, espuma, paja, pintura acrílica y adhesivo.
"Había una regla básica en el estudio donde Rambaldi y el equipo de efectos especiales dieron vida a la criatura: 'E.T. no es un monstruo'", dice la casa de subastas en la descripción del lote en su sitio web.
"Trabajando a partir del guión de Melissa Mathison que intencionalmente se negó a incluir una descripción física de su personaje central, Rambaldi creó el aspecto de E.T. completamente a partir de imágenes de referencia proporcionadas por Spielberg.
"El director recordó: "Recuerdo que le dije a Carlo: 'Aquí hay algunas fotos de Albert Einstein, Ernest Hemingway y Carl Sandburg. ¿Cómo podemos hacer que los ojos de E.T. sean tan frívolos, marchitos y también tan tristes como esos tres iconos?
Seis meses después de mostrarle por primera vez a Spielberg su visión de E.T., Rambaldi y su equipo de cuatro asistentes completaron el primero de cuatro modelos de trabajo a escala real del diminuto alienígena.
Los modelos extraterrestres de Rambaldi podían hacer 86 movimientos diferentes, desde ojos parpadeantes hasta delicados agarres de la mano, a través de una combinación de animatrónica, mecatrónica y títeres. El modelo animatrónico original se vendió por la colosal cifra de 2,6 millones de dólares en una subasta en 2022.
Puedes hacer una oferta por el lote ahora (necesitarás un mínimo de $500,000), y el martillo caerá el 3 de abril.
Lo que hará el postor ganador con el modelo de E.T. es una incógnita. Podrían hacer lo sensato y ponerlo en un museo, o alternativamente divertirse con él y meterlo en el asiento del pasajero para los viajes al centro comercial. Eso llamaría la atención de algunos.

Leer más