Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿México dice adiós a las películas dobladas al español?

En México entró en vigor una ley que generó polémica debido a una desinformación: los cines del país tendrían prohibido exhibir películas dobladas al español.

Una fotografía de la Cineteca Nacional de México
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta información es falsa, pues el gobierno mexicano seguirá permitiendo que los cines exhiban películas dobladas al español.

La Secretaría de Gobernación (equivalente al Ministerio del Interior en otros países), publicó una nota aclaratoria en la que señala que la reforma al artículo octavo de la Ley Federal de Cinematografía establece que, a partir del martes 22 de marzo, los cines de México deberán exhibir películas con subtítulos en español aún si están dobladas.

La medida, aclaró la Secretaría de Gobernación, tiene por objetivo garantizar la accesibilidad al cine a las personas con discapacidad auditiva.

“El verdadero alcance de la reforma a la Ley Federal de Cinematografía es que, a partir de ahora, todas las obras cinematográficas deben estar subtituladas, incluso aquellas cuyo audio esté en español. Es decir, en las salas de cine seguirá habiendo películas con audio en idioma extranjero, o bien en español, pero siempre con subtítulos”, aclaró la Secretaría de Gobernación.

En México se calcula que unos 5 millones de personas padecen sordera o algún tipo de debilidad auditiva.

Esta reforma a la Ley de Cinematografía mexicana fue aprobada en febrero por la Cámara de Diputados.

Tras su aprobación, la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica consideró que su aprobación deja en desventaja a los cines frente a las plataformas de streaming, en la que los usuarios pueden seleccionar el idioma y subtitulado de contenidos audiovisuales.

No obstante, el Congreso de México señaló que con la entrada en vigor de la reforma incrementará el acceso a los cines a 2.4 millones de personas con discapacidad auditiva.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
La guillotina de Netflix llega a México, EE.UU, Argentina y Colombia con fin de las cuentas compartidas
netflix fin cuentas compartidas mexico argentina estados unidos colombia

Una fase beta primero, luego la suma de más países como los latinoamericanos Chile, Costa Rica o Perú y ahora la ola ha arrasado con los mercados más grandes de la región: ya que el final de las cuentas compartidas de Netflix llega a México, Estados Unidos, Argentina y Colombia.

La idea de Netflix es la siguiente: una cuenta de Netflix sí puede ser compartida por dos o más personas, pero estas deben vivir en un mismo hogar. Por lo tanto, olvídate de compartir tu perfil con amigos o familiares que se encuentran en otro lugar.

Leer más
Con su anuncio de Zelda: Tears of the Kingdom, Nintendo acaba de hacer una de las mejores películas de 2023
anuncio zelda tears of the kingdom nintendo legend comercial

Rediscover your sense of adventure with The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom

No es una revelación afirmar que la mayoría de la publicidad moderna es bastante cara a cara y sin gracia. En un tiempo limitado, las empresas se preocupan por vender su producto lo más rápido posible, sin dejar espacio para los matices o, me atrevo a decirlo, la poesía. Los comerciales de videojuegos son especialmente atroces; como cualquier jugador experimentado puede decirte, esos horribles anuncios de Sega de los años 90 (este es particularmente terrible) todavía persiguen a muchos hasta el día de hoy.

Leer más
Imgur dice adiós para siempre a las imágenes explicitas
imgur adios imagenes explicitas valeria andersson anbmwdvwkgs unsplash

No es extraño que muchas fotografías triple X o pornográficas estén alojadas en Imgur, pero eso ya será historia, ya que la plataforma de alojamiento de imágenes prohibirá las fotos explícitas en su plataforma a partir del 15 de mayo. La compañía actualizó sus términos de servicio y dijo que la compañía se centrará en eliminar "desnudos, pornografía y contenido sexualmente explícito" del sitio a finales de este mes.

La compañía propiedad de Medialab dijo que el contenido explícito formaba un riesgo para la "comunidad y su negocio" de Imgur y que no permitir tales cosas "protegerá el futuro de la comunidad de Imgur".

Leer más