Skip to main content

Canadá quiere cuota local en las plataformas de streaming

Un polémico proyecto presentado en Canadá busca exigir a los gigantes de internet la emisión de contenido local, además de invertir en cine, televisión y música canadienses. El libelo provino del gobierno federal del primer ministro Justin Trudeau y ha levantado polvareda, pues afectaría desde Netflix hasta YouTube.

La Online Streaming Act busca facilitar a los usuarios la búsqueda de películas y programas de televisión nacionales, entre otros contenidos. Pero eso pasaría por un necesario cambio en los paradigmas de promoción de las plataformas digitales.

“A los creadores enfocados en nuevos medios y plataformas como YouTube les preocupa que el proyecto de ley otorgue al regulador de la radiodifusión amplios poderes, incluido el derecho a regular a las personas que publican videos”, informó originalmente la agencia The Canadian Press.

La idea generó cuestionamientos entre parlamentarios opositores, como la diputada conservadora Rachael Thomas, quien abogó por la libertad en la publicación de contenidos. Según la integrante de la Cámara de los Comunes, el gobierno persigue a los innovadores creadores digitales para apoyar a los “artistas tradicionales y anticuados que no pueden sobresalir de otra manera”.

La iniciativa de la administración de Trudeau tampoco cayó bien en YouTube, que pronosticó que la promoción de los artistas locales en el país norteamericano sería inversamente proporcional a la popularidad fuera de sus fronteras. Además, sería un descalabro para los algoritmos, que recomiendan contenido a la medida de cada usuario.

Jeanette Patel, jefa de Asuntos Gubernamentales y Política Pública de YouTube Canadá, afirmó que “se necesitan definiciones más claras y un lenguaje más preciso” en la ley. Según su visión, la idea podría afectar “negativamente a miles de creadores y a millones de canadienses que a diario usan YouTube”, de acuerdo con Reclaim the Net.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Cómo cortar cable y pasarse con éxito a un servicio streaming
Cómo cortar cable y pasarse con éxito a un servicio streaming.

Netflix, HBO Max Disney Plus, Amazon Prime Video... Gracias a estos y otros muchos servicios de streaming de contenidos bajo demanda ya puedes decidir qué ver y bajo cuáles circunstancias. ¿Quieres más? También puedes aprovechar servicios de transmisión de TV en vivo como Sling TV y ESPN Plus. En realidad, en estos día lo difícil no es cortar el cable... ¡lo difícil es elegir entre tantas opciones!

Seguro que también te interesará conocer las mejores antenas HDTV para interiores, los mejores dispositivos de transmisión del mercado y la comparativa Netflix vs Hulu vs Amazon Prime.

Leer más
Ocho nuevas películas de Navidad en streaming
peliculas nuevas navidad streaming holiday sprecial

La Navidad es una temporada esperada por muchos, mientras que otros prefieren que pase rápido. Ese sentimiento es llevado a todo tipo de producciones, enmarcadas en historias entretenidas para toda la familia. Esta selección de películas de Navidad en streaming va desde la animación Scrooge: Cuento de Navidad hasta Guardianes de la Galaxia: Especial de las Fiestas.

Por supuesto, hay historias del tipo que no se incluyeron en esta primera versión, por lo que actualizaremos este artículo en la siguiente semana.
Scrooge: Cuento de Navidad (2022)
Scrooge: Cuento de Navidad (EN ESPAÑOL) | Tráiler oficial | Netflix

Leer más
Youtube no quiere perder el trono: sumará películas y series en horario estelar
youtube sumara peliculas series horario estelar captura web 1 11 2022 12655 www digitaltrends com

YouTube es la plataforma de video más grande del mundo. Y hoy en día está difuminando las líneas entre el repositorio bajo demanda y la "televisión regular" aún más con la introducción de los canales de horario estelar.

El nombre se explica por sí mismo. Los canales de horario estelar son canales de redes conocidas como Showtime, STARZ, Paramount +, EPIX y más, todos dentro del ecosistema existente de YouTube. Vivirán con un renovado centro de "Películas y TV" (que suena sospechosamente como el Google Play Movies & TV de antaño) y desde allí podrá navegar y pagar para suscribirse directamente desde YouTube.

Leer más