Skip to main content

Battleman F1 GP: la historia de Toriyama que puso a Gokú en un monoplaza

Quizá no sea la imagen más popular de Gokú, pero a todas luces es encantadora. Un infante Gohan posa arriba del emblemático McLaren MP4/5B, en el que el legendario piloto brasileño Ayrton Senna realizó algunas de sus carreras más memorables en la Fórmula 1. Gokú y Bulma lo acompañan sonrientes como coequiperos del mítico McLaren – Honda que hizo historia en una era marcada por Ayrton Senna y Alain Prost. Era pronto para saber que era el cruce de dos leyendas: el brasileño y Toriyama.

Un crossover de la Fórmula 1, Ayrton Senna y Dragon Ball hecho por Akira Toriyama.
Shueisha

Pero para Shueisha, la editorial que publicaba los mangas de Akira Toriyama, era la oportunidad de mostrarse como orgulloso patrocinador de McLaren – Honda, que un año atrás había ganado el campeonato de pilotos. La Fórmula 1 era popular en Japón, pero aquel patrocinio era una oportunidad fantástica para formar nuevos seguidores, y sobre todo, sumar más prestigio a la editorial. Akira Toriyama, desde luego, estaba en la pole position para crear un manga que contara a los lectores de Shueisha sobre el orgulloso patrocinio.

Recommended Videos

Akira Toriayama, el reportero

Fue así que Toriyama viajó a Hockenheimring a finales de julio de 1990. No lo hizo precisamente como un invitado de McLaren – Honda, sino como un reportero. A través de un superhéroe llamado Battleman Toriyama se narra a sí mismo en aquel fin de semana del 29 de julio de 1990. El manga es una mezcla de los famosos diseños de Toriyama con fotografías tomadas por él mismo y en la que hace sátira del encargo. “Esta es una foto que tomé del mangaka Akira Toriyama. Es mi trabajo tomar fotografías de las cosas, incluso cuando no es algo agradable”, narra Battleman mientras en la imagen vemos a un sonriente Toriyama. Luego, frente a la leyenda, se sincera: “Un tipo fresco como yo rara vez se pone nervioso, pero esta vez estoy súper nervioso, estoy muy impresionado”, dice mientras sostiene la mano de Ayrton Senna.

Una página del manga Battleman de Akira Toriyama.
Shueisha

Aquella aventura del Toriyama reportero quedó documentada en Battleman, publicado por primera vez en en Weekly Shōnen Jump #44. El manga, poco conocido por los fanáticos de Dragon Ball nunca salió de Japón. Gracias a Derek Padula, un entusiasta del trabajo de Toriyama con un par de libros publicados sobre Dragon Ball y su impacto en la cultura popular, los fanáticos pueden leer todo Battleman en inglés. Meses más tarde, el 10 de enero de 1991, Shueisha publicó un unitario de Battleman con otra ilustración para el recuerdo: Battleman arriba del legendario monoplaza de Ayrton Senna.

Una de las joyas desconocidas de Toriyama

Battleman es especial por varias razones. Para algunos podría ser el hecho de solo puede leerse en japonés. Para otros podría ser un trabajo especial que muestra el cariño de Toriyama con los autos. También podría decirse que la ilustración de los circuitos de aquel Campeonato Mundial de Fórmula 1 de 1990 es simplemente encantadora. Sin embargo, destacamos que el trabajo muestra a un Toriyama que se muestra nervioso al presentarse frente a una leyenda. ¿Acaso sabría Toriyama que estaba destinado a también convertirse en una?

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Topics
Confirman que Death Stranding tendrá un spin-off en formato serie animada
Death Stranding

Lo que era un rumor finalmente ha sido confirmado, el popular videojuego de Hideo Kojima, Death Stranding, tendrá un spin-off, pero no será otro título para consola, ni nada con la secuela que llegará ahora a PS5, más bien será una serie animada para el streaming.

Así al menos lo informa Deadline, con Aaron Guzikowski, creador de la serie de HBO Raised by Wolves, como guionista.

Leer más
Tráiler de Deliver Me from Nome: con Jeremy Allen White como Bruce Springsteen 
Jeremy Allen White

Jeremy Allen White agarra su guitarra y rockea como Bruce Springsteen en el tráiler oficial de Springsteen: Deliver Me from Nowhere.

Springsteen y la E Street Band estaban al rojo vivo al entrar en los años 80 después de una serie de álbumes exitosos, incluidos Born to Run, Darkness on the Edge of Town y The River. En la cúspide del estrellato, el Jefe lidió con su pasado y las presiones de ser una estrella de rock. Deliver Me from Nowhere comienza a principios de los 80 y narra la creación de Nebraska, el álbum de Springsteen de 1982 que muchos consideran su verdadera obra maestra.

Leer más
La serie subvalorada de mamuts y agujeros del tiempo para maratonear en Netflix
La Brea

Este fin de semana te queremos dar un gran dato de una serie bastante subvalorada para maratonear en Netflix, se trata de La Brea, una producción de NBC del 2021 y que recién está agarrando vuelo.

La Brea es una serie de ciencia ficción y drama que se estrenó el 28 de septiembre de 2021 y finalizó el 13 de febrero de 2024. La historia comienza cuando un gigantesco socavón se abre en Los Ángeles, justo en los pozos de asfalto de La Brea, tragándose a personas y edificios. Los sobrevivientes despiertan en una tierra prehistórica llena de peligros, donde deben unirse para sobrevivir mientras el mundo exterior intenta entender qué ocurrió.

Leer más