Skip to main content

Así lucirá YouTube en realidad virtual

Google sigue apostando por expandir el mercado de la realidad virtual (VR).

A través de su blog oficial, la compañía acaba de publicar una imagen que muestra como veremos la nueva aplicación de YouTube dentro de su plataforma Daydream, presentada esta semana durante la jornada de Google I/O 2016.

Relacionado: El Daydream de Google podría ser la peor pesadilla del GearVR

Daydream es la nueva versión de Cardboard que es tan robusto como el Oculus de Facebook.

Tal y como podemos ver en la foto, la plataforma de vídeos más popular en el mundo tendrá un aspecto flotante y completamente inversivo. YouTube ha sido diseñado especialmente en realidad virtual permitiendo que usuarios podrán desplazarse en el espacio moviendo su cabeza para interactuar con los vídeos.

A diferencia de Netflix y Oculus, Google no ha creado una sala de cine virtual que te rodea mientras miras un vídeo. Al contrario, el usuario y su pantalla existen en un vacío oscuro. Según la empresa, usuarios han notada que se cansan de las interfaces complicadas después de cierto tiempo.

«Estamos creando la aplicación de YouTube VR para proporcionar una manera más fácil, más envolvente para encontrar y experimentar contenido de realidad virtual en YouTube», dijo la empresa a través de su blog.

Aunque parezca completamente nueva, la aplicación contará con todas las características de YouTube que ya conocemos, como el descubrimiento y las listas de reproducción.

Google también anunció que están trabajando con la NBA, BuzzFeed, y Tastemade, entre otros, para ayudarlos a crear vídeos diseñados específicamente para el espacio de realidad virtual.

Se espera que la nueva aplicación de YouTube estará disponible este otoño exclusivamente para los lentes de realidad virtual de Google Daydream, que van a funcionar con ciertos teléfonos Android. Google aún no ha dicho si la aplicación YouTube VR funcionará con el iPhone, Samsung Gear VR o el Oculus Rift.

Recomendaciones del editor

DT en Español
YouTube TV: todo lo que necesitas saber
qué es YouTube TV

Diseñado para aquellos que quieren cortar el cable y deshacerse de sus suscripciones, YouTube TV compite en la misma liga que otros servicios de transmisión de televisión como DirecTV Stream (anteriormente conocido como AT&T TV Now y DirecTV Now), Sling TV, FuboTV y Hulu With Live TV.

Quizá también te interese revisar estas guías con las mejores series disponibles en Hulu, las mejores películas originales de Netflix o las mejores comedias románticas en Amazon Prime.

Leer más
¿Qué es YouTube Premium y por qué deberías (o no) suscribirte?
¿Qué es YouTube Premium y por qué deberías (o no) suscribirte?

El sitio web de videos administrado por Google es enormemente popular, con más de 400 horas de video cargadas cada minuto. Pero últimamente, las muchas expansiones del servicio en busca de más ingresos han complicado un poco las cosas.

En los últimos años, hemos visto el lanzamiento de YouTube Music, YouTube TV, el ahora desaparecido YouTube Go y el que probablemente haya escuchado más recientemente, YouTube Premium. Si no sabes de qué se trata, a continuación te lo explicamos.
¿Qué es YouTube Premium?
YouTube Premium es un servicio basado en suscripción que agrega varias funciones a la experiencia básica de YouTube. A diferencia de Spotify o Apple Music, no es una plataforma de transmisión de música dedicada, sino más bien una oferta multifacética que cuenta con una serie de pequeños beneficios para mejorar tu experiencia, que incluyen la transmisión de YouTube sin anuncios. Y eso es solo el comienzo.
¿Cuánto cuesta YouTube Premium?
YouTube Premium ofrece tres niveles diseñados para individuos, familias y estudiantes.

Leer más
YouTube TV aumenta sus precios mensuales en $ 8 dólares
qué es YouTube TV

YouTube TV ha aumentado el precio de su suscripción mensual en $ 8, de $ 65 a $ 73. La medida se produce inmediatamente después de su anuncio de que agregará una función multivista para canales deportivos. El cambio en el precio afectará a los suscriptores actuales el 18 de abril, sin embargo, el servicio de transmisión, que es propiedad de Google, ya ha comenzado a cobrar a los nuevos clientes el precio más alto.

Ha pasado un tiempo desde la última vez que YouTube TV subió sus precios. Eso fue en 2020, cuando el servicio de transmisión aumentó las suscripciones de $ 50 a $ 65. Cuando el servicio se lanzó por primera vez en 2017, solo costaba $ 35 por mes.

Leer más