Skip to main content

Actor de Ted Lasso asegura que su personaje no es CGI

Estamos acostumbrados a que internet sirva para alimentar las teorías más singulares, en especial cuando conciernen a un producto cultural masivo como una serie de televisión.

Ahora fue el turno de la popular Ted Lasso, de la plataforma Apple TV+. Varios usuarios de la web afirmaron que el personaje Roy Kent, interpretado por el actor Brett Goldstein, es en realidad CGI, es decir, que ha sido creado por una computadora.

Quienes mantenían esta teoría se apoyaban en la particular forma del actor para interpretar todas las líneas del veterano capitán del AFC Richmond, y en el vello facial que se reparte de manera simétrica por su cara, casi a la perfección.

Para los usuarios, Roy Kent parece más bien un personaje salido del videojuego FIFA.

Esta controversia pudo haber quedado ahí, ya que resulta muy difícil de comprobar. Sin embargo, en las últimas horas ha añadido un ingrediente especial: las declaraciones del propio actor involucrado.

En su cuenta de Instagram, Brett Goldstein respondió a la teoría que indicaba que su personaje era falso y dijo con ironía que se trata de “un ser humano completamente real y normal que hace cosas básicas humanas normales como renderizar y almacenar en el búfer y transferir datos”.

Lo más llamativo es que, en el video, la cabeza de Goldstein es reemplazada por una suerte de avatar basado en su imagen, en una clara alusión a la teoría respecto a Roy Kent.

Ted Lasso pertenece al género comedia, por lo mismo, no sería extraño que en una futura temporada algún aspecto de la trama aborde esta teoría con el humor y la mirada crítica que tanto ha caracterizado a esta ficción de Apple.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Más que una guerra de servicios de streaming, es una batalla de contenido
Contenido, el arma secreta en la batalla de las plataformas de video en streaming

Cuando surgieron los primeros rumores de la plataforma de video en streaming de Apple, los titulares de la prensa iban en el sentido de que la compañía californiana se preparaba para lanzar “su propio Netflix”, lo mismo sucedió con todo lo relacionado con el servicio de Disney: “La firma se alista para lanzar ‘su propio Netflix’”. No más, ya que este noviembre llegan oficialmente Apple TV Plus y Disney Plus con la intención de que su nombre resuene en la mente de los clientes, pero el reto no es sencillo.

Netflix puso el estándar en el segmento, hay que reconocerlo, ya que no solo se encargó de mejorar las bases para entregar una experiencia satisfactoria en prácticamente cualquier electrónico compatible, sino que apostó por crear su propio contenido. La esencia de la empresa de Los Gatos, California, no se entendería sin Orange Is the New Black, House of Cards, Stranger Things y, más localmente, La casa de las flores (México) y Las chicas del cable (España).

Leer más
Las 21 mejores series de la semana en Netflix, Amazon, HBO y más
The Morning Show (2019)

Cada semana, los servicios de streaming están agregando cada día nuevas producciones a sus bibliotecas, embarcados todos en una guerra sin cuartel para capturar tu atención y engancharte.  ¿O es que te creías que ya las habías visto todas? Para ayudarte a decidir, en Digital Trends en Español seleccionamos las 21 mejores series de la semana en Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max, Disney+, Apple TV+ y Hulu, Peacock y Paramout+.

Ya que estás por aquí, aprovecha y revisa nuestras listas más completas con las mejores series en Prime Video, HBO Max, Disney+ y Netflix.

Leer más
Canela.TV presenta colección de contenido Orgullo Latino
canela tv orgullo latino

Canela Media, a cargo de la plataforma de streaming Canela.TV ―“que enriquece a la nueva generación de latinos en Estados Unidos con contenido culturalmente relevante”―, celebra el Mes de la Herencia Hispana con la iniciativa Orgullo Latino.

“La colección de contenido Orgullo Latino está disponible del 15 de septiembre al 15 de octubre y cuenta con una gran variedad de talento latino del pasado y del presente”, informa la compañía.

Leer más