Skip to main content

Cómo controlar dispositivos desde una PC con SmartThings de Samsung

SmartThings es la apuesta de Samsung para emular la integración que brinda el ecosistema de Apple. Y para fortalecer esta jugada, el fabricante coreano reestrenó una aplicación nativa que permite controlar y encontrar dispositivos inteligentes a través de una computadora.

SmartThings es la plataforma para el hogar inteligente de Samsung, que admite dispositivos como televisores, electrodomésticos, bombillas, entre otros. Aunque la idea original era competir con Alexa o el Asistente de Google, hoy está centrada en ser el hogar de Samsung para dispositivos conectados a internet.

La aplicación se desarrolló de forma especial para las Galaxy Book Pro, pero también se puede instalar en computadoras con Windows 10.

No es la primera vez que Samsung lanza una aplicación para computadoras. Sin embargo, la versión anterior se descontinuó en 2019, por lo que hasta ahora los usuarios debieron conformarse con la versión móvil de SmartThings.

Paso 1: acceder a la aplicación SmartThings

El primer paso es instalar la aplicación SmartThings, que está disponible a través de la Microsoft Store. Otra opción es hacerlo a través la versión web, disponible en my.smartThings.com.

Parra acceder a cualquiera de las dos alternativas, es necesario contar con una cuenta de Samsung. Si no posees una, deberás registrarte y comenzar a vincular dispositivos con SmartThings.

Paso 2: añadir dispositivos

De momento es la única limitante. Para añadir un dispositivo al ecosistema SmartThings, todavía es necesario utilizar la aplicación móvil. Sin embargo, se espera que en el corto plazo esta alternativa debería estar disponible para las versiones de escritorio y web.

Con la aplicación SmartThings  de tu teléfono inteligente (Android o iOS), debes dirigirte al menú principal, escoger la opción Todos los dispositivos y presionar  el botón Añadir nuevo dispositivo.

La aplicación ofrece la opción de agregar por tipo de dispositivo, marca, escaneando un código QR o buscando dispositivos cercanos que sean compatibles.

Aunque SmartThings admite productos de más de 150 compañías, Samsung advierte que que «puede haber restricciones en el uso o en algunas funciones cuando se utilizan en determinados modelos o productos de otros fabricantes».

Paso 3: controlar dispositivos vinculados

Una vez que hayas agregado uno o más dispositivos a SmartThings, será posible controlarlos con una computadora o desde la interfaz web desde cualquier otro sistema operativo, siempre que tengas acceso a una red wifi.

La aplicación SmartThings muestra un tablero con todos los dispositivos existentes enumerados en una cuadrícula, los que se pueden agrupar según las preferencias de cada usuario. Por ejemplo, es posible crear un grupo para los dispositivos del hogar, cocina o sala de estar.

Para manejar un dispositivo, solo necesitas presionar el botón de acción principal para controlar las acciones más habituales, como el encendido y/o apagado automático, entre otras.

La aplicación también permite iniciar Escenas (automatizaciones personalizadas que realizan acciones de varios dispositivos a la vez), aunque estas solo se pueden crear a través de la versión móvil.

Paso 4: encontrar dispositivos

Además de controlar dispositivos, SmartThings es útil para localizar teléfonos, tabletas, auriculares y rastreadores Galaxy SmartTags a través de SmartThings Find.

Si activas Búsqueda sin conexión, los dispositivos Galaxy cercanos podrán encontrar una computadora aunque no esté conectada a una red.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Los mejores proyectores para cine en casa de 2022
Una mujer mira una película con un prioyector

Si quieres ahorrarte los problemas de espacio que implican los grandes televisores, es probable que debas mirar los mejores proyectores para cine en casa. Ofrecen imágenes de alta resolución y te permitirán llevar tu sala multimedia al siguiente nivel, u organizando una noche de películas en el patio trasero.
Te va a interesar:

Los mejores proyector 4K
Los mejores proyectores portátiles
Los mejores proyectores de bolsillo

Leer más
Airfryer: 5 recetas virales, deliciosas y sencillas de preparar
cinco recetas virales para airfryer deliciosas y sencillas de preparar pasta viral tiktok

A estas alturas, seguramente no necesitas que te contemos cuáles son las bondades de las freidoras de aire. Estos electrodomésticos se han convertido en un elemento casi imprescindible en los hogares de todo el mundo y los motivos de su éxito son varios, pero podríamos reducirlos a tres: bajo consumo, fácil limpieza y versatilidad.

Precisamente en la última de sus características nos centraremos por ahora, pues buscamos en redes sociales para traerte las mejores recetas virales en freidora de aire. Todas son sencillas y con ingredientes a los que puedes acceder fácilmente, así que ¡manos a la obra! (o mejor dicho, a la freidora).
Pasta chips
Si eres usuario habitual de TikTok, seguro esta receta ha pasado por tu feed en algún momento de los últimos meses. Como indica su nombre, se trata de una pasta que, una vez cocida, se cocina en la freidora para que quede crujiente.

Leer más
Sony renueva sus Bravia XR Master Series con su primer televisor QD-OLED
sony renueva sus bravia xr master series con su primer televisor qd oled a95k

Tras su aparición en CES 2022, Sony vuelve a la carga con la presentación de sus novedades en audio, fotografía y televisión. En este último apartado no solo muestra nuevos modelos, sino también las tecnologías con las que cuentan.
Sony A95K
La nueva Sony Bravia XR Master Series A95K es el primer modelo en estrenar el nuevo panel QD-OLED. Según explica Sony, este tipo de display es capaz de ofrecer una paleta de colores más amplia gracias al Cognitive Processor XR, el procesador desarrollado por la empresa que se estrenó el año pasado.

Este chip reproduce las sombras y los tonos de manera más natural para el ojo humano, además de aportar colores más vivos y texturas más realistas en todos los niveles de brillo. Durante las muestras en directo con Sony, comprobamos que realmente los tonos se ven más intensos, sobre todo los rojos y verdes.

Leer más