Skip to main content

Servicio secreto utilizará drones para proteger al Presidente

dron phantom 3 DJI
No fue hace mucho tiempo que un dron tuvo que ser dado de baja por el servicio secreto, al haber ingresado al espacio aéreo de la zona verde de la Casa Blanca.

Dos años después, el equipo de seguridad de la presidencia está finalmente utilizando esta tecnología y la desplegará durante las próximas semanas para proteger al Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Vídeos Relacionados

Según indica Reuters, el servicio secreto tendrá unos pequeños drones con cámaras, construido con multi rotores, el cual ayudará al servicio secreto a vigilar los alrededores de su club de golf en New Jersey, donde irá a vacacionar por 17 días a partir de este jueves.

No se sabe cuál es el modelo de dron al cual el servicio secreto decidió darle una oportunidad de rondar el perímetro del Trump National Club en Bedminster.

Volarán a una altura de entre 300 y 400 pies (91 a 122 metros) y utilizarán también tecnología como imágenes térmicas para vigilancia durante la noche. La transmisión de datos y energía será hecha por lazos electrodinámicos, lo cual permitirá al dron volar por periodos largos, afirma Reuters.

Esta prueba ayudará al Servicio Secreto decidir si la tecnología podría ser utilizada de forma constante con el fin de mejorar la seguridad del residente de la Casa Blanca por todo el país.

La agencia estaría probando varios tipos de drones con el fin de medir la efectividad con la cual mejoraría la seguridad. El problema que habría con el despliegue inicial en New Jersey es que el dron podría volar cerca de residencias privadas. Los habitantes de la zona fueron alertados de que habría un dron rondando, con el fin de evitar problemas.

Las operaciones de seguridad para proteger al Presidente, son usualmente hechas con aeronaves que son bastante ruidosas y no pueden volar en el mismo sitio por tiempos prolongados. Por ello, los drones podrían ser una buena solución para evitar este tipo de inconvenientes y poder brindar protección continua.

Dron ucraniano transporta y lanza bombas molotov
un dron vuela con una bomba molotov adosado en sus brazos

La Fuerza de Defensa Territorial de Ucrania necesita recursos, pero a falta de eso, el ingenio ayuda mucho en la guerra contra Rusia. Por ello, desarrolladores adaptaron un dron con cuatro brazos y un agarre especial para trasladar por los aires bombas molotov y luego lanzarlas.

En fotos que revela Reuters, se muestra como el dron agarra de manera horizontal una botella de cerveza con la que se construyó el explosivo en la zona de Chernihivske, en Kiev.

Leer más
El sigiloso dron Ghost Bat es el orgullo más reciente de Boeing
El sigiloso dron “Ghost Bat” es el último orgullo de Boeing

Como “Ghost Bat” fue bautizado el primer avión de combate militar producido en Australia en más de 50 años. Desarrollado por la estadounidense Boeing bajo la denominación MQ-28A, es un dron no tripulado que utiliza inteligencia artificial y que desde hoy se suma a las filas de la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF).

La máquina cumplirá labores defensivas y ofensivas, informó Gizmodo. Por ejemplo, está capacitada para secundar aviones de combate tripulados, interferir radares y realizar tareas de vigilancia gracias a su alcance de 3,700 kilómetros (2,300 millas). Además, podría disparar a objetivos enemigos.

Leer más
¿Rusia usa “drones suicidas” en Ucrania?
Un "dron suicida" sobre una imagen de una explosión.

En el avance de las tropas rusas por Ucrania, se ha visto en distintas imágenes un “dron suicida” que cuenta con la capacidad de identificar objetivos mediante inteligencia artificial, informa Wired.

Las fotografías, que han aparecido en Telegram y Twitter en días recientes, muestran lo que parece ser el KUB-BLA, un tipo de dron letal conocido como “munición merodeadora” vendido por ZALA Aero, una subsidiaria de la compañía de armas rusa Kalashnikov. En los registros, los drones dañados parecen haber sido derribados o estrellados.

Leer más