Skip to main content

Servicio secreto utilizará drones para proteger al Presidente

No fue hace mucho tiempo que un dron tuvo que ser dado de baja por el servicio secreto, al haber ingresado al espacio aéreo de la zona verde de la Casa Blanca.

Dos años después, el equipo de seguridad de la presidencia está finalmente utilizando esta tecnología y la desplegará durante las próximas semanas para proteger al Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Recommended Videos

Según indica Reuters, el servicio secreto tendrá unos pequeños drones con cámaras, construido con multi rotores, el cual ayudará al servicio secreto a vigilar los alrededores de su club de golf en New Jersey, donde irá a vacacionar por 17 días a partir de este jueves.

No se sabe cuál es el modelo de dron al cual el servicio secreto decidió darle una oportunidad de rondar el perímetro del Trump National Club en Bedminster.

Volarán a una altura de entre 300 y 400 pies (91 a 122 metros) y utilizarán también tecnología como imágenes térmicas para vigilancia durante la noche. La transmisión de datos y energía será hecha por lazos electrodinámicos, lo cual permitirá al dron volar por periodos largos, afirma Reuters.

Esta prueba ayudará al Servicio Secreto decidir si la tecnología podría ser utilizada de forma constante con el fin de mejorar la seguridad del residente de la Casa Blanca por todo el país.

La agencia estaría probando varios tipos de drones con el fin de medir la efectividad con la cual mejoraría la seguridad. El problema que habría con el despliegue inicial en New Jersey es que el dron podría volar cerca de residencias privadas. Los habitantes de la zona fueron alertados de que habría un dron rondando, con el fin de evitar problemas.

Las operaciones de seguridad para proteger al Presidente, son usualmente hechas con aeronaves que son bastante ruidosas y no pueden volar en el mismo sitio por tiempos prolongados. Por ello, los drones podrían ser una buena solución para evitar este tipo de inconvenientes y poder brindar protección continua.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Un dron está en el centro del escándalo en los Juegos Olímpicos
un dron vuela con una bomba molotov adosado en sus brazos

El equipo canadiense de fútbol femenino en los Juegos Olímpicos de París está en problemas después de que un par de miembros del personal fueron acusados de usar un dron para espiar las sesiones de entrenamiento de un próximo oponente.

Miembros del equipo de Nueva Zelanda vieron el dron sobrevolando el lunes durante una sesión de entrenamiento en Saint-Étienne, el lugar para el partido del jueves entre las dos naciones. También se supo que un vuelo similar tuvo lugar tres días antes, el viernes.

Leer más
En Ikea ahora tendrán que convivir con un dron como compañero
ikea dron autonomo

Ha llegado el momento en que además de los robots autónomos en los inventarios de ciertas fábricas, los drones también se incorporen a esta mecánica. Y eso es justamente lo que está sucediendo en Ikea, donde los drones autónomos serán un compañero más de trabajo.

En 2021, IKEA lanzó una colaboración innovadora con Verity, un proveedor de inteligencia artificial y robótica, para desarrollar una solución de dron totalmente autónoma para sus almacenes. El primer dron despegó en IKEA Suiza y, en la actualidad, más de 250 drones operan en 73 ubicaciones en nueve países.

Leer más
Mira el Cybertruck chino, que además tiene un dron tripulado
Auto eléctrico chino

China siempre quiere ir un paso más allá y esta vez ha querido desafiar a las mejores marcas de autos eléctricos, como Tesla, para construir una camioneta extremadamente similar al Cybertruck, pero con una particularidad: es todo terreno y puede "volar".

Se trata de la compañía  XPENG AEROHT, y prometen "un coche volador modular diseñado para desplazarse en aventuras todoterreno”.

Leer más