Skip to main content

Ya no tendrías que registrar tu dron de uso privado

registro drones faa regla dron
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Los drones se empezaron a masificar hace unos tres años y desde entonces, muchas personas se empezaron a quejar por la falta de regulación que tenían este tipo de aparatos.

El hecho de que puedan ser utilizados para muchas actividades y que puedan sobrevolar propiedad privada levantó polvaredas en la arena pública y por eso, la Administración de Aviación Federal (FAA) por sus siglas en inglés) puso en práctica en el 2015 una serie de reglas con el fin de tener registrados los drones en caso de que se utilizaran en actividades que pueden violar la ley.

Dichas reglas indicaban que quienes tuvieran drones deberían registrarlo ante esa entidad. Pero hoy, la regla fue reversada, lo cual quiere decir que no tendrás que registrar tu dron si lo vas a utilizar por simple diversión.

Ten en cuenta que los dueños de drones que compran este tipo de tecnología para usos comerciales, todavía tendrán que registrar el dron ante las autoridades.

La regla pudo reversarse gracias a un entusiasta de drones llamado John Taylor que llevó una demanda ante la FAA  a principios del año pasado.

Taylor argumenta que la FAA no tiene la autoridad estatutaria para implementar este tipo de decisiones y forzar a los dueños de drones no comerciales a registrarlos. Según el demandante, uno de los artículos del Acto de modernización y Reforma de la FAA pasado por el congreso en el 2012 indica que la FAA “no puede promulgar ningún tipo de regla o regulación con respecto a un modelo específico”.

Sin embargo, según indica el portal Recode, la FAA puede todavía apelar la decisión. Recomendamos por lo tanto que aún no empieces a festejar la decisión y que esperes a que haya una decisión concreta al respecto para poder poner a volar un dron que hayas adquirido recientemente y que no hayas registrado.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Por primera vez, un dron entrega un riñón que salva la vida de un paciente
dron entrega rinon transplante drone delivery kidney 1

A medida que transcurre el tiempo y la tecnología mejora, los drones continúan transformándose en un elemento esencial en una variedad de industrias. Una de ellas es el campo médico, en el que la capacidad de las máquinas para desplegarse rápidamente y moverse a gran velocidad en áreas urbanas para lograr entregas vitales puede ser, literalmente, cuestión de vida o muerte.

En lo que se cree que es una primicia mundial, investigadores del Centro Médico de la Universidad de Maryland (UMMC) anunciaron esta semana el transporte exitoso de un riñón para una mujer que necesitaba un trasplante.

Leer más
Los pasos necesarios para registrar un dron en la FAA
¡Evita sanciones innecesarias! Te enseñamos cómo registrar un dron en la FAA
registrar un dron en la FAA

A partir del 21 de diciembre de 2015, la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (popularmente conocida como FAA) exige que todos los usuarios de drones registren sus UAV ante las autoridades, y si no lo haces, te expondrás a sanciones civiles y penales de consideración. La cuestión es que las reglas no están del todo claras y los requisitos difieren de un propietario de dron a otro. De cara a aportar un poco de luz en este asunto, hemos reunido esta sencilla guía para explicarte de forma sencilla cómo registrar un dron en la FAA.

Antes de explicar el proceso paso a paso, aclararemos por qué los usuarios ahora deben registrar sus drones: el registro es un requisito relativamente nuevo para los operadores de drones aficionados; dado el número de incidentes relacionados con estos dispositivos (generalmente incidentes provocados por drones que operan en áreas restringidas, como aeropuertos o áreas naturales en las afueras) y grabaciones que recuerdan que los drones están equipados con cámaras que pueden, parece evidente que es necesaria una regulación.

Leer más
¿Por qué los drones de la policía no pudieron volar sobre Times Square en Año Nuevo?
drones policiales celebracion nueva york police dron

El Departamento de la Policía de Nueva York descubrió las limitaciones de la tecnología actual en la víspera de Año Nuevo, cuando se vio obligado a cancelar los planes para usar drones de vigilancia como parte de su operación de seguridad durante las celebraciones en Times Square.

El plan consistía en utilizar aviones no tripulados equipados con cámaras para monitorear a las grandes multitudes que celebraban la llegada del 2019, pero la lluvia, las ráfagas de viento, y el clima inclemente representaron un riesgo para la estabilidad de los drones, y lo último que quería el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) era tener alguna de sus máquinas voladoras cayendo del cielo y posiblemente sobre la cabeza de alguien.

Leer más