Skip to main content

Ya no tendrías que registrar tu dron de uso privado

registro drones faa regla dron
Los drones se empezaron a masificar hace unos tres años y desde entonces, muchas personas se empezaron a quejar por la falta de regulación que tenían este tipo de aparatos.

El hecho de que puedan ser utilizados para muchas actividades y que puedan sobrevolar propiedad privada levantó polvaredas en la arena pública y por eso, la Administración de Aviación Federal (FAA) por sus siglas en inglés) puso en práctica en el 2015 una serie de reglas con el fin de tener registrados los drones en caso de que se utilizaran en actividades que pueden violar la ley.

Vídeos Relacionados

Dichas reglas indicaban que quienes tuvieran drones deberían registrarlo ante esa entidad. Pero hoy, la regla fue reversada, lo cual quiere decir que no tendrás que registrar tu dron si lo vas a utilizar por simple diversión.

Ten en cuenta que los dueños de drones que compran este tipo de tecnología para usos comerciales, todavía tendrán que registrar el dron ante las autoridades.

La regla pudo reversarse gracias a un entusiasta de drones llamado John Taylor que llevó una demanda ante la FAA  a principios del año pasado.

Taylor argumenta que la FAA no tiene la autoridad estatutaria para implementar este tipo de decisiones y forzar a los dueños de drones no comerciales a registrarlos. Según el demandante, uno de los artículos del Acto de modernización y Reforma de la FAA pasado por el congreso en el 2012 indica que la FAA “no puede promulgar ningún tipo de regla o regulación con respecto a un modelo específico”.

Sin embargo, según indica el portal Recode, la FAA puede todavía apelar la decisión. Recomendamos por lo tanto que aún no empieces a festejar la decisión y que esperes a que haya una decisión concreta al respecto para poder poner a volar un dron que hayas adquirido recientemente y que no hayas registrado.

Recomendaciones del editor

China bloquea a DiDi por uso indebido de datos de usuarios
DiDi

El Gobierno de China ordenó a los dueños de las tiendas de aplicaciones expulsar a DiDi mediante una orden emitida por la CAC (Oficina de Revisión de la Seguridad Cibernética de la República Popular China).

De acuerdo con el regulador del ciberespacio chino, es probable que la empresa haya recabado datos personales de los usuarios para almacenarlos fuera del país.

Leer más
Denuncian que TikTok envía a China los datos de sus usuarios
Las graves denuncias que recaen sobre la popular aplicación TikTok
bytedance tiktok servicio transmision musica

La increíblemente popular red social de videos TikTok fue acusada de transferir ilegalmente datos de usuarios de Estados Unidos a China, de acuerdo con una demanda colectiva entablada en California. TikTok es propiedad de la compañía tecnológica ByteDance, con sede en Beijing, y es la versión internacional de una aplicación china aún más popular, llamada Douyin.

La demanda afirma que la plataforma “ha adquirido una de las bases de datos más grandes del país gracias a actividades divertidas, como bailes y playback con canciones, entre otras. Sin embargo, sus usuarios no saben que TikTok también incluye un software de vigilancia chino".

Leer más
Atrapan red de estafadores cibernéticos que engañaron a miles de víctimas
atrapan red internacional hackers piratas ciberneticos 3

Combatir los crímenes cibernéticos es una tarea enormemente compleja y desafiante, pero un nuevo esfuerzo internacional  ha logrado desmantelar una red criminal que atacó a millares de víctimas a nivel global, robando miles de millones de dólares.

Más de 280 personas acusadas de llevar a cabo estafas por correo electrónico han sido arrestadas en una operación global que abarca 10 países, reveló el FBI esta semana. Setenta y cuatro de los sospechosos fueron arrestados en los Estados Unidos, 167 en Nigeria y 18 en Turquía, y otros también fueron detenidos en el Reino Unido, Francia, Italia, Japón, Malasia, Ghana y Kenia.

Leer más