Skip to main content

Aplicación NordVPN: experiencia de uso

Pagar por un servicio de VPN puede parecer poco atractivo a estas alturas, especialmente porque se sumaría a la factura anual o mensual de servicios digitales contratados, como Netflix o Apple One, por ejemplo. Pero ¿qué se puede decir en específico de la plataforma NordVPN? ¿Vale la pena? Te contamos nuestra experiencia de uso con ella.

Antes, tal vez te conviene saber qué es una Virtual Private Network (VPN). En términos llanos, esta solución genera una red privada virtual entre dispositivos, es decir, cifra el tráfico en internet. “Su funcionamiento consiste en ocultar las direcciones IP de los usuarios y cifrar los datos para que nadie que no esté autorizado a recibirlos pueda leerlos”, se lee en el sitio de Amazon Web Services.

Enfatiza en que son tres las principales funciones de este tipo de soluciones:

  • Las VPN utilizan el cifrado para mantener la privacidad de datos confidenciales, como contraseñas, información de tarjetas de crédito e historial de navegación, sobre todo cuando la conexión se da a través de redes wifi públicas.
  • Una conexión VPN oculta la dirección IP para que permanezca en el anonimato en la red. Este elemento contiene información sobre ubicación y actividad de navegación.
  • Emplea la criptografía para proteger la conexión a la red de accesos no autorizados. Igualmente, puede actuar como mecanismo de cierre, al finalizar programas en caso de actividad sospechosa en internet.

Experiencia de uso con la app NordVPN

Desempeño óptimo

Lo primero que se debe destacar de la app NordVPN es que se trata de una plataforma multidispositivo, por lo que es posible instalarla en equipos como smartphones, computadoras Mac y Windows, navegadores e incluso pantallas inteligentes.

Pexels

En las pruebas realizadas, ejecutamos la herramienta en un iPhone 13 Pro y en una MacBook Air con el chip M1, y su rendimiento fue más que aceptable.

Lo primero es elegir un servidor remoto, el cual transmite los datos de forma segura por medio de internet, según NordVPN. Indica que cuenta con más 5,000 en alrededor de 60 países. “Los servidores situados cerca de tu ubicación real suelen ofrecer la mayor velocidad de conexión y la mejor calidad de transmisión”, acota.

En la mayor parte de los casos, nos conectamos a infraestructura de la app en Estados Unidos, sobre todo para acceder a información de servicios digitales que todavía no están disponibles en México, desde donde escribimos estas líneas. Hubo una ocasión en la que requerimos el enlace desde España con el fin de seguir el streaming de un medio de comunicación de la nación ibérica, lo cual se logró sin ningún inconveniente.

Shutterstock

Eso sí, hay ciertas plataformas de video por suscripción, principalmente, que ya son capaces de identificar que la comunicación se está dando mediante una VPN, por lo que logran cerrar su entrada: ni siquiera dejan ir a su página principal.

¿Qué se puede decir de un servicio tan popular como Netflix? Lo interesante es que sí es posible acceder al catálogo que la firma de Los Gatos, California, tiene habilitado en Estados Unidos, en caso de establecer un servidor de NordVPN en este país. Y si bien el contenido original podría parecer el mismo, sí hay películas que no se encuentran en México. En una navegación rápida, identificamos las producciones The Hangover y Still Alice como solo disponibles en suelo estadounidense, por lo menos.

En términos de entretenimiento, podemos concluir que las opciones se amplían considerablemente con el uso de una VPN, desde acceder a plataformas que en otros países no están habilitadas (Vudu) hasta contar con una carpeta de contenidos más extensa (Pluto TV), aunque ello implique su disponibilidad solo en inglés.

Otras funciones

Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

NordVPN tiene más funciones avanzadas que podrían incrementar las herramientas de seguridad y privacidad que proporcionan otras aplicaciones de su tipo. Nos gusta la posibilidad de marcar países favoritos con el propósito de acceder a sus servidores de forma más rápida, al igual que realizar una navegación “más especializada”.

De acuerdo con la app, cuenta con servidores especializados en tres vertientes:

  • Double VPN. Posibilita que sea más complicado para los hackers descifrar el tráfico de internet de los usuarios. Cambia la dirección IP dos veces, con lo que protege la conexión con doble encriptación.
  • Onion Over VPN. Combina los puntos fuertes de una VPN y el navegador Tor para una mayor privacidad.
  • Servidores P2P. Descarga archivos de forma segura y a la mejor velocidad con cientos de servidores P2P, “o establece un enlace seguro directo a tus archivos con nuestra función”.

Así, según la actividad que ejecutarás en línea, la recomendación es elegir entre una u otra opción de servidor especializado. Si únicamente deseas una protección digital diaria, bastará con enlazarte a uno de los más de 5,000 puntos que NordVPN tienen en 60 países, es decir, ocultar tu dirección IP y cifrar el tráfico de internet.

Conclusión

Lo que podemos concluir con NordVPN es que se trata de una solución sencilla y eficiente cuando las personas están buscando alternativas para mantenerse más seguros en línea, sin importar si se trata de actividades sencillas como navegación por internet, compras en línea o reproducción de servicios de streaming.

Con respecto al entretenimiento, puede que acceder al catálogo de otro país o visualizar contenido en vivo que solo transmiten en determinadas regiones ya sea un buen motivo para hacerse de los servicios de una VPN que, en realidad, son más baratos que pagar cualquier streaming.

Lo único es que la aplicación no resulta tan intuitiva como se pudiera esperar, por lo que habrá que dedicarle algún tiempo para realmente sacarle todo el provecho o exprimir todas las funciones que ofrece, de nuevo, según la actividad que se realizará en internet.

Ya tendremos tiempo de comparar NordVPN con la VPN que otorga Google para sus suscriptores de Google One, el servicio que amplía el almacenamiento que se gana con abrir una cuenta regular de Gmail.

Recomendaciones del editor

Cómo dividir la pantalla en Windows 10 y ser más eficientes
Cómo dividir la pantalla en Windows 10.

Aunque Windows 11 lleva ya bastante tiempo entre nosotros, muchos son los que siguen utilizando la versión anterior del sistema operativo, Windows 10, lo cual no es tan extraño. Antes de la llegada de Windows 11, Microsoft reforzó sus mecanismos de ajuste y amplió la funcionalidad de Windows 10, ofreciendo distintas formas de dividir la pantalla en varias ventanas y realizar un trabajo real, con una mejor compatibilidad con pantallas de mayor resolución y varios monitores.

Consulta también nuestras guías de cómo realizar una captura de pantalla en tu PC, cómo obtener Windows 10 gratis y cómo actualizar de Windows 7 a Windows 10.
Dividir la pantalla en Windows 10 con Snap
Una de las contribuciones más importantes del Windows 10 a la modalidad de pantalla dividida es Snap Assist, que te facilita seleccionar la ventana de una aplicación abierta a la hora de escoger cómo organizar tu pantalla. Así es como se hace:

Leer más
Programas de Windows que deberías desinstalar ahora ya
Programas de Windows que deberías desinstalar ahora ya.

Si últimamente has adquirido una laptop, tablet o computadora de escritorio con Windows, te recomendamos que  desinstales ciertos programas que vienen incluidos, cosa que te ayudará obtener un mejor rendimiento. Es verdad: algunas de estas aplicaciones simplemente están desactualizadas; otras son bloatware de Windows (software de relleno), o incluso software maliciosos. Haznos caso, y elimínalas ahora mismo sin miedo.

Ya que estás por aquí, quizá te interese saber cómo desinstalar un programa en Windows 10, cuáles son los mejores antivirus gratuitos para PC o qué es y por qué debes desinstalar el bloatware de tu laptop.

Leer más
Los hackers están usando IA para propagar malware peligroso en YouTube
Cómo escuchar YouTube de fondo con otra aplicación abierta.

YouTube es la última frontera donde el contenido generado por IA se está utilizando para engañar a los usuarios para que descarguen malware que puede robar su información personal.

A medida que la generación de IA se vuelve cada vez más popular en varias plataformas, también lo hace el deseo de beneficiarse de ella de manera maliciosa. La firma de investigación CloudSEK ha observado un aumento del 200% al 300% en el número de videos en YouTube que incluyen enlaces a fuentes populares de malware como Vidar, RedLine y Raccoon directamente en las descripciones desde noviembre de 2022.

Leer más