Skip to main content

La mochila perfecta para los fotógrafos con drones

La firma de bolsas y estuches Incase ha anunciado una asociación con DJI, fabricantes de los populares drones Phantom e Inspire, para crear una mochila específicamente diseñada y pensada para los fotógrafos aéreos.

La bolsa cuenta con un compartimiento personalizado que mantiene a salvo y seguro un dron de la serie Phantom, con suficiente espacio adicional para los accesorios necesarios y otros equipos fotográficos.

Relacionado: Los nuevos drones de DJI te convierten en un camarógrafo

«Como primer paso en la categoría de soluciones de tecnología aérea, sabíamos que teníamos que colaborar con el líder DJI», señala Lee Padgett, director de desarrollo empresarial de Incase, en un comunicado.

incase-x-dji-drone-pro-pack-2-720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta nueva bolsa de Incase está hecha de nailon resistente y contiene un forro de espuma que absorbe los golpes para proteger todo lo que se guarde dentro.

Por encima del compartimento principal se encuentra un área secundaria que puede albergar un controlador de drones, como DJI Osmo o DSLR.

Los discos duros, las baterías extra, los cables y más se pueden guardar en los bolsillos que rodean el área para guardar el dron.

Los separadores de velcro pueden ser recolocados para personalizar la bolsa según la carga.

Un panel trasero amortiguado se abre para revelar una funda para un portátil de 15 pulgadas, mientras que los bolsillos laterales acolchados proporcionan la suficiente seguridad para guardar un teléfono o hélices de repuesto.

A pesar de la gran capacidad de carga, Incase promete que la bolsa está construida teniendo en cuenta la movilidad.

«Tras esta asociación, creamos una bolsa para fotógrafos perfectamente compatible con el uso de drones de la serie DJI Phantom y otros accesorios que también está diseñada para salidas, viajes y excursiones», subraya Padgett.

El paquete Incase x DJI Drone se puede ver esta semana en el CES de Las Vegas.

Aunque los precios aún no se han confirmado, esta bolsa podría salir a la venta en algún momento durante el segundo trimestre de este año.

Recomendaciones del editor

DT en Español
Los mejores drones baratos que puedes comprar
drones baratos

Cuando los drones comenzaron a ser populares, había dos categorías disponibles: los drones baratos —generalmente endebles y con baterías de poca duración— y los drones que costaban mínimo $1,000 dólares. Estos eran más resistentes y tenían muchas funciones más, como cámara de alta definición o GPS. Sin embargo, actualmente existen más alternativas en el mercado, incluyendo drones baratos con un montón de funciones geniales. Aquí hemos reunido a los mejores.

Hoy en día, los drones de menos de $500 dólares ofrecen cámaras 4K, son capaces de evitar obstáculos y son compatibles con aplicaciones fáciles de usar. Por ello, si quieres comenzar a experimentar con drones o si ya eres un experto y buscas algo menos costoso, en este artículo podrás encontrar varias opciones con distintos propósitos.
Los mejores drones baratos (por menos de $500 dólares)

Leer más
DJI estrena un dron con gafas de vuelo en primera persona
Un dron DJI controlado por las gafas FPV de vuelo en primera persona

DJI lanzó un sistema de dron todo en uno que incluye unas gafas para que el piloto controle la aeronave en primera persona.

El sistema llega al mercado como DJI FPV, donde las siglas FPV simbolizan first point of view (vista en primera persona). El paquete incluye un dron compacto, similar en diseño, dimensiones y peso al Mavic Air 2, un paquete de baterías, un control remoto con latencia de 7 milisegundos y el visor de resolución HD y frecuencia de actualización de 120 cuadros por segundo.

Leer más
Gigante de drones chino DJI entra a la «lista negra» de EEUU
Gobierno de EEUU suspende uso de drones por temor a espionaje chino

El gigante de drones DJI y el principal fabricante de chips chino SMIC fueron incorporados este 18 de diciembre al listado de entidades prohibidas por el gobierno de Estados Unidos.

La medida afectó a 77 empresas y sus filiales, a las que Washignton podría bloquear el acceso a tecnología de origen estadounidense.

Leer más