Skip to main content

Allianz patrocinará la Liga de Carreras de Drones

allianz patrocinio liga dones patrocina carreras de drones 01
La Liga de Carreras de Drones (DRL, por sus siglas en inglés) acaba de anunciar una asociación global de varios años con Allianz, una de las aseguradoras más grandes e importantes del mundo. Como el patrocinador principal del circuito de carreras de élite de DRL, Allianz aprovechará su conocimiento en las carreras de motor para llevar este “deporte del futuro” a una audiencia mundial.

En 2017, la Serie del Campeonato Mundial Allianz incluirá seis carreras para probar la habilidad de pilotar y los límites del vuelo FPV (First Person View). Las carreras comenzarán a transmitirse en los principales canales deportivos de más de 75 países en junio de 2017. Cada carrera de la DRL contará con 16 de los pilotos más reconocidos por sus habilidades al mando de estos aviones no tripulados.

Relacionado: Este dron acrobático también podría salvar vidas

Introducing the Allianz World Championship | Drone Racing League

Las carreras de este Allianz World Championship consistirán en una serie de competencias de eliminación de participantes, culminando en un Campeonato Mundial y en la coronación del Mejor Piloto de Dron del Mundo.

“Es un día increíble y emocionante para The Drone Racing League, ya que damos un gran salto en las carreras de drones profesionales», ha dicho el presidente y fundador de la DRL, Nicholas Horbaczewski. “Para nuestra Liga, Allianz aportará su credibilidad como marca de renombre mundial, con una historia repleta de innovadoras asociaciones deportivas, incluyendo una extensa tradición en las carreras de automóviles. Es una prueba innegable de que el deporte del futuro ha llegado”. Y agregó: “El acuerdo a largo plazo señala el compromiso genuino de Allianz por hacer avanzar este deporte, impulsando las carreras de drones en todo el mundo”.

La Drone Racing League nació en enero de 2016 como la única organización global de carreras profesionales de aviones no tripulados, albergando cinco carreras profesionales en su temporada inaugural. En su primera temporada, la DRL llegó a millones de seguidores alrededor del mundo, incluyendo más de 30 millones de espectadores y más de 43 millones de visualizaciones de su contenido digital. El acuerdo de patrocinio con Allianz ayudará a DRL a ir aún más lejos, llegando a nuevos espectadores y construyendo una sólida base de fans a nivel mundial.

“La búsqueda de la innovación y la calculada toma de riesgo son las razones por las que se inventaron los seguros” dijo por su parte Jean-Marc Pailhol, Gerente de Ventas de Allianz. “Nos enorgullece hoy esta asociación con DRL, un auténtico pionero de los deportes digitales de hoy en día. Los drones ya son una parte importante de nuestro negocio, y por ello estamos muy contentos de asociarnos con DRL y juntos aprovechar los últimos avances tecnológicos, re-imaginando también lo que serán las carreras del siglo 21”.

Recomendaciones del editor

Dron ucraniano transporta y lanza bombas molotov
un dron vuela con una bomba molotov adosado en sus brazos

La Fuerza de Defensa Territorial de Ucrania necesita recursos, pero a falta de eso, el ingenio ayuda mucho en la guerra contra Rusia. Por ello, desarrolladores adaptaron un dron con cuatro brazos y un agarre especial para trasladar por los aires bombas molotov y luego lanzarlas.

En fotos que revela Reuters, se muestra como el dron agarra de manera horizontal una botella de cerveza con la que se construyó el explosivo en la zona de Chernihivske, en Kiev.

Leer más
El sigiloso dron Ghost Bat es el orgullo más reciente de Boeing
El sigiloso dron “Ghost Bat” es el último orgullo de Boeing

Como “Ghost Bat” fue bautizado el primer avión de combate militar producido en Australia en más de 50 años. Desarrollado por la estadounidense Boeing bajo la denominación MQ-28A, es un dron no tripulado que utiliza inteligencia artificial y que desde hoy se suma a las filas de la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF).

La máquina cumplirá labores defensivas y ofensivas, informó Gizmodo. Por ejemplo, está capacitada para secundar aviones de combate tripulados, interferir radares y realizar tareas de vigilancia gracias a su alcance de 3,700 kilómetros (2,300 millas). Además, podría disparar a objetivos enemigos.

Leer más
¿Rusia usa “drones suicidas” en Ucrania?
Un "dron suicida" sobre una imagen de una explosión.

En el avance de las tropas rusas por Ucrania, se ha visto en distintas imágenes un “dron suicida” que cuenta con la capacidad de identificar objetivos mediante inteligencia artificial, informa Wired.

Las fotografías, que han aparecido en Telegram y Twitter en días recientes, muestran lo que parece ser el KUB-BLA, un tipo de dron letal conocido como “munición merodeadora” vendido por ZALA Aero, una subsidiaria de la compañía de armas rusa Kalashnikov. En los registros, los drones dañados parecen haber sido derribados o estrellados.

Leer más