Skip to main content

Este dron puede lanzarse, aterrizar y recargarse de forma autónoma

airmada dron autonomo airmadabox 720x720
Es algo así como un «jack in the box» del siglo XXI. Se trata de una nueva y valiente solución de un dron todo en un uno dentro de una caja.

Así, la caja se abre para actuar como plataforma de lanzamiento de un dron capaz de llevar a cabo operaciones autónomas antes de regresar a su casa para que sus baterías se intercambien automáticamente.

Relacionado: Un megadron capaz de levantar 500 libras

Este excelente producto es una idea de Airmada, y promete llevar a otro nivel el auténtico significado de los vehículos aéreos no tripulados (UAV).

«Ground Station permite aplicaciones de drones comerciales por una parte del coste”, explica a Digital Trends la directora de desarrollo de negocios de Airmada, Jacqueline Khoury.

«Es el último elemento esencial para permitir el uso generalizado de los drones. Esta Ground Station permite aplicaciones autónomas de aviones no tripulados en el espacio comercial. Elimina la necesidad de un operador humano para actuar como el piloto”, añade.

En términos de posibles aplicaciones, Khoury asegura que el nuevo dron de la compañía ofrece el beneficio añadido de operaciones 24/7.

«La principal aplicación de esta tecnología es la vigilancia bajo pedido o demanda de CIP (Protección de Infraestructura Crítica)», continua Khoury.

«Frente a los riesgos de seguridad de los activos físicos industriales y de la infraestructura, los operadores industriales necesitan mejores datos – conciencia situacional y espacial para tomar mejores decisiones calculadas. Con un dron en espera, la Ground Station ofrece la posibilidad de desplegar automáticamente el vuelo de un dron para tener conciencia de la situación. Se ocupa de las misiones sensibles, así como de las actividades recurrentes que deben abordarse».

Todo ello podría convertir este dron en una buena herramienta para diferentes campos como la agricultura o la construcción, incluso realizar diversas entregas: básicamente cualquier área se beneficiaría de la ampliación de sus operaciones, al mismo tiempo que se reducirían los costes.

En términos de disponibilidad, Khoury subraya que Airmada está trabajando actualmente con varios grupos que requieren vigilancia de seguridad bajo demanda. Y “preveemos la adopción de nuestras estaciones en varias industrias «, concluye.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
¿Rusia usa “drones suicidas” en Ucrania?
Un "dron suicida" sobre una imagen de una explosión.

En el avance de las tropas rusas por Ucrania, se ha visto en distintas imágenes un “dron suicida” que cuenta con la capacidad de identificar objetivos mediante inteligencia artificial, informa Wired.

Las fotografías, que han aparecido en Telegram y Twitter en días recientes, muestran lo que parece ser el KUB-BLA, un tipo de dron letal conocido como “munición merodeadora” vendido por ZALA Aero, una subsidiaria de la compañía de armas rusa Kalashnikov. En los registros, los drones dañados parecen haber sido derribados o estrellados.

Leer más
Mosca inspira la tecnología más reciente en detección de drones
Mosca inspira la última tendencia en detección de drones

Las habilidades de la mosca planeadora, capaz de localizar drones a distancias de hasta 2.5 millas (4.0 km), podrían servir para el armamento defensivo del futuro.

El análisis de los patrones visuales de los insectos para detectar intrusos en el cielo no es nuevo, pero científicos australianos aplican un nuevo enfoque: usar los mismos datos para rastrear huellas sonoras.

Leer más
Así es el “dron kamikaze” con el que EE.UU. apoya a Ucrania
Así es el “dron kamikaze” que EE.UU. facilitó a Ucrania

Un letal “dron kamikaze” es parte de las ayudas anunciadas por Estados Unidos para que Ucrania enfrente la invasión de Rusia, que comenzó el 24 de febrero de 2022. El arma forma parte de la gama Switchblade fabricado por AeroVironment, que tiene su casa matriz en Simi Valley, California.

“Las autoridades militares llaman al arma, que se lleva en una mochila, el ‘dron kamikaze’ porque puede ser enviado directamente hacia un tanque o un grupo de tropas, y explota cuando alcanza el objetivo”, relató The New York Times.

Leer más