Skip to main content

Nike Flight Ball, la pelota de fútbol más precisa

Una de las grandes quejas de los goleadores durante el Mundial de Sudáfrica 2010 fue la pelota Jabulani, la que con tecnología de punta permitía hacer más giros y volteretas para ayudar a los goleadores.

Fue el terror de los porteros, que vieron como esta pelota liviana se convertiría en el afán de la FIFA por tener más goles y espectáculo en los estadios.

Pero ahora Nike llega con la idea opuesta, regresar a los orígenes del juego con un balón que tenga la mayor precisión en los disparos y reducir la inestabilidad: la Nike Flight Ball.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Nike Flight, un fútbol que cambia el juego, aborda problemas de aerodinámica inconsistente a través de un diseño de pelota revolucionario. Al incorporar la nueva tecnología AerowSculpt de Nike, el balón ofrece un beneficio medible de un 30 por ciento de vuelo más verdadero que su predecesor de Nike», sostiene la compañía deportiva.

Para ayudar en ese proceso, Nike identificó tres fases de investigación:

  • Fase de Explorar: se utilizaron varios sistemas de seguimiento para medir el vuelo de la pelota de diferentes tipos de patadas a lo largo del juego. Esto ayudó al laboratorio a comprender qué condiciones experimenta la pelota durante el juego y permitió a los ingenieros vincular las mediciones cuantificables con los jugadores de élite.
  • Fase de Recreación:el Laboratorio reprodujo los tipos de patada observados en el campo y utilizó una pata robótica para replicar una variedad de patadas observadas de manera repetible y cuantificable. Este proceso permitió la capacidad de medir pequeñas diferencias en el rendimiento entre pelotas y reunir un conjunto de pruebas cuantificables para innovar.
  • Fase de Innovar: Las pruebas de la pelota Nike Flight cubrieron 68 iteraciones diferentes durante miles de horas en el laboratorio. Además, más de 800 atletas profesionales participaron en la validación de las pruebas de campo antes de llegar a una versión final.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Kieran Ronan, gerente general de Nike de Global Football Equipment, comentó que, «aquí, podemos detectar pequeñas diferencias en el rendimiento que pueden no ser perceptibles para la mayoría de los atletas, pero cuando esas pequeñas diferencias se repiten 68 veces, el resultado es un salto notable en el rendimiento».

El diseño basado en el rendimiento presenta Nike AerowSculpt, una nueva tecnología aerodinámica patentada.

«La construcción comenzó con una ranura Aerotrack de forma cuadrada», explica Ronan. «En el transcurso de las 68 iteraciones, modificamos la forma de la ranura, agregamos galones esculpidos y exploramos múltiples características para ofrecer un patrón geométrico que ayuda a promover un vuelo más estable».

Por último, un elemento de diseño adicional viene con la reutilización de la tinta 3D Nike All Condition Control (ACC). Introducida en 2014, ACC ayuda a garantizar un agarre óptimo en condiciones húmedas o secas. La pelota Nike Flight utiliza el diseño de tinta 3D para imprimir estratégicamente «microsolapas» a lo largo de Nike AerowSculpt, aprovechando los principios aeroespaciales y optimizando aún más la estabilidad aerodinámica.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Investigadores crean el mapa plano más preciso de la Tierra
Investigadores de la Universidad de Princeton crean el mapamundi plano más preciso a la fecha

Un equipo de investigadores de la Universidad de Princeton de Estados Unidos desarrolló un mapamundi discal que minimiza al máximo las distorsiones mostradas en las representaciones planas de la Tierra. En retrospectiva, la innovación parece una obviedad, pero detrás de ella está el trabajo de tres expertos responsables tanto de un mapa logarítmico del universo como uno que ilustra mejor que ningún otro las preferencias políticas en Estados Unidos.

“Nuestro mapa se parece más al globo terráqueo que otros mapas planos”, cuentan los cartógrafos J. Richard Gott, Robert Vanderbei y David Goldberg en un comunicado difundido por la Universidad de Princeton.

Leer más
“Murió el fútbol”: redes lloran la partida de Maradona
La imagen muestra a Diego Maradona besando la Copa del Mundo de 1986.

El mundo del fútbol aún no se convence de la muerte de Diego Maradona, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

El astro argentino falleció esta mañana producto de una descompensación cardiorrespiratoria, por lo que tuvo que ser atendido de urgencia en su hogar en el barrio de Tigres.

Leer más
Cámara robot confunde la pelota con la cabeza calva de un árbitro de fútbol
La imagen muestra a un juez de línea durante un partido de fútbol.

La Inteligencia Artificial (IA) está llamada a cambiarnos la vida y su uso ya está muy avanzado en distintos ámbitos, aunque aún falta para que su implementación sea perfecta.

Por eso, cuando el equipo de fútbol escocés Inverness Caledonian Thistle FC anunció con orgullo que los partidos jugados en casa serían transmitidos con cámaras de televisión con IA, no estaba considerada la posibilidad de que todo terminara de la forma más absurda posible.

Leer más