Skip to main content

Estos son los equipos participantes en la Copa América 2019

¡La fiebre del fútbol empieza! Estos son los equipos participantes en la Copa América 2019

Si perteneces a un país de Sudamérica y eres amante del fútbol, no necesariamente tienes que esperar que se lleve a cabo la Copa Mundial para ver a tu selección jugar y dejarlo todo en el terreno. Es más, seamos sinceros, en algunas ocasiones, debido al estricto proceso de eliminatorias, el equipo de tu país es posible que ni clasifique al Mundial. Sin embargo, eso no significa que no participará en ningún torneo importante, ya que afortunadamente existe la Copa América ¿Quieres saber si la selección de tu país está dentro del evento de este año? A continuación, te mostramos cuáles son los equipos participantes en la Copa América 2019.

Desde 1916, cada cuatro años, la Confederación Suramericana de Fútbol organiza la Copa América, el evento donde compiten las selecciones de los países suramericanos y regularmente dos países invitados de otros continentes. Y este año no es la excepción.

La Copa América 2019 se llevará a cabo a partir del 14 de junio en cinco diferentes estadios de Brasil, algunos de los que ya fueron vistos en la Copa Mundial 2014.

Aunque en las ediciones anteriores del torneo, México había estado participando (a pesar de que no pertenezca a Suramérica), este año, debido a que coincide con la Copa Oro, no estará presente. Sin embargo, se han unido dos equipos invitados, que, junto con las 12 selecciones de países suramericanos, conformarán un gran torneo de 12 equipos en total.

A continuación, te mostramos cuáles son esas selecciones… ¡Y qué gane el mejor!

Argentina

Copa América

Entrenador: Lionel Scalloni

Gracias a su trayectoria, la selección albiceleste es una de las favoritas en este torneo. Ha logrado llevarse a casa 14 títulos, convirtiéndose así, en la segunda selección con más triunfos en la Copa América.

Por si fuera poco, han logrado ganar 119 juegos a lo largo de las ediciones de la Copa América y solo han tenido 39 derrotas, lo que habla sobre su constancia y calidad.

Este año, contará nuevamente con la participación de Lionel Messi, quien ha sido condecorado cinco veces como el mejor jugador del mundo, y quién tratará junto con el resto del equipo, lograr el triunfo que ha tenido tan cerca en las cinco ediciones pasadas.

Bolivia

Copa América

Entrenador: Eduardo Villegas

A pesar de que el equipo boliviano solo ha logrado ganar un título en la historia de esta Copa (en el año 1963 en su país), este año promete llegar con mucha más certeza para poder mejorar su marca y así aumentar la cantidad de juegos ganados, que vale la pena acotar que en sumando sus últimas siete ediciones solo han llegado a una.

La selección de Bolivia dirá presente en el juego inaugural de la Copa América 2019 frente al fuerte anfitrión Brasil, el próximo 14 de junio y contará con la participación de Marcelo Moreno, conocido por su gran desempeño en la liga brasilera.

Brasil

Copa América

Entrenador: Tité

Esta selección es una de las favoritas de la Copa América, no solo por su brillante desempeño a lo largo de las ediciones pasadas, sino porque, además, es el país anfitrión de la Copa América 2019.

Después de 30 años, Brasil vuelve a ser el país anfitrión de esta Copa por quinta vez, y estamos seguros de que están más que entusiasmados por continuar con la tradición de ganar la copa en casa (como lo han hecho en las cuatro ocasiones anteriores)

Entre los jugadores destacados, esta selección cuenta con Neimar. Por ser el anfitrión, Brasil dirá presente en el juego inaugural el próximo 14 de junio frente a Bolivia ¡Veremos que trae la selección auriverde!

Chile

Copa América

Entrenador: Reinaldo Rueda

En los últimos años, la selección chilena también conocida como “La Roja” se ha crecido enormemente en su destreza para jugar, tanto así, que la edición pasada se alzó con el trofeo de la Copa América 2015 ¿Logrará repetir este triunfo este año?

Chile cuenta con grandes piezas que podría llevarla al triunfo nuevamente, como el portero Claudio Bravo, el volante Arturo Vidal y el delantero Alexis Sánchez, por solo citar algunos.

Su primer juego será contra Japón, una de las dos selecciones invitadas, el próximo lunes 17 de junio, y además se enfrentará a Ecuador y Uruguay.

Colombia

Copa América

Entrenador: Carlos Queiroz

En esta edición, el equipo cafetero buscará llevarse a casa el trofeo que tuvo en sus manos en el 2001. Como dato curioso, es importante resaltar que, Colombia ha sido el único equipo de la Copa América que logró ganar en una de las ediciones sin perder ningún partido y sin permitir ningún gol, así que definitivamente tiene un gran mérito por eso.

En este año, contará con la participación de los grandes James Rodríguez, goleador de la Copa Mundial de la FIFA 2014, Falcao García, David Ospina y Juan Cuadrado, que junto con el resto de equipo tratarán de llevarse el triunfo.

La selección colombiana debutará en la Copa América 2019 el próximo sábado 15 de junio, contra Argentina.

Ecuador

Copa América

Entrenador: Hernán Darío Gómez

La selección de Ecuador aún no ha logrado ganar el primer trofeo en la Copa América, sin embargo, este año, harán todo lo posible por obtenerla con un equipo más consolidado y su entrenador Hernán Dario Gómez.

En las últimas dos décadas, la evolución del equipo Ecuador ha sido visiblemente notoria, ya que después de pasar por muchos años bajo la mesa, han logrado participan tres veces en la Copa Mundial y tener una mejor participación en campeonatos internacionales.

Dentro de las estrellas que destacan en este equipo está el defensor del Manchester United, Antonio Valencia.

Ecuador, enfrentará a Uruguay en su debut de la Copa América el próximo 16 de junio.

Japón

Copa América

Entrenador: Hajime Moriyasu

Vale la pena destacar que esta selección invitada a la Copa América es una de las más populares del continente asiático, ya que ha logrado obtener cuatro títulos y en su más reciente participación en la Copa de Asia, lograron llegar a la final, así que podría considerarse un contrincante muy importante.

Esta es la segunda vez que los japoneses participarán en una Copa América.  En esta oportunidad contará con jugadores que participan activamente en competencias europeas, como Takumi Minamino, Maya Yoshida y Yuya Osako.

En su última actuación en la Copa Mundial de la FIFA en Rusia, logró llegar a octavos de final contra Bélgica, aunque no pude lograr la victoria.

El primer juego de la selección japonesa en la Copa América 2019 será contra Chile el lunes 17 de junio.

Paraguay

Copa América

Entrenador: Eduardo Berizzo

Hace casi 40 años que Paraguay no alza el trofeo de la Copa América, sin embargo, eso no quiere decir que no esté preparado para hacerlo nuevamente.

Después de haber estado dormido por varios años (futbolísticamente hablando), en las últimas ediciones, Paraguay ha logrado llegar a las semifinales de la Copa América y, además, ha participado por ocho ocasiones en la Copa Mundial.

La selección actual cuenta con jugadores como Ángel Romero y Derlis González o el recientemente trasferido a la Premier League, Miguel Almirón.

El primer juego de Paraguay en la Copa América 2019 se llevará a cabo con Qatar, uno de las selecciones participantes, el próximo domingo 16 de junio.

¿Será el año que ganen el trofeo nuevamente? ¡Lo descubriremos muy pronto!

Perú

Copa América

Entrenador: Ricardo Gareca.

En los últimos años, la selección Inca ha ido en un constante y positivo crecimiento, gracias a una nueva generación de buenos jugadores con mucho talento y sus mejorías en la técnica. Actualmente están liderados por Ricardo Gareca y cuentan con grandes piezas como Christian Cueva, Miguel Trauco y Paolo Guerrero.

Hace solo un año, participó en la Copa Mundial de Rusia (después de 36 años de ausencia) y este año, espera ganar el título de la Copa América, después de haberlo tenido tan cerca en la edición pasada.

El primer partido de la selección rojiblanca será contra Venezuela el próximo 15 de junio.

Qatar

Copa América

Entrenador: Feliz Sánchez

La actual selección campeona de la Copa de Asia llegará por primera vez en calidad de invitado a la Copa América y la verdad, su participación promete ser bien interesante.

Qatar es la novena selección fuera de CONMEBOL en este certamen, ya que anteriormente se había contado con la participación de México, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Panamá, Japón, Jamaica y Haití.

Está presidida por el entrenador español Félix Sánchez, y el delantero, Almoez Alí,  quien anotó 9 goles en la Copa de Asia.

Su debut en la Copa América será contra Paraguay el próximo domingo 16 de junio.

Uruguay

Copa América

Entrenador: Óscar Tabárez

Esta es una de las grandes selecciones que hay que tener en la mira. No solo fue la merecedora del trofeo de la primera edición de la Copa América, sino que actualmente es la selección con mayores títulos en este torneo, que en total suman 15.

El equipo de Uruguay, también conocido la selección celeste cuenta con reconocidas estrellas como El Luis Suárez y Edinson Cavani. En la última Copa Mundial de la FIFA disputada en Rusia, los uruguayos llegaron hasta los cuartos de final.

Su primer juego en la Copa América 2019 será contra Ecuador, el próximo 16 de junio.

Venezuela

Copa América

Entrenador: Rafael Dudamel

Aunque la Vinotinto es una de las dos selecciones suramericanas que aún no ha tocado el preciado trofeo, su crecimiento en los últimos años ha sido vertiginoso, por tal razón, no debería sorprendernos una actuación memorable este año.

Su real evolución en el fútbol se ha hecho mas notoria desde el 2000, cuando se hicieron algunos cambios en el cuerpo técnico y han adquirido jugadores de mayor talento, que han participado en ligas europeas, como Juan Arango o Salomón Rondón.

En el 2007, la selección venezolana se estrenó como anfitriona en una Copa América y logró obtener la sexta posición, aunque su mejor resultado fue el cuarto lugar en el 2011.

La Vinotinto está liderada por el ex-portero de la selección, Rafael Dudamel y jugadores destacados como Salomón Rondón, Darwin Machís y Tomás Rincón.

Venezuela hará su debut en la Copa América en Brasil el próximo 15 de junio frente a Perú ¿Logrará ser un batacazo en esta edición? ¡Lo descubrimos muy pronto!

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Champions League 2025: triunfo del PSG elevó aplicaciones de citas en Francia
Banderas PSG

Este sábado 31 de mayo, el PSG de Francia se consagró por primera vez como campeón de la Champions League 2025, tras apabullar por 5-0 al Inter de Milán de Italia. Y el partido además de jugarse en las gradas de Munich, también se disputó fuera en el mundo virtual.

Los nuevos datos de AppsFlyer, compañía líder en medición de marketing, atribución y análisis de datos, revelan cómo las emociones de la Champions League se reflejaron en el uso de las aplicaciones móviles en tiempo real en toda Europa. Cuando el París Saint-Germain consiguió la victoria por 5 goles contra el Inter de Milán en la final de la Champions League, los patrones de uso de las aplicaciones móviles en toda Europa contaron una historia que se vivía de manera paralela. Los aficionados franceses lo celebraron con una actividad sostenida en las apps de redes sociales, mientras que los seguidores italianos mostraron una fuerte caída del engagement tras el pitido final.

Leer más
Los entrenadores de Apple Fitness+ nos dan estos consejos para iniciarse en el running
Mujer entrenando

Este 4 de junio se celebra el día mundial del running, una práctica que tiene muchísimos cultores alrededor del globo, transformando el hábito de correr en una verdadera religión, lo que también las marcas deportivas y de seguimiento de salud han sabido aprovechar. Por eso, los entrenadores expertos de Apple Fitness+, la aplicación de pago del Apple Watch nos han dado consejos para iniciarnos acá.

Consejos de la entrenadora Sherica Holmes

Leer más
¿Quién será el campeón del Mundial de Clubes 2025? una supercomputadora te lo dice
Estadio Michigan

Este 15 de junio y hasta el próximo 13 de julio se desarrollará en distintas sedes de Estados Unidos el primer e inédito Mundial de Clubes 2025 de la FIFA, donde 32 equipos de todos los continentes lucharán para quedarse con la corona.

Y por supuesto que las apuestas para el campeón van lideradas por el PSG (actual monarca de la Champions League), el histórico Real Madrid, el Atlético Madrid, el Bayern Munich, el Manchester City y la sorpresa que quizás puedan dar River Plate y Boca Juniors de Argentina.

Leer más