Skip to main content

Pionyang tendrá drones que «cazarán» otros drones, durante las Olimpiadas de Invierno

registrar un dron en la FAA
Ahora que la fiebre de los drones se ha apoderado de Corea del Sur como lo ha hecho en casi todos lados, es un hecho que no ha escapado de la atención de los organizadores de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pionyang, que oficialmente comienzan el viernes 9 de febrero.

Los funcionarios están preocupados por la posibilidad de que algunas máquinas voladoras alteren los eventos durante los diferentes espectáculos deportivos de dos semanas, por lo que han desarrollado una serie de medidas para hacer frente a los probables incidentes.

En el peor de los casos, algunas de las posibilidades que se contemplaron incluyen a un dron que podría portar una bomba hacia un autobús lleno de atletas. Este alarmante escenario ficticio fue recientemente abordado por un equipo SWAT como parte de un ejercicio previo a las competencias. En la prueba, el equipo derribó al dron antes de que tuviera la oportunidad de alcanzar el vehículo.

Hasta el momento, y para tranquilidad de todos, no se ha descubierto ni reportado ninguna amenaza específica de grupos terroristas, y la decisión de Corea del Norte de participar en los Juegos Olímpicos ha reducido los temores de que el vecino impredecible de Corea del Sur pueda interferir de alguna manera. De todas maneras, personal especializado, (que según informes alcanza a 60,000 personas entrenadas), hará todo lo posible para garantizar la seguridad de los atletas y de los espectadores que asistan a los eventos.

El espacio aéreo sobre y alrededor de los juegos ha sido declarado “no-fly-zone”, o zona de exclusión aérea para aeronaves no autorizadas, y habrá un radar especial de detección de drones desarrollado por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea para mantener seguros los cielos durante el evento .

Los medios de comunicación locales también han informado sobre el uso de dispositivos de bloqueo de señal, que pueden interceptar las comunicaciones entre un piloto y su dron, y llevar el aparato de regreso al suelo con seguridad. En casos extremos, se dijo que podría incluso lanzarse un helicóptero con un agente de las fuerzas especiales, para disparar y destruir el dron en el aire.

Los llamados «drones que capturan drones» también podrían ser desplegados durante los Juegos de Invierno. Estas máquinas son mucho más potentes que el típico dron de consumo habitual, y llevan redes que pueden utilizarse para atrapar y deshabilitar un avión no tripulado. No está claro cuán efectiva es esta medida, ya que involucra a un piloto de drones altamente capacitado para que persiga a los drones que estén rompiendo las reglas.

Otros dispositivos avanzados que se utilizarán para proteger a los atletas y espectadores en los recintos deportivos en las próximas semanas, incluyen aviones de vuelo bajo con tecnología de reconocimiento facial a bordo. Se afirma que estas poderosas cámaras pueden monitorear las actividades a nivel del suelo con gran detalle, y contarán con agentes especializados en todas las áreas, que podrán ser enviados rápidamente si las cámaras detectan actividades sospechosas.

Recomendaciones del editor

Apple estrena las novedades que tendrá iOS 16

En su conferencia WWDC 22, Apple entregó un primer vistazo a su nuevo sistema operativo iOS 16, que estará posiblemente disponible para el nuevo iPhone 14 y que tendrá más opciones de personalización y una pantalla de bloqueo mejorada con widgets.

Vendrá preinstalado en el iPhone 14, pero también será compatible con una variedad de modelos de iPhone existentes, incluidos el iPhone 13 y el iPhone 12.

Leer más
Las cámaras Insta360 dan un paseo rápido por la pista de F1 de Mónaco
camara insta360 formula 1 monaco

Antes del Gran Premio de Mónaco de F1 del domingo pasado, Insta360 se asoció con automobile Club de Monaco para ofrecer a los fanáticos de las carreras un emocionante paseo por el famoso circuito.

Insta360 proporcionó las cámaras (un One X2, un One RS y un Go 2), mientras que el club organizó un piloto (la actual estrella de la F1 y nativo de Mónaco Charles Leclerc) y un automóvil (el icónico Ferrari 312B3 de 1974 de Niki Lauda).

Leer más
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos

Más de 138,000 vehículos eléctricos e híbridos equipados con baterías de LG Energy Solution están bajo la lupa de las autoridades de Estados Unidos. La investigación de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) abarca las marcas de los grupos General Motors, Stellantis y Volkswagen. También son objeto de pesquisas las marcas Hyundai y Mercedes-Benz.

El procedimiento fue motivado por los llamados a revisión (“recalls”) que los cinco fabricantes han realizado desde febrero de 2020 de diversos modelos. En la mayoría de los casos, las fuentes de poder defectuosas generan incendios o súbitas detenciones de los carros, reportó la agencia Associated Press.

Leer más