Skip to main content

Pionyang tendrá drones que «cazarán» otros drones, durante las Olimpiadas de Invierno

registrar un dron en la FAA
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Ahora que la fiebre de los drones se ha apoderado de Corea del Sur como lo ha hecho en casi todos lados, es un hecho que no ha escapado de la atención de los organizadores de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pionyang, que oficialmente comienzan el viernes 9 de febrero.

Los funcionarios están preocupados por la posibilidad de que algunas máquinas voladoras alteren los eventos durante los diferentes espectáculos deportivos de dos semanas, por lo que han desarrollado una serie de medidas para hacer frente a los probables incidentes.

En el peor de los casos, algunas de las posibilidades que se contemplaron incluyen a un dron que podría portar una bomba hacia un autobús lleno de atletas. Este alarmante escenario ficticio fue recientemente abordado por un equipo SWAT como parte de un ejercicio previo a las competencias. En la prueba, el equipo derribó al dron antes de que tuviera la oportunidad de alcanzar el vehículo.

Hasta el momento, y para tranquilidad de todos, no se ha descubierto ni reportado ninguna amenaza específica de grupos terroristas, y la decisión de Corea del Norte de participar en los Juegos Olímpicos ha reducido los temores de que el vecino impredecible de Corea del Sur pueda interferir de alguna manera. De todas maneras, personal especializado, (que según informes alcanza a 60,000 personas entrenadas), hará todo lo posible para garantizar la seguridad de los atletas y de los espectadores que asistan a los eventos.

El espacio aéreo sobre y alrededor de los juegos ha sido declarado “no-fly-zone”, o zona de exclusión aérea para aeronaves no autorizadas, y habrá un radar especial de detección de drones desarrollado por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea para mantener seguros los cielos durante el evento .

Los medios de comunicación locales también han informado sobre el uso de dispositivos de bloqueo de señal, que pueden interceptar las comunicaciones entre un piloto y su dron, y llevar el aparato de regreso al suelo con seguridad. En casos extremos, se dijo que podría incluso lanzarse un helicóptero con un agente de las fuerzas especiales, para disparar y destruir el dron en el aire.

Los llamados «drones que capturan drones» también podrían ser desplegados durante los Juegos de Invierno. Estas máquinas son mucho más potentes que el típico dron de consumo habitual, y llevan redes que pueden utilizarse para atrapar y deshabilitar un avión no tripulado. No está claro cuán efectiva es esta medida, ya que involucra a un piloto de drones altamente capacitado para que persiga a los drones que estén rompiendo las reglas.

Otros dispositivos avanzados que se utilizarán para proteger a los atletas y espectadores en los recintos deportivos en las próximas semanas, incluyen aviones de vuelo bajo con tecnología de reconocimiento facial a bordo. Se afirma que estas poderosas cámaras pueden monitorear las actividades a nivel del suelo con gran detalle, y contarán con agentes especializados en todas las áreas, que podrán ser enviados rápidamente si las cámaras detectan actividades sospechosas.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Final Copa Libertadores 2024: Cómo y dónde ver Atlético Mineiro vs. Botafogo
final copa libertadores 2024 atletico mineiro vs botafogo como ver hulk

Este sábado el continente americano se viste de fiesta, ya que se disputa la gran final en Buenos Aires de la Copa Libertadores entre los elencos brasileños de Atlético Mineiro y Botafogo.

El equipo de Gabriel Milito atraviesa un presente complicado. De los últimos 12 partidos, apenas logró una victoria, aunque fue clave: el contundente 3-0 frente a River en la ida de las semifinales de la Libertadores. En el Brasileirao, Atlético Mineiro ocupa el décimo puesto con 44 puntos, lo que lo mantiene en zona de clasificación a la Copa Sudamericana.

Leer más
Mundial de Clubes 2025: cómo y dónde ver el sorteo
mundial de clubes 2025 sorteo como donde ver trofeo

Este jueves 5 de diciembre se llevará a cabo en la ciudad de Miami el sorteo de la primera edición del Mundial de Clubes de la FIFA, que tendrá a los elencos más ganadores de cada confederación, destacando Pachuca, León, Monterrey, River Plate, Boca Juniors, Real Madrid, Manchester City, Bayern Munich e Inter de Miami, entre varios más.
Mundial de Clubes 2025: Cómo se juega
Se desarrollará entre el 15 de junio y el 14 de julio de 2025. Los ganadores recibirán un trofeo diseñado por Tiffany: una pieza bañada en oro de 24 quilates que representa tanto la universalidad como el legado del deporte rey.

La competición adoptará una estructura basada en ocho grupos de cuatro equipos cada uno, con enfrentamientos a una sola vuelta. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a los octavos de final. En la etapa eliminatoria, si el marcador permanece empatado tras los 90 minutos reglamentarios, se jugará una prórroga. De persistir la paridad, el desenlace se definirá mediante una tanda de penales. Cabe destacar que no habrá un partido para decidir el tercer puesto.
Equipos clasificados y datos del sorteo
Los 32 equipos clasificados fueron repartidos en cuatro potes de ocho cada uno. Al Bombo 1 fueron los cuatro clubes mejor clasificados de la UEFA más los cuatro mejor clasificados de la CONMEBOL. En el Bombo 2 se anotaron los ocho equipos restantes de la UEFA. En el Bombo 3 fueron incluidos los dos representantes mejor clasificados de la AFC (Asia), los dos mejor ubicados de la CAF (África), los dos mejor rankeados de Concacaf (Centroamérica) y los dos equipos restantes de la Conmebol. Por último, en el Bombo 4 figuran los dos clubes restantes de la AFC, los otros dos de la CAF, dos de la Concacaf, el equipo de la OFC (Oceanía) y el club del país anfitrión (Inter Miami).

Leer más
San Luis vs Monterrey: fecha, horario y dónde ver la semifinal 2024 de Liga MX
Un jugador del Club Monterrey.

San Luis y Monterrey protagonizan la otra semifinal del Apertura 2024 de la Liga MX, un duelo de liguilla que sin tener los mismos reflectores del América vs Cruz Azul pinta como un duelo con un “caballo negro”, luego de que San Luis derrotó con autoridad a Tigres, acérrimo rival de Rayados y uno de los equipos más ganadores de la última década en el fútbol mexicano. San Luis vs Monterrey: te decimos cuál es la fecha, horario y dónde podrás ver la otra semifinal del Apertura 2024 de la Liga MX.
Cómo llegan San Luis y Monterrey

San Luis y Monterrey finalizaron quinto y sexto, respectivamente, durante el torneo regular. Ya en liguilla San Luis se encargó de eliminar con autoridad por global de 3-0 a Tigres, todos en el duelo de ida en el estadio Alfonso Lastras y sellando la eliminatoria amarrando el 0-0 en “El Volcán”, uno que más pesan en el fútbol mexicano.

Leer más