Skip to main content

Templos de pasión: los estadios de la Copa Mundial Rusia 2018

¡Son impresionantes! En estos estadios competirán las mejores selecciones de fútbol del mundo

Alex Grimm /FIFA/Getty Images

Cada vez queda menos… y tu sistema nervioso lo sabe. La Copa Mundial Rusia 2018 se inaugura el próximo 14 de junio, y poco a poco vamos enfocando buena parte (sino toda) de nuestra atención en ese rectángulo verde en el que 22 jugadores se disputan siempre algo más que un buen resultado. La FIFA organiza el espectáculo deportivo más grande del mundo. Sorry, Super Bowl: pero el Mundial de fútbol es eso: Mundial. Casi tan necesario como informarse de los equipos participantes y sus principales estrellas, es necesario conocer los estadios y ciudades en los cuales se llevarán a cabo los partidos. Es justamente de lo que te queremos hablar a continuación. Por lo demás, puedes consultar el calendario oficial de la FIFA haciendo clic aquí, para saber exactamente qué día juega tu selección. Y para ir calentando motores, también puedes ver nuestra selección de películas que tienen al balón como principal protagonista.

Estadio Luzhniki, Moscú
  • Ubicación: Complejo Deportivo Luzhniki, Moscú
  • Partidos: Partido inaugural de Rusia 2018, una semifinal y la gran final
  • Equipo local: Rusia
  • Aforo: 80,000 espectadores

El lugar de la inauguración y de la final de la Copa Mundial 2018, el estadio Luzhniki, es el hogar de la selección nacional rusa, aunque también ha sido ya escenario de finales de copa nacionales. Situado a las orillas del río Moskva, el enorme estadio es solo parte de un complejo —aún más grande— utilizado para una variedad de deportes y actividades al aire libre. Se construyó para albergar la primera Spartakiad nacional del verano en 1956. Desde entonces, este gran recinto deportivo ha sido escenario de varios certámenes deportivos y actos culturales, incluidos los JJOO de 1980, los campeonatos del mundo de hockey sobre hielo, competiciones de atletismo y de rugby y conciertos de música.

Estadio de San Petersburgo
  • Ubicación: Isla de Krestovsky, San Petersburgo
  • Partidos: Semifinal de Rusia 2018
  • Equipo local: FC Zenit de San Petersburgo
  • Aforo: 67,000 espectadores

Uno de los escenarios más nuevos del torneo, el estadio de San Petersburgo —en el extremo oeste de Rusia— cuenta con un techo retráctil. Además del Mundial y otros partidos internacionales, es la casa oficial del Zenit San Petersburgo. Este nuevo y supermoderno estadio se construyó en la isla de Krestovsky, en el solar del antiguo estadio de Kirov, que alguna vez fue uno de los más grandes de la Unión Soviética y Rusia, con una capacidad para 110.000 espectadores. En el Mundial, y por estrictos temas de seguridad, sólo podrá recibir un máximo de 67,000 espectadores.

Spartak Stadium, Moscú 
  • Ubicación: Tushino, Moscú
  • Inauguración: Julio de 2014
  • Equipo local: FC Spartak de Moscú
  • Aforo: 45,000 espectadores

La segunda sede de la Copa del Mundo de Moscú se construyó en 2014 para proporcionar al Spartak de Moscú, uno de los equipos más exitosos y populares de Rusia, un estadio local. La fachada se compone de muchos paneles en forma de diamante con los colores propios del Spartak: rojo y blanco, aunque estos colores pueden cambiar en otros eventos. En 2010, en lo que era el solar del antiguo aeródromo de Moscú, en el distrito de Tushino, el Spartak comenzó a hacer realidad su sueño, el mismo que mantuvo desde su fundación, en 1922: tener su propio estadio.

Estadio Fisht, Sochi
Russia 2018 Magazine: Sochi stadium opens
  • Ubicación: Parque Olímpico, Distrito de Adler, Sochi
  • Inauguración: Enero de 2014
  • Equipo local: Rusia
  • Aforo: 48,000 espectadores

Construido como un estadio cerrado para los JJOO de Invierno de 2014, Fisht ha sido reabierto para la Copa del Mundo y para otros deportes al aire libre en 2016. De hecho, en 2017, fue sede de cuatro partidos de la Copa FIFA Confederaciones, entre ellos, una de las semifinales.

Estadio de Nizhny Novgorod
  • Ubicación: Confluencia de los ríos Oka y Volga, Nizhny Novgorod
  • Equipo local: FC Olympiets de Nizhni Nóvgorod
  • Aforo: 45,000 espectadores

Otro lugar completamente nuevo construido especialmente para la Copa Mundial Rusia 2018, será inaugurado oficialmente con el partido que disputen las selecciones nacionales de Suecia y Corea del Sur. Una vez acabado el Mundial, el FC Olimpiyets Nizhny Novgorod recibirá las llaves, haciendo suyo este espectacular recinto. Ha sido construido en uno de los parajes más pintorescos de la ciudad: en la confluencia de los ríos Volga y Oka, cerca de la catedral de Alexander Nevsky. La zona ofrece vistas impresionantes del Kremlin de Nizhni Nóvgorod, situado en la otra orilla del río Oka.

Estadio Samara Arena, Samara
  • Ubicación: Distrito de Radiotsentr
  • Equipo local: FC Krylya Sovetov
  • Aforo: 45,000 espectadores

Otro estadio, recientemente inaugurado y diseñado con las naves espaciales en mente, el Samara Arena, luce espectacular por las noche, gracias a las luces que cubren su exterior. El estadio se construyó en el distrito de Radiotsentr, y está rodeado por una urbanización residencial e infraestructuras de alta calidad. Una vez acabado el Mundial, el Krylia Sovetov de Samara será el afortunado residente que juegue allí como local.

Rostov Arena, Rostov del Don
  • Ubicación: Orilla izquierda del río Don, Rostov del Don
  • Partidos: Fase de grupos de Rusia 2018
  • Equipo local: FC Rostov
  • Aforo: 45,000 espectadores

Situado en la orilla del Don, este estadio cuenta con una arquitectura que proporciona una variedad de vistas desde sus asientos, no solo del terreno de juego, sino también del río y del resto de la ciudad. El FC Rostov lo hará su hogar oficial después de la Copa del Mundo. Impulsada por su elección como sede, Rostov del Don ha aumentado su tamaño con la urbanización de la orilla izquierda del río, donde las instalaciones turísticas y los restaurantes atraen a ciudadanos y visitantes por igual.

Ekaterinburg Arena, Ekaterinburgo
Фальшивомонетчик/Commons/Wikimedia
  • Ubicación: Calle Repin, Ekaterinburgo
  • Equipo local: FC Ural
  • Aforo: 35,000 espectadores, aprox.

Este estadio, construido en 1953, es sede de uno de los clubes de fútbol más antiguos del país, el FC Ural. Desde su inauguración se ha renovado en numerosas ocasiones. La última de las reformas se ha hecho específicamente para Rusia 2018. En cada ocasión, sin embargo, su fachada histórica se ha mantenido inalterada, respetando así su legado arquitectónico. En la construcción de las gradas se emplearon abundantes elementos arquitectónicos y decorativos propios del neoclasicismo soviético, junto con artes decorativas en forma de esculturas, jarrones y escudos.

Volgograd Arena, Volgogrado
  • Ubicación: Parque Central, Volgogrado
  • Partidos: Fase de grupos de Rusia 2018
  • Equipo local: FC Rotor
  • Aforo: 45,000 espectadores

Construido en el sitio del antiguo estadio de Volgogrado, el Volgograd Arena tiene un diseño único que se abre hacia afuera en la parte superior, en lugar de hacia adentro como la mayoría de los estadios. También tiene un exterior único, con soportes diseñados para parecer fuegos artificiales cuando se ilumina por la noche. El techo está diseñado para parecerse a los radios de una bicicleta, haciéndolo ver más grande y más abierto desde su interior. El Rotor Volgograd lo heredará como hogar después de la Copa del Mundo.

Estadio Kaliningrad, Kaliningrado
  • Ubicación: Isla de Oktyabrsky, Kaliningrado
  • Equipo local: FC Baltika de Kaliningrado
  • Aforo: 35,000 espectadores

Se trata de un estadio nuevo, con capacidad para 35,000 localidades, que se construyó para Rusia 2018 en la isla de Oktyabrsky, justo en el centro de Kaliningrado. La elección de Kaliningrado como sede de la competencia ha llevado a las autoridades municipales a urbanizar la isla, que durante muchos siglos ha permanecido prácticamente intacta. Tras Rusia 2018, se edificará un complejo residencial en los alrededores, con parques y muelles para embarcaciones a lo largo del río Pregola.

Kazan Arena, Kazan
Russia 2018 Magazine: Beautiful Kazan Arena
  • Ubicación: Calle Chistopolskaya, en el barrio de Novo-Savinovsky
  • Inauguración: Junio de 2013
  • Equipo local: FC Rubin de Kazán
  • Aforo: 45,000 espectadores

El Kazan Arena, sede del principal equipo de la Liga rusa, el Rubin Kazan, cuenta con la pantalla LED para exteriores más grande de toda Europa. El nuevo estadio de Kazán se construyó en 2013, con motivo de los Juegos Universitarios de Verano, y albergó las ceremonias de inauguración y clausura del certamen. El primer partido de fútbol en este estadio se disputó en agosto de 2013, cuando el Rubín Kazán empató a 1-1 con el Lokomotiv de Moscú.

Mordovia Arena, Saransk
  • Ubicación: Cuenca del río Insar, Saransk
  • Equipo local: FC Mordovia
  • Aforo: 44,000 espectadores

Este estadio ovalado de colores brillantes estuvo en construcción durante casi una década, originalmente diseñado y concebido para las actividades deportivas de la ciudad. Se convertirá en el hogar del FC Mordovia y es probable que albergue muchos otros eventos deportivos importantes. Las obras para la Copa Mundial Rusia 2018 empezaron en 2010, en el 1000º aniversario de la unificación de los pueblos mordovianos (que no tiene nada que ver con Mordor…) con los demás grupos étnicos de Rusia.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
El nuevo meme que está coronándose en las redes latinoamericanas
Segundo Castillo

Un meme es un contenido cultural que se difunde rápidamente y se convierte en un fenómeno viral en internet. Suelen ser imágenes, videos o textos breves que se comparten, se copian y se modifican, y suelen tener un tono humorístico, irónico o satírico. Estas creaciones muchas veces reflejan eventos, situaciones o comportamientos cotidianos y se popularizan en redes sociales y plataformas en línea.
Esta definición de meme es lo que ha convertido al DT de Barcelona de Ecuador, Segundo Castillo, en un protagonista de la galería de internet y las redes sociales.
Todo por la vestimenta del entrenador en el partido por la fase previa de Copa Libertadores entre Barcelona y el cuadro de Corinthians de Brasil.
Un impecable smoking blanco, en un atuendo que la gente del mundo del fútbol no recuerda en el pasado.
“Sobre la vestimenta ya lo he dicho antes, siento que tengo que estar a la altura del equipo que estoy y el torneo que estamos jugando”, fue el argumento que brindó Castillo.
Por supuesto, los memes inundaron las redes sociales:

Leer más
La Fórmula 1 y Lego preparan la pista para el inicio de la temporada 2025
F1 Lego

El próximo 13 de marzo se da inicio en Melbourne a la temporada 75 aniversario de la Fórmula 1, con la primera carrera de 2025.
En ese contexto, Grupo LEGO y la F1 presentan los planes en conjunto que tendrán a lo largo del año. Desde emocionantes actividades en las pistas de carreras hasta contenido digital y experiencias en tiendas.Junto con confirmar que la línea de productos LEGO F1 2025 ya está disponible ​ -LEGO DUPLO, LEGO City y LEGO Speed Champions - ​ y los últimos coleccionables LEGO F1 2025 saldrán a la venta el 1 de mayo, ambas marcas revelan las actividades que tendrán en conjunto esta temporada ​ 2025, tanto en el mundo de las carreras como en casa."Estamos felices de comenzar un año increíblemente emocionante para nuestra colaboración con la Fórmula 1”, dijo Federico Begher, vicepresidente Sénior de Nuevos Negocios de Grupo LEGO. “Tenemos una amplia gama de experiencias inmersivas y creativas para que los fanáticos y las familias se sumerjan durante todo el año. Estamos ansiosos por comenzar en Australia y presentarles a todos nuestros productos que despiertan la curiosidad y fomentan el amor por la ingeniería y la velocidad en constructores de todas las edades", agregó. Por su parte, Emily Prazer, directora Comercial de la Fórmula 1, señaló: "Esta emocionante colaboración con el Grupo LEGO se mantiene y se consolida cada vez más, permitiéndonos llevar el mundo de la Fórmula 1 más allá de la pista de carreras y directamente a los hogares. Estas actividades y experiencias permitirán a los fanáticos aprender más sobre las complejidades del deporte a través del juego y encender la pasión por las carreras para los constructores de todas las edades". 
Novedades 2025 de Lego y Fórmula 1:
Los detallados sets de LEGO Speed Champions ofrecen una atractiva experiencia de construcción que conecta a los fanáticos con sus equipos favoritos.Los fans podrán tener en sus manos los diez equipos en miniatura con los sets de LEGO Collectible, así como los autos de exhibición de las marcas F1 y F1 ACADEMY.
Los fanáticos más jóvenes y sus padres pueden compartir su pasión por las carreras con el nuevo LEGO DUPLO Autos de Carreras y Pilotos del Equipo de F1. El set presenta todos los elementos esenciales para un fin de semana del Gran Premio, con una parrilla de salida, un podio, dos autos y dos pilotos, y puede personalizarse para representar cualquiera de los diez diseños de los equipos de F1. El set incluirá piezas adicionales para construir modificaciones únicas y ensamblar el auto de carreras de F1® definitivo, listo para lograr ​ victorias en la pista.
La gama LEGO City F1, compuesta por seis sets diferentes, llenará de entusiasmo a los fans que aman la acción de las carreras, con su capacidad de recrear escenarios de fin de semana de carreras, desde el transporte de vehículos y las reparaciones en el garaje del equipo, hasta el inicio de la carrera e incluso paradas en boxes súper rápidas. Así, los fanáticos podrán sumergirse en el mundo de F1 como nunca con construcciones con bricks de LEGO repletas de intrincados detalles, lo que les permitirá usar su imaginación para llevar los fines de semana de carreras de F1 a casa.
Las activaciones de Lego en las carreras de F1

Las divertidas experiencias de Grupo LEGO y la Fórmula 1 llegarán a los fanáticos y a las familias en 14 carreras claves de la Fórmula 1 en 2025, comenzando con la primera carrera de la temporada en el Gran Premio de Australia, a realizarse del 13 al 16 de marzo. 
En las nuevas LEGO Fan Zones, los fans pueden disfrutar de:

Leer más
Carlos Alcaraz: a mi manera llega el 23 de abril a Netflix
carlos alcaraz a mi manera llega el 23 de abril netflix

El próximo 23 de abril es el día para el estreno en Netflix de la serie documental Carlos Alcaraz: a mi manera, que cuenta la historia del famoso tenista español.
El propio jugador generó expectativas e incertidumbre al aparecer en el torneo de Indian Wells, en Estados Unidos, con un pequeño tatuaje de una fecha (23-4-25) en su brazo derecho.
“Esta serie documental ofrece una mirada exclusiva de Carlos Alcaraz: fuera de la cancha es un chico común; en el mundo del tenis, el número uno más joven de la historia”, explica Netflix sobre esta producción.
Carlos Alcaraz nació el 5 de mayo de 2003 en El Palmar, Murcia. Desde muy joven mostró un gran talento en el tenis, y a los 14 años logró su primer punto ATP en el Futures de Murcia. En 2018, debutó como profesional y ganó tres torneos del ITF World Tennis Tour y cuatro del ATP Challenger Tour.
En 2021, Alcaraz se clasificó para el cuadro final del Abierto de Australia, convirtiéndose en el primer jugador masculino nacido en 2003 en lograrlo. Ese mismo año, ganó su primer ATP Tour 250 en el Open de Croacia y su primer ATP Tour 500 en el Open de Río de Janeiro. En septiembre de 2022, ganó su primer Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos, convirtiéndose en el número uno del ranking mundial ATP más joven de la historia.
Alcaraz ha logrado varios récords en Grand Slam, incluyendo ser el tenista más joven en ganar un Grand Slam en tres superficies diferentes. En 2024, ganó Roland Garros y Wimbledon, y obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París. Actualmente, ocupa la tercera posición en el ranking ATP.

Leer más