Skip to main content

Zoom se actualiza con un modo llamado Vista Inmersiva

Zoom busca que la experiencia de uso sea más placentera para todos luego del Covid-19. Y para ello, anunciaron una nueva función bautizada como Vista Inmersiva, con la que todos los integrantes de la reunión se verán tal como si estuvieran ubicados en una misma sala física.

La idea de esta Vista Inmersiva es que los participantes se muestren dentro de un entorno virtual basado en una escena —por ejemplo, una sala de clases o una mesa de reuniones—y así escapar un poco de la vista tipo grilla o cuadrícula a la que ya estamos acostumbrados en las videollamadas.

Este nuevo modo acepta hasta 25 personas (si hay más personas en una llamada, el resto se verá en una franja de miniaturas en la parte superior de la ventana) y el anfitrión tendrá a disposición diversas opciones para acomodar a los participantes en distintos lugares “físicos” dentro de la sala virtual; incluso se podrá cambiar el tamaño de cada silueta para que todo se vea más natural dentro del mundo virtual. Por el momento, Zoom proporcionará algunos escenarios, pero también está la opción de subir ambientes propios.

Si bien esto parece un buen agregado para el muy popular servicio de videollamadas, hay algunas limitaciones a tomar en cuenta. Como ya se mencionó antes, solo 25 personas se pueden mostrar en este formato; el resto aparecerá como miniatura (aunque se pueden mover y ajustar en la escena a discreción). Además, las escenas se verán solo durante las llamadas, pero las grabaciones de estas se mostrarán en el formato tradicional.

La vista inmersiva estará disponible en Windows y MacOS desde la versión 5.6.3 en adelante (en Mac se necesita además High Sierra 13.3 como mínimo), lo que significa que habrá que actualizarse para poder usarla; en dicha versión del programa vendrá activada por defecto, aunque también puede hacerse desde el panel de gestión de Zoom vía web. ¿Lo bueno? Las vistas inmersivas estarán disponibles tanto para las cuentas gratuitas como las de paga.

Esta nueva opción se suma a las que Zoom ha agregado en fechas recientes y que buscan facilitar la vida a quienes ya hicieron del trabajo remoto algo cotidiano. Entre las nuevas funciones hay mejoras para los webinars y la forma de resaltar elementos en pantalla mediante el lápiz virtual, además de nuevas reacciones, emojis y acciones por el estilo.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Un cometa con la forma del Halcón Milenario se acerca al Sol
cometa forma halcon milenario halc  n

El cometa 12P/Pons-Brooks era como cualquier otro de los que navega por la galaxia, sin embargo, cerca del 25 de julio investigadores de Comet Chasers, un equipo dirigido por Helen Usher de Cardiff / The Open Universities, descubrió que 12P había explotado en algún sector de su superficie.
La acción de explosión comenzó el 20 de julio cuando el cometa se iluminó abruptamente 100 veces. Los astrónomos observaron cómo columnas dobles de escombros salían del núcleo del cometa. Ahora tiene casi el mismo brillo que una estrella de magnitud 11.
El cometa 12P/Pons-Brooks es famoso por explotar. Descubierto en 1812 por Pons y descubierto de nuevo en 1883 por Brooks, el cometa reventado visita el sistema solar interior cada 71 años. Desde el siglo 19 se han observado al menos siete estallidos significativos.

Producto de la explosión, dos penachos de cristales de gas y hielo salieron expulsados violentamente desde el núcleo del cometa. Estas columnas de escombros, al expandirse, le dieron la peculiar forma de la famosa nave espacial de Star Wars célebre por albergar a la dupla Han Solo y Chewbacca.
Richard Miles, de la Asociación Astronómica Británica, cree que 12P puede ser uno de los 10 a 20 cometas conocidos con volcanes de hielo activos. El "magma" es una mezcla fría de hidrocarburos líquidos y gases disueltos, todos atrapados debajo de una superficie que tiene la consistencia de la cera. A estos volátiles embotellados les encanta explotar cuando la luz del sol abre una fisura.
Por el momento, el 12P se encuentra más allá de Marte, y será en abril del próximo año cuando llegue a su punto más cercano al Sol. Se espera que alcance su máximo brillo días antes del eclipse solar total del 8 de abril de 2024, por lo que podrá ser observable a simple vista alrededor de esa fecha.

Leer más
Zoom ahora te hará un resumen IA, por si te perdiste una reunión
zoom resumen ia reunion

Eres de aquellos que llegan tardes a las reuniones de Zoom, o no tienes tiempo para conectarte a una, lo cierto es que ahora la aplicación de videollamadas estrena una función que permite por medio de IA hacer un resumen de todo lo conversado.

Con Zoom IQ, el asistente impulsado por IA de la aplicación, los anfitriones ahora pueden generar resúmenes de reuniones y enviarlos a los usuarios a través de Zoom Team Chat o correo electrónico, todo sin grabar realmente las reuniones.

Leer más
Sony patenta control hecho con un gel que se deforma
sony patenta control hecho con gel edgar almeida tofa gja3k4 unsplash

La posibilidad de que los juegos sean cada vez más reales, con experiencias más inmersivas y palpables, es lo que ha motivado a Sony a presentar una nueva patente de controlador que está hecho en parte con un material que es más suave que el plástico duro y que cambiará de forma y temperatura dependiendo de lo que pase en pantalla.

Según la presentación, este material es elástico y deformable, como un "gel macromolecular a base de silicona" u otros tipos de sustancias elásticas. Además, este material podría recibir señales eléctricas a través de un circuito conectado que procesa información. Sony afirma que el uso de esta invención proporcionaría un "controlador capaz de enriquecer las experiencias hápticas".

Leer más