Skip to main content

Zoom se actualiza con un modo llamado Vista Inmersiva

Zoom busca que la experiencia de uso sea más placentera para todos luego del Covid-19. Y para ello, anunciaron una nueva función bautizada como Vista Inmersiva, con la que todos los integrantes de la reunión se verán tal como si estuvieran ubicados en una misma sala física.

La idea de esta Vista Inmersiva es que los participantes se muestren dentro de un entorno virtual basado en una escena —por ejemplo, una sala de clases o una mesa de reuniones—y así escapar un poco de la vista tipo grilla o cuadrícula a la que ya estamos acostumbrados en las videollamadas.

Recommended Videos

Este nuevo modo acepta hasta 25 personas (si hay más personas en una llamada, el resto se verá en una franja de miniaturas en la parte superior de la ventana) y el anfitrión tendrá a disposición diversas opciones para acomodar a los participantes en distintos lugares “físicos” dentro de la sala virtual; incluso se podrá cambiar el tamaño de cada silueta para que todo se vea más natural dentro del mundo virtual. Por el momento, Zoom proporcionará algunos escenarios, pero también está la opción de subir ambientes propios.

Si bien esto parece un buen agregado para el muy popular servicio de videollamadas, hay algunas limitaciones a tomar en cuenta. Como ya se mencionó antes, solo 25 personas se pueden mostrar en este formato; el resto aparecerá como miniatura (aunque se pueden mover y ajustar en la escena a discreción). Además, las escenas se verán solo durante las llamadas, pero las grabaciones de estas se mostrarán en el formato tradicional.

La vista inmersiva estará disponible en Windows y MacOS desde la versión 5.6.3 en adelante (en Mac se necesita además High Sierra 13.3 como mínimo), lo que significa que habrá que actualizarse para poder usarla; en dicha versión del programa vendrá activada por defecto, aunque también puede hacerse desde el panel de gestión de Zoom vía web. ¿Lo bueno? Las vistas inmersivas estarán disponibles tanto para las cuentas gratuitas como las de paga.

Esta nueva opción se suma a las que Zoom ha agregado en fechas recientes y que buscan facilitar la vida a quienes ya hicieron del trabajo remoto algo cotidiano. Entre las nuevas funciones hay mejoras para los webinars y la forma de resaltar elementos en pantalla mediante el lápiz virtual, además de nuevas reacciones, emojis y acciones por el estilo.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Signal ahora quiere ser mejor alternativa a Zoom y a Google Meets
signal videollamadas

La aplicación de mensajería Signal se distingue hace años por auto promocionarse como una de las más seguras para comunicarse, debido a sus altos estándares en encriptación y privacidad.

Ahora, la plataforma está agregando nuevas funciones para videollamadas, incluidos enlaces, reacciones y una pestaña de llamadas, en un intento por presentarse como una alternativa a Zoom, Google Meet y Microsoft Teams.
Lo más destacado de la actualización es una nueva pestaña "Llamadas", que le permite realizar nuevas llamadas, administrar enlaces de llamadas y verificar su historial de llamadas.

Leer más
Suzuki se asocia con Toyota para sacar un Vitara eléctrico
suzuki toyota vitara electrico e

Una colaboración entre japoneses está relanzando de nueva manera uno de los jeeps más clásicos de los últimos 30 años, el Vitara. Esto porque Suzuki y Toyota están uniendo fuerzas para lanzar una versión eléctrica del auto.

El llamado E Vitara viene en formato SUV con 4WD. Es el primer vehículo eléctrico del fabricante de automóviles y está programado para su producción en Suzuki Motor Gujarat en India a partir de la próxima primavera.
El E Vitara se lanzará en Europa, India y Japón "alrededor" del verano del próximo año, y habrá una versión con la insignia de Toyota, que probablemente se parecerá mucho al concepto de SUV urbano que Toyota reveló en 2023.
E Vitara, será alimentado por una batería de fosfato de hierro y litio en capacidades de 49 kWh o 60 kWh. Ambas baterías se pueden ofrecer en transmisiones 2WD, pero las versiones 4WD solo vienen con la más grande. Según The Japan Times, Suzuki dijo que el E Vitara puede recorrer hasta 400 km (unas 248 millas) con una sola carga.
En su punto máximo, el motor E Vitara es capaz de producir 135 kW. Tiene poca potencia en comparación con la potencia de 150 kW del Chevy Bolt de tamaño similar, que es solo 130 mm más corto que el E Vitara de 4,275 mm.
Según lo informado por Autocar, el objetivo previamente anunciado de Suzuki de lanzar múltiples vehículos eléctricos para 2030 está en suspenso, y el presidente Toshihiro Suzuki dijo que la compañía "monitoreará la situación" debido al enfriamiento de la demanda de vehículos eléctricos.

Leer más
Este laptop Lenovo se abre y se contorsiona con un comando de voz
lenovo auto twist pc

El periodista de DT en inglés,  Luke Larsen , probó el espectacular laptop de Lenovo: el Auto Twist PC.

Nunca has visto una computadora portátil como esta, te lo garantizo.

Leer más