Skip to main content

Datos de 17 millones de usuarios en riesgo por hack a Zomato

hackers
Si eres un cliente de Zomato, la aplicación de entrega de comida a domicilio, te recomendamos que tomes medidas para proteger tus cuentas de correo electrónico,y en especial que cambies tus contraseñas.

La empresa que nació en el 2008 en la India,  y que tiene servicios en más de 24 países anunció que piratas cibernéticos hackearon y robaron la información de 17 millones de clientes de su base de datos.

La compañía sin embargo afirmó en una publicación en su blog, que la información de las tarjetas de crédito y otros medios de pago que utilizan los usuarios, no cayeron en malas manos. Esto se debe, según indica la publicación, a que dicha información reside en otros servidores que según ellos, se encuentran a salvo y no han sufrido ninguna brecha.

Según indica la publicación, las contraseñas robadas no pueden ser convertidas a texto normal, ya que sus medidas de seguridad no lo permiten.

Aun así, la empresa afirma que han restaurado las contraseñas de los usuarios afectados (alrededor del 40%), pero de todas maneras urge a los usuarios tomar medidas de precaución.

El 60% restante no han sido afectados por haber utilizado autenticación mediante OAuth services, el servicio que hace el enlace entre Google o Facebook para utilizar las credenciales de dichos servicios y crear el usuario en Zomato.

También indican en la publicación que el equipo trabajará para incorporar más medidas de seguridad en sus sistemas durante los próximos días y semanas.

Zomato llegó a los Estados Unidos en el 2015, después de haber comprado la startup Urbanspoon.

Sin embargo, en ninguna parte del comunicado se aclara desde hace cuánto existía la brecha y es posible que el robo haya sucedido hace algún tiempo: Zomato indica simplemente que se trata de “un descubrimiento reciente”.

El servicio cuenta con 120 millones de usuarios en Asia, Suramérica, Europa, Australia y los Estados Unidos.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Cómo bloquear un rastreador de correos electrónicos en iOS 15
un hombre configurando el rastreador de correos electrónicos en su iPhone

Mantener tus datos privados y estrictamente controlados ha pasado de ser algo sofisticado solo visto en películas, a una necesidad absoluta en los últimos años, y pocas empresas se han esforzado tanto en la protección de información personal como Apple. Te explicaremos cómo puedes bloquear un rastreador de correos electrónicos en iOS 15.
Te va a interesar:

Descarga la versión beta de iOS 15
Borra el ID de otra persona en tu iPhone
Restablece la contraseña de Apple ID
Bloquea llamadas desconocidas en tu iPhone

Leer más
China bloquea a DiDi por uso indebido de datos de usuarios
DiDi

El Gobierno de China ordenó a los dueños de las tiendas de aplicaciones expulsar a DiDi mediante una orden emitida por la CAC (Oficina de Revisión de la Seguridad Cibernética de la República Popular China).

De acuerdo con el regulador del ciberespacio chino, es probable que la empresa haya recabado datos personales de los usuarios para almacenarlos fuera del país.

Leer más
Hackers roban código fuente de FIFA 21
FIFA 21

Electronic Arts, la compañía detrás de FIFA, el nuevo Battlefield 2042 y Need for Speed, entre otros, sufrió una grave brecha de seguridad que algunos hackers aprovecharon para robar el código fuente de FIFA 21 e información crítica sobre otros de sus productos.

Según el reporte de Vice, los atacantes publicaron en foros que obtuvieron un total de 780 GB de datos. El número por sí mismo no es tan impresionante, pero sí lo es el tipo de información vulnerada, entre la que se encuentra el mencionado código fuente de títulos como FIFA 21 o del motor gráfico Frostbite, creado por la propia EA y sobre el cual funcionan la mayoría de sus juegos.

Leer más