Skip to main content

Yoga Tablet 2 AnyPen con Windows permite escribir sobre la pantalla con cualquier objeto metálico

Presentada en el contexto de la feria de tecnología 2015, la empresa china Lenovo ofrece  la tableta “Lenovo YOGA Tablet 2  8 inch AnyPen”, una tableta que   se maneja con los dedos o, y aquí viene lo interesante, con   bolígrafos, lápices, cuchillos, tijeras y  tenedores, es decir cualquier material conductivo puede ser usado para interactuar con la pantalla.

Recommended Videos

El secreto reside en  la tecnología  que Lenovo llama “AnyPen”,  y  que solo se presenta en éste modelo  de 8 pulgadas  que funciona con Windows 8.1 como sistema operacional. Aunque no estés interesado en usar objetos metálicos  como dispositivos señaladores, la tableta resulta de excelente rendimiento y valor por sus características técnicas:

Procesador: Intel® Atom™ Z3745 Processor

Memoria RAM: 2GB LPDDR3

Almacenaje:  32GB EMMC y soporte para tarjeta microSD hasta  64GB

Pantalla:   Capacitiva “touchscreen” de 8 pulgadas tipo IPS “Full HD” (1920 x 1200)

Peso: 0.94 libras (426 gramos)

Audio: 2 bocinas frontales con  Dolby® Audio y Wolfson® Master Hi-Fi™ Codec

Bateria: Li-ion de 6400 mAh y hasta  15 horas de uso y 14 días en espera (Standby)

Cámaras: Trasera de  8MP f2.2 Auto-focus y delantera de 1.6MP HD

Conectividad: WiFi 802.11 a/b/g/n, doble banda 2.4 GHz y 5 GHz  y  Bluetooth® 4.0

Puertos: micro USB, 3.5 mm audio jack

Sensores: G-Sensor, e-Compass y Luz ambiente

El diseño es atractivo y muy  cómoda al traer un pie (kickstand) y  forma cilíndrica en la parte inferior, donde se aloja las baterías y las bocinas. La   combinación  permite hasta cuatro modos distintos de usar  el equipo: la clásica horizontal, la de lectura (vertical) como una revista, apoyada en distintos grados hacia adelante y atrás hasta 180 grados y, finalmente, la nueva y más llamativa, la opción de colgarla  de un gancho o clavo.

https://youtu.be/-VTSGRDiNXs

Si estás en la búsqueda de  una tableta liviana, rápida y  eficiente,  que sirva para navegar, ver películas, leer libros o como herramienta de trabajo que se puede llevar a todos lados, deberías considerarla seriamente.

Topics
Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Los mejores laptops de CES 2025
mejores laptops ces 2025 asus rog

Por Luke Larsen de DT en inglés

Casi todos los principales fabricantes de portátiles se presentaron en el CES 2025 con su mejor juego.
Diseños experimentales, componentes de última generación, factores de forma interesantes y un rendimiento desenfrenado: lo he visto todo en los últimos días en Las Vegas. Aquí están las mejores computadoras portátiles del programa que no puedo esperar para una revisión completa en los próximos meses.

Leer más
Estos son los mejores monitores que vi en el CES 2025
mejores monitores ces 2025

Por Jacob Roach  de DT en inglés desde Las Vegas

Hay un montón de monitores en el CES 2025, pero sólo unos pocos me llamaron la atención. Después de visitar docenas de empresas, recorrer el piso de exhibición y dañar permanentemente mi vista por mirar pantallas durante horas y horas, he creado los cinco mejores monitores que vi en CES 2025.

Leer más
Tres distribuciones de Linux que se parecen a Windows y Mac
Linux Mint

Hay varias razones por las que pensamos que deberías probar Linux, o al menos considerar probarlo. Y es que este sistema operativo de código abierto y gratuito es como un parque de diversiones si eres un usuario o usuaria curiosa a la que le gusta la personalización, además de ser bastante eficiente en el manejo de recursos, así que una computadora con un CPU modesto y poca RAM pueden sentirse sobrados para ejecutar algunas de las distribuciones más famosas de Linux, como Ubuntu.

Sin embargo, migrar a Linux puede resultar sumamente intimidante, y uno de los factores más comunes que hace que la migración sea una pendiente muy empinada es la interfaz de Linux. Y aunque Linux también tiene una interfaz gráfica con íconos, ventanas y menús, muy similar a Windows o Mac, muchos prefieren usar la línea de comandos.

Leer más