Skip to main content

Hace 20 años se anunció Windows XP y este es su legado

Si hoy día el primer acercamiento que tienen las personas al mundo de la tecnología son los teléfonos inteligentes o tabletas, hace dos décadas eran las computadoras domésticas. Anunciado un 5 de febrero de 2001, Windows XP fue el primer sistema operativo que conocieron millones de usuarios.

Con el auge de las ventas de computadoras a comienzos de 2000, se estima que este sistema operativo estaba disponible en 400 millones de equipos de todo el mundo para 2006.

Vídeos Relacionados

Y aunque Microsoft dejó de comercializarlo en 2008 –su soporte terminó en abril de 2014 y su ciclo de actualización finalizó en abril de 2019–, se estima que unos 25 millones de usuarios (1.5 por ciento) aún usan Windows XP.

¿Pero qué hizo tan especial a Windows XP? Estos son algunos de los legados principales que dejó este sistema operativo.

Interfaz amigable

La imagen muestra el logo de Windows XP.
Uno de los mayores legados de Windows XP es su interfaz de usuario intuitiva y fácil de aprender, encabezada por su emblemático fondo de pantalla. Conocido como Bliss, se trata de una fotografía de una ladera verde en Napa, California.

Más colorido que el menú Inicio de Windows 95, XP incorporó un nuevo botón de Inicio azul y dos columnas con acceso a las tareas más frecuentes. Las pestañas de la barra de tareas se clasificaron en grupos y permitía anclar los programas que más necesitaba.

Además, fue la primera versión de Windows que permitió modificar gratuitamente el aspecto del sistema operativo, integrando temas personalizados, muchos de los cuales estaban disponibles para ser descargados en internet.

Menos es más

No solo fue el primer sistema operativo que no estuvo basado en Microsoft-DOS, sino que además fue pionero al unificar las arquitecturas domésticas y profesionales, con lo que marcó el camino que han seguido otros sistemas operativos.

Tener el mismo sistema operativo para empresas y usuarios domésticos permitió que las personas usarán la misma interfaz en su computadora doméstica y en el trabajo, que tuvo como consecuencia la popularidad del sistema.

Además, contó dos importantes actualizaciones, denominadas Service Pack 1 y Service Pack 2 –esta última centrada en la seguridad–, que perfectamente pudo ser una sistema operativo nuevo.

Memoria RAM

A diferencia de sistemas operativos más recientes, que ejecutan múltiples procesos en segundo plano, Windows XP solo lanzaba menos de una decena, con una escasa demanda de la CPU.

Además, solo necesitaba 64 MB de RAM para correr, aunque con 128 MB lo hacía a la perfección; una diferencia sideral con sus sucesores, Windows Vista y Windows 7, que requerían al menos 1 GB de RAM.

Recomendaciones del editor

Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar en 2023
Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar.

Dar con la mejor computadora de escritorio del mercado no es una tarea fácil, aunque hay excelentes opciones este 2023. Nuestra favorita es la XPS Desktop 8950 de Dell, gracias a sus potentes opciones de CPU Intel y AMD, así como GPU Nvidia. Sin embargo, hay otras excelentes opciones de HP, Apple, Lenovo y marcas menos conocidas como Falcon Northwest.

En la mayoría de los modelos, su precio ronda los $2,000 dólares –incluso pueden llegar a los $4,000–, pero también incluimos dos modelos asequibles que no te defraudarán.

Leer más
Seleccionamos las mejores distribuciones Linux disponibles
Seleccionamos las mejores distribuciones Linux disponibles.

A diferencia de otros sistemas operativos, Linux pone en tus manos amplias capacidades de personalización. Ahora, la gran cantidad de distribuciones Linux que existe hará difícil que encuentres tus favoritas. Para ayudarte, hemos seleccionado aquí las mejores distribuciones Linux disponibles.

Ya que andas por aquí, quizá te interese saber qué es Linux y todas las ventajas de este sistema, o por qué Linus Torvalds, creador de Linux, prefiere AMD.
La mejor
Linux Mint 20.2

Leer más
Microsoft estrena Bing Image Creator: imágenes DALL-E en el navegador
microsoft bing image creator

Microsoft no está frenando su impulso en IA generativa. Apenas un mes después de lanzar Bing Chat basado en ChatGPT, la compañía ahora presenta Bing Image Creator, que lleva la generación de texto a imagen directamente a su navegador.

Bing Image Creator le permite crear imágenes a partir de texto con DALL-E, que es el modelo de IA de texto a imagen propio de OpenAI. Microsoft dice que está utilizando una versión "avanzada" de DALL-E, aunque la compañía no proporcionó detalles sobre cómo era diferente al modelo actual DALL-E 2. Sin embargo, esto no es diferente a cómo se anunció Bing Chat, que se había estado ejecutando en GPT-4 antes de que se anunciara el nuevo modelo.

Leer más