Skip to main content

WhatsApp compartirá información con Facebook

¿Te preocupa la privacidad? ¿Temías que con la compra de WhatsApp por parte de Facebook las cosas cambiaran? Pues, al parecer, tu peor pesadilla puede que se haya cumplido.

El equipo de WhatsApp ha anunciado que compartirá nuestro teléfono móvil con Facebook, según recoge The Wall Street Journal. Sí, has oído bien.

Relacionado: WhatsApp incorpora buzón de voz

Recommended Videos

Se trata de un cambio en la política de privacidad de la app de mensajería instantánea que, con el objetivo de conectar los dos servicios, ha decidido compartir algunos datos personales de sus usuarios como los números de teléfono.

Pero, ¿para qué los quiere Facebook exactamente? Aunque algunos usuarios ya han dado, voluntariamente, su número de teléfono a la red social que lidera Mark Zuckerberg, otros se resisten a ello y prefieren no dar este tipo de datos.

Sin embargo, ahora, WhatsApp podría revelar esta información por nosotros. “Al conectar tu número de teléfono con los sistemas de Facebook, la red social podría ofrecerte mejores sugerencias de amistades y mostrarte anuncios que te resulten relevantes”, según se apunta en el cambio de la política de privacidad de la app.

Aún así, ¿qué pasa si no queremos que Facebook tenga acceso a nuestro número? Bueno, WhatsApp ofrece algunas opciones para evitarlo. En concreto, cuando WhatsApp te muestre un mensaje nuevo sobre los últimos cambios antes de dar al botón de “Aceptar” puedes “Leer” las condiciones y desactivar la opción de compartir esta información. Si eso no funciona también se puede ir a Ajustes, después seleccionar Cuenta y en Compartir desactivar la opción. No obstante, eso no va a eximir a WhatsApp de compartir otra información personal nuestra con Facebook.

Además, hay que estar muy atentos porque sólo se podrá desactivar esta opción durante 30 días, después de ese tiempo ya será demasiado tarde.

Esta decisión de WhatsApp no hace más que avivar un debate sobre la privacidad y la seguridad de los usuarios, después del caso Apple Vs FBI y de que la propia app de mensajería estableciese un sistema de cifrado de los mensajes para evitar que terceros accedan a ellos y mantener a salvo a sus clientes.

De momento, sólo podemos intentar que Facebook no acceda a nuestro teléfono, pero para ello debemos ser rápidos y estar muy atentos de los nuevos cambios.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
WhatsApp está haciendo pruebas con los stickers que te sorprenderán
Sticker Don Ramón

Un cambio importante está preparando WhatsApp en la forma en que usas los stickers en la plataforma, ya que las famosas pegatinas podrían comenzar a usarse para algo más que sólo mandar reacciones a tus amigos o familia.

Visto en la versión beta de Android 2.25.13.23, la plataforma de mensajería propiedad de Meta, está desarrollando una nueva función que permitirá a los usuarios reaccionar a los mensajes y medios usando stickers, haciendo que la experiencia de chat sea más divertida.

Leer más
WhatsApp secuestra aún más los mensajes: permitirá bloqueó de exportar chats
WhatsApp

Una de las situaciones más criticadas en WhatsApp es que sus niveles de privacidad son menores y palidecen al lado de otras plataformas de mensajería como Telegram o Signal. Sin embargo, la aplicación de Meta hace tiempo que se viene poniendo al día, sobre todo porque hay que partir de la base que sus conversaciones están cifradas y que han aumentado sus características de privacidad.

Este miércoles 24 de abril, la red social de mensajería está lanzando una nueva función de "Privacidad avanzada del chat" que tiene como objetivo evitar que las personas tomen conversaciones fuera de la aplicación. Cuando la configuración está activada, puede bloquear a otros para que no exporten su historial de chat y descarguen automáticamente las fotos y videos enviados en la aplicación.

Leer más
Meta está entrenando su IA con tus datos de Instagram, Facebook y WhatsApp y no puedes escapar
Meta AI

Imagina que un gigante tecnológico te dice que quiere que tus publicaciones de Instagram y Facebook entrenen sus modelos de IA. Y eso también, sin ningún incentivo. Sin embargo, podría optar por no participar, según la empresa. Pero a medida que avanza con las herramientas oficiales para retroceder y evitar que la IA engulla su contenido social, simplemente no funcionan.

Eso es lo que ahora informan los usuarios de Facebook e Instagram. Nate Hake, editor y jefe fundador de Travel Lemming, compartió que recibió un correo electrónico de Meta sobre el uso de su contenido de redes sociales para el entrenamiento de IA. Sin embargo, el enlace al formulario de exclusión proporcionado por Meta no funciona.

Leer más