Skip to main content

TruthGPT: así será el ChatGPT que desarrollará Elon Musk

La famosa carta para detener el desarrollo rápido de la IA parece ser más bien una forma de ganar tiempo, ya que Elon Musk este martes 18 de abril se refirió al desarrollo de su propio chatbot: TruthGPT.

El CEO de Tesla y SpaceX dijo en una entrevista con Tucker Carlson de Fox News que quiere desarrollar su propio chatbot llamado TruthGPT, que será «una IA máxima que busca la verdad», lo que sea que eso signifique.

El propietario de Twitter dijo que quiere crear una tercera opción para OpenAI y Google con el objetivo de «crear más bien que mal».

«Voy a comenzar algo que ustedes llaman TruthGPT o una IA de búsqueda máxima de la verdad que trata de comprender la naturaleza del universo. Y creo que este podría ser el mejor camino hacia la seguridad en el sentido de que es poco probable que una IA que se preocupa por comprender el universo aniquile a los humanos porque somos una parte interesante del universo», dijo Musk durante el programa de Fox & Friends.

Musk también criticó a OpenAI diciendo que jugó un papel fundamental en la creación de la organización, pero no está claro si está haciendo algún bien. También acusó a OpenAI de entrenar modelos de IA para que sean políticamente correctos, lo que considera «otra forma de mentir».

Anteriormente criticó a la compañía por convertirse en «código cerrado» y «efectivamente controlada por Microsoft» en un tweet en febrero.

OpenAI was created as an open source (which is why I named it “Open” AI), non-profit company to serve as a counterweight to Google, but now it has become a closed source, maximum-profit company effectively controlled by Microsoft.

Not what I intended at all.

— Elon Musk (@elonmusk) February 17, 2023

También vale la pena señalar que TruthGPT podría ser un nombre de proyecto temporal, ya que OpenAI ha solicitado una marca registrada para el término ‘GPT’.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Meta está trabajando en una IA que dice es más potente que GPT-4
Mark Zuckerberg Meta

El propietario de Facebook, Meta, está trabajando en un sistema de inteligencia artificial (IA) que espera sea más poderoso que GPT-4, el modelo de lenguaje grande desarrollado por OpenAI que impulsa ChatGPT Plus. Si tiene éxito, eso podría agregar mucha más competencia al mundo de los chatbots generativos de IA, y potencialmente traer consigo una serie de problemas graves.

Según The Wall Street Journal, Meta apunta a lanzar su nuevo modelo de IA en 2024. Según los informes, la compañía quiere que el nuevo modelo sea "varias veces más poderoso" que Llama 2, la herramienta de inteligencia artificial que lanzó en julio de 2023.
Brett Johnson / Unsplash
Meta planea que el próximo sistema de IA "ayude a otras compañías a crear servicios que produzcan texto, análisis y otros resultados sofisticados", afirma The Wall Street Journal. El entrenamiento para la IA comenzará a principios de 2024, y se espera un lanzamiento oficial en algún momento después de que Google lance su propio modelo de lenguaje grande, denominado Gemini.

Leer más
Se acabó la luna de miel: el tráfico de ChatGPT baja por tercer mes consecutivo
trafico de chatgpt baja por tercer mes consecutivo rolf van root lyi1t85lry8 unsplash

En concordancia con las leyes físicas de Newton, todo lo que sube tiene que bajar y la gravedad está haciendo de las suyas con ChatGPT, que después de un explosivo crecimiento en los primeros meses de 2023, empezó su caída en tráfico,  según la firma de análisis Similarweb.

Las visitas mundiales de sitios web de escritorio y móviles al sitio web de ChatGPT disminuyeron un 3,2% a 1.43 millones en agosto, luego de caídas de aproximadamente el 10% con respecto a cada uno de los dos meses anteriores. La cantidad de tiempo que los visitantes pasaron en el sitio web también ha disminuido mensualmente desde marzo, de un promedio de 8.7 minutos en el sitio a 7 minutos en el sitio en agosto.

Leer más
Zoom agrega ChatGPT para ayudarlo con las llamadas perdidas
Cómo usar Zoom: guía rápida para principiantes.

La aplicación de videollamadas Zoom acaba de agregar su propio asistente "AI Companion" que integra inteligencia artificial (IA) y modelos de lenguaje grande (LLM) del fabricante de ChatGPT OpenAI y el propietario de Facebook Meta. La herramienta está diseñada para ayudarlo a ponerse al día con las reuniones que se perdió y diseñar respuestas rápidas a los mensajes de chat.

El desarrollador de Zoom dice que AI Companion "empodera a las personas ayudándolas a ser más productivas, conectarse y colaborar con sus compañeros de equipo y mejorar sus habilidades".
Zoom
Por ejemplo, la publicación del blog de Zoom explica que si llega tarde a una reunión, su AI Companion puede resumir lo que sucedió mientras estaba ausente. También puede sugerir puntos de acción y resaltar temas de discusión después de una reunión, así como dividir las grabaciones en la nube en capítulos más digeribles.

Leer más