Skip to main content

Troyano Koadic se esparce de la mano del coronavirus

Falsos exámenes de VIH e información sobre el coronavirus son las principales temáticas usadas por ciberdelincuentes para infectar computadoras con malware a través del correo electrónico. Así lo determinó un estudio de la firma de investigación de seguridad cibernética Proofpoint divulgado por BuzzFeed News.

Dirigidos a compañías de seguros, personal sanitario y farmacéuticas, los mensajes son creados para parecer que provienen de la Universidad de Vanderbilt, de seguro para explotar el prestigio de sus profesionales médicos.

“Los correos electrónicos, que incluyen una hoja de cálculo adjunta con la etiqueta ‘resultados de la prueba’, se han enviado a. Cuando se descarga, se le solicita al usuario que instale macros, lo que hace que se infecte con el malware conocido como el troyano de acceso remoto Koadic”, informó el medio.

El director senior del equipo de investigación y detección de amenazas en Proofpoint, Sherrod DeGrippo, explicó que “los resultados de las pruebas de VIH y el uso de una universidad es lo que hace realmente atractivo el contenido”.

Curiosamente, el ataque de phishing surgió a fines de enero, en paralelo con la aparición de correos electrónicos maliciosos con falsas curas y conspiraciones sobre el coronavirus. Los correos se enviaron a industrias manufactureras, de transporte, atención médica y educación superior.

“Los hackers están desarrollando sus mensajes de coronavirus de acuerdo con la respuesta global. Sabiendo que muchas compañías les pidieron a los empleados que trabajaran desde casa, los piratas informáticos envían correos electrónicos que dicen ser de los departamentos o ejecutivos de recursos humanos. Se le pide a la víctima que inicie sesión en DocuSign o Microsoft Word, y así robar sus credenciales”, añadió el medio.

BuzzFeed News recordó que Italia, el segundo país más afectado luego de China, con más de 10,000 infectados y más de 600 casos fatales al cierre de esta nota, ha sido el blanco predilecto de los criminales, aunque ni siquiera los funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han salvado.

“El malware Koadic utilizado para los ataques de phishing del VIH les da a los piratas informáticos acceso a la computadora y les permite considerar sus próximos pasos a medida que aprenden más sobre su víctima. La siguiente fase del ataque puede venir meses después de la infección inicial. Podría ser ransomware, un troyano bancario o robo de información. Koadic se usa ampliamente en Europa del Este y ha sido desplegado por Rusia, China e Irán, aunque no hay evidencia de que ninguno de esos países esté detrás de este nuevo ataque”, puntualizó el sitio.

¿Cómo protegerse? Usando contraseñas únicas en todas las cuentas, autenticación multifactor, ejecutando análisis de virus regulares en la computadora y siendo escéptico a ese tipo de mensajes digitales, recalcó DeGrippo.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Una función del iPhone 14 acaba de salvar la vida de tres personas
celulares resistentes al agua iphone 14 pro max review 17

Apple lanzó su función Emergency SOS via Satellite con el lanzamiento del iPhone 14, y ya estamos viendo que salva vidas. Este fin de semana, tres estudiantes de la Universidad Brigham Young quedaron varados mientras exploraban los cañones del área recreativa de San Rafael Swell en Utah y usaron la función para pedir ayuda.

Según KUTV, los estudiantes quedaron varados en aguas profundas durante su tiempo de barranquismo y no pudieron salir durante varias horas, lo que provocó un shock hipotérmico para comenzar a establecerse. Debido al área rural en la que se encontraban, el grupo no pudo pedir ayuda utilizando datos celulares regulares. Afortunadamente, Stephen Watts, uno de los estudiantes, tenía un iPhone 14 y pudo usar la función SOS de emergencia vía satélite para enviar mensajes de texto a las autoridades y compartir su ubicación con ellos.
Manzana
Uno de los otros estudiantes, Jeremy Mumford, explicó a KUTV que "el cañón tenía unos 500 pies de profundidad de paredes de roca escarpada, pero aproximadamente cada 20 minutos un satélite se alineaba donde estábamos en el cañón y, al sostener el teléfono, podíamos obtener una señal donde podíamos enviar un mensaje de texto al 911 al condado de Emery". Con la ayuda del iPhone 14, el trío pudo ser rescatado poco después, probablemente salvando sus vidas.

Leer más
La «entrevista» de Schumacher generada por chatbot conduce al despido del editor
despiden editor entrevista ia chatbot michael schumacher 0 italian f1 grand prix previews

Una editora de una revista ha aprendido por las malas sobre los límites éticos del uso de la IA generativa después de que fue despedida por realizar una "entrevista" con la leyenda del automovilismo de F1 Michael Schumacher usando citas que en realidad eran de un chatbot.

El siete veces campeón del mundo de F1 Schumacher ha estado fuera del ojo público desde 2013 cuando sufrió graves lesiones en la cabeza en un accidente de esquí durante unas vacaciones en Francia.

Leer más
Mira la famosa Nebulosa del Cangrejo con visión de rayos X
nebulosa del cangrejo vision rayos x ixpe nasa

Un instrumento de rayos X de la NASA ha proporcionado una nueva vista de uno de los objetos más bellos de la astronomía, la Nebulosa del Cangrejo. El observatorio Imaging X-ray Polarimetry Explorer o IXPE se lanzó en diciembre de 2021 y actualmente está en órbita alrededor de la Tierra desde donde observa fuentes de rayos X como agujeros negros y púlsares.

Aunque la astronomía de rayos X es una forma importante para que los científicos aprendan sobre el cosmos, no es algo que el público escuche tan a menudo porque sus resultados tienden a ser difíciles de transmitir visualmente. Pero los resultados recientes con IXPE muestran cómo una vista de rayos X del universo puede detectar características fascinantes que serían invisibles en otras longitudes de onda.
Esta imagen de la Nebulosa del Cangrejo combina datos del Imaging X-ray Polarimetry Explorer (IXPE) de la NASA en magenta y el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA en púrpura oscuro. Rayos X (IXPE: NASA), (Chandra: NASA/CXC/SAO) Procesamiento de imágenes: NASA/CXC/SAO/K. Arcand & L. Frattare
La Nebulosa del Cangrejo es el remanente de una supernova que explotó a 6.500 años luz de distancia de la Tierra, observada por primera vez por astrónomos chinos en 1054. Cuando se ve en la longitud de onda de la luz visible, como en las imágenes del Telescopio Espacial Hubble, aparece como una nube de polvo y gas brillante con formas delicadas formadas por la explosión de la supernova.

Leer más