Skip to main content

Troyano Koadic se esparce de la mano del coronavirus

Falsos exámenes de VIH e información sobre el coronavirus son las principales temáticas usadas por ciberdelincuentes para infectar computadoras con malware a través del correo electrónico. Así lo determinó un estudio de la firma de investigación de seguridad cibernética Proofpoint divulgado por BuzzFeed News.

Dirigidos a compañías de seguros, personal sanitario y farmacéuticas, los mensajes son creados para parecer que provienen de la Universidad de Vanderbilt, de seguro para explotar el prestigio de sus profesionales médicos.

Recommended Videos

“Los correos electrónicos, que incluyen una hoja de cálculo adjunta con la etiqueta ‘resultados de la prueba’, se han enviado a. Cuando se descarga, se le solicita al usuario que instale macros, lo que hace que se infecte con el malware conocido como el troyano de acceso remoto Koadic”, informó el medio.

El director senior del equipo de investigación y detección de amenazas en Proofpoint, Sherrod DeGrippo, explicó que “los resultados de las pruebas de VIH y el uso de una universidad es lo que hace realmente atractivo el contenido”.

Curiosamente, el ataque de phishing surgió a fines de enero, en paralelo con la aparición de correos electrónicos maliciosos con falsas curas y conspiraciones sobre el coronavirus. Los correos se enviaron a industrias manufactureras, de transporte, atención médica y educación superior.

“Los hackers están desarrollando sus mensajes de coronavirus de acuerdo con la respuesta global. Sabiendo que muchas compañías les pidieron a los empleados que trabajaran desde casa, los piratas informáticos envían correos electrónicos que dicen ser de los departamentos o ejecutivos de recursos humanos. Se le pide a la víctima que inicie sesión en DocuSign o Microsoft Word, y así robar sus credenciales”, añadió el medio.

BuzzFeed News recordó que Italia, el segundo país más afectado luego de China, con más de 10,000 infectados y más de 600 casos fatales al cierre de esta nota, ha sido el blanco predilecto de los criminales, aunque ni siquiera los funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han salvado.

“El malware Koadic utilizado para los ataques de phishing del VIH les da a los piratas informáticos acceso a la computadora y les permite considerar sus próximos pasos a medida que aprenden más sobre su víctima. La siguiente fase del ataque puede venir meses después de la infección inicial. Podría ser ransomware, un troyano bancario o robo de información. Koadic se usa ampliamente en Europa del Este y ha sido desplegado por Rusia, China e Irán, aunque no hay evidencia de que ninguno de esos países esté detrás de este nuevo ataque”, puntualizó el sitio.

¿Cómo protegerse? Usando contraseñas únicas en todas las cuentas, autenticación multifactor, ejecutando análisis de virus regulares en la computadora y siendo escéptico a ese tipo de mensajes digitales, recalcó DeGrippo.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Apple Cide Vinegar: se desata la pelea de influencers en Netflix
apple cide vinegar netflix trailer

Netflix prepara el estreno de una serie que habla de los influencers y cómo estos se sacan los ojos para figurar y poder prevalecer en el cruel mundo de las redes sociales: Apple Cide Vinegar.

Pero este programa esconde una historia más espectacular detrás:

Leer más
¿De qué se trata el próximo proyecto del creador de Succession?
Succession HBO

Jesse Armstrong ha encontrado su secuela de Succession en HBO, pero no es un programa de televisión.

Según Deadline, Armstrong escribirá una película sin título para HBO Films. Armstrong será productor ejecutivo junto con el productor ejecutivo de Succession, Frank Rich, en virtud de sus acuerdos generales con HBO.

Leer más
La nueva e impresionante pantalla 6K de LG se parece a Apple
LG CES 2025

LG ha mostrado su nueva pantalla UltraFine 6K en el CES 2025, y es el primer monitor 6K que utiliza puertos Thunderbolt 5. Este conector se introdujo recientemente en el último Apple M4 Pro, MacBook Pro y Mac mini, por lo que la compatibilidad con Thunderbolt 5 podría poner a LG a la vanguardia. Además, el monitor no solo es compatible con la última tecnología de Apple, sino que se parece mucho al Pro Display XDR de Apple. Desafortunadamente, los detalles sobre esta hermosa pantalla aún son escasos.

La pantalla tiene un panel Nano IPS Black con una gama de colores DCI-P3 del 98%. La tecnología Nano IPS Black tiene negros más profundos y una precisión de color mejorada en comparación con las pantallas IPS más antiguas, pero aún se considera inferior a OLED y mini-LED. En el lado positivo, el uso de Nano IPS podría reducir el precio de la pantalla UltraFine, por lo que podría valer la pena.

Leer más