Skip to main content

Starbucks y Spotify se unen para crear un servicio «streaming» de música

Starbuks anunció mediante un comunicado la alianza con Spotify para permitir a  los 10 millones de clientes participantes del programa de lealtad  “My Starbucks Rewards” acceso al servicio de “streaming” de música.

“Por más de 40 años, la música ha jugado un papel vital en la experiencia de Starbucks – inspirando a nuestros socios y clientes en formas inesperadas que ayudó a dar forma a la cultura pop mundial. Y tenemos el honor de traer Spotify directamente a nuestros clientes «, dijo Howard Schultz, presidente y consejero delegado de Starbucks. «A lo largo de la historia, Starbucks ha trabajado  con la industria musical, para ofrecer a una variedad de artistas  una  plataforma para sus trabajos. Conectando el servicio de primera clase de Spotify en nuestras tiendas, estamos creando un ecosistema digital  y reinventamos la forma en que nuestros millones de clientes a nivel mundial puedan descubrir la música».

Recommended Videos

El programa se iniciará a partir del otoño próximo en las 7.000 cafeterías de Starbucks en los Estados Unidos y luego se expandirá a Canadá y el Reino Unido.  En una primera etapa, se proveerá a los 150.000 empleados de Starbucks  de una subscripción “Spotify Premium” para que se familiaricen con el servicio y recomienden sus pistas favoritas  a través de la aplicación móvil  “Starbuck Mobile app”.

Los clientes de Starbucks  que utilicen el servicio de Spotify,  recibirán premios que podrán ser redimidos en las cafeterías. Ésta es la primera vez que el programa de lealtad  de Starbuck reconocerá los beneficios otorgados por otra compañía.

«Starbucks tiene una rica herencia musical y  sus clientes  son fanáticos de la música, por lo que nos  enorgullece  ser socios en esta nueva etapa», dijo Daniel Ek, CEO de Spotify. «Spotify ha  impulsado hasta el momento más de 25 mil millones de horas de música en todo el mundo,  y  en futuro cercano tendremos la oportunidad de crear una experiencias única de acercar  ambas experiencias para el beneficio de los usuarios”

Starbucks por más de 20 años ha difundido música  de distintos géneros y orígenes,  y la venta de CDs   en sus tiendas ayudaron a popularizar artistas en el principio de sus carreras  como John Legend, Madeliene Peyroux y Fleet Foxes .

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Tres distribuciones de Linux que se parecen a Windows y Mac
Linux Mint

Hay varias razones por las que pensamos que deberías probar Linux, o al menos considerar probarlo. Y es que este sistema operativo de código abierto y gratuito es como un parque de diversiones si eres un usuario o usuaria curiosa a la que le gusta la personalización, además de ser bastante eficiente en el manejo de recursos, así que una computadora con un CPU modesto y poca RAM pueden sentirse sobrados para ejecutar algunas de las distribuciones más famosas de Linux, como Ubuntu.

Sin embargo, migrar a Linux puede resultar sumamente intimidante, y uno de los factores más comunes que hace que la migración sea una pendiente muy empinada es la interfaz de Linux. Y aunque Linux también tiene una interfaz gráfica con íconos, ventanas y menús, muy similar a Windows o Mac, muchos prefieren usar la línea de comandos.

Leer más
Este par de monitores para juegos de Samsung incluye un OLED de 500 Hz
samsung monitores juegos 2025 oled 500hz odyssey

Si pensabas que el CES 2025 no sería emocionante para los monitores gaming OLED, te equivocas. Samsung ya está preparando el escenario para el espectáculo con un par de nuevos monitores OLED para juegos bajo su marca Odyssey, uno de los cuales lleva la tecnología de pantalla a lugares a los que nunca antes había ido con una frecuencia de actualización de 500 Hz.

El Odyssey OLED G6 es una nueva oferta QD-OLED de 27 pulgadas y 1440p de Samsung que puede alcanzar los 500 Hz, lo que supone un gran avance para las pantallas OLED. El año pasado, vimos monitores como el Alienware 27 QD-OLED que podía borrar 360Hz a 1440p, así como pantallas de doble frecuencia de actualización como el LG UltraGear Dual Mode OLED que podía alcanzar los 480Hz a 1080p. Con la nueva pantalla de Samsung, puedes tener tu pastel y comértelo también: obtienes una resolución completa de 1440p y esa increíble frecuencia de actualización de 500Hz.
Samsung (Estados Unidos)
Hace solo dos años, vimos la revelación de los primeros monitores de 500 Hz con pantallas como la Alienware AW2524H. La frecuencia de actualización fue realmente el atractivo, ya que este monitor, y otros similares, usaban un panel IPS muy débil con poco brillo y una gama de colores limitada. Dos años después, esa marca de 500 Hz aparece en una pantalla OLED. Todavía no hemos probado el monitor, pero si los anteriores OLED de Samsung, como el Odyssey OLED G9, son algo a tener en cuenta, debería ser una maravilla.

Leer más
La carrera hacia los 2nm: los planes de Apple, Nvidia y MediaTek para 2025
Trabajadores de una industria china en proceso de ensamblaje

El 2025 se perfila como el año donde veremos los primeros System on Chip (SoC) de 2 nanómetros, un avance que promete no solo mayor velocidad de cómputo, sino una mejor eficiencia energética que permita celulares con mejores aplicaciones de inteligencia artificial y una autonomía mayor.

No obstante, 2025 también podría ser el año en el que Nvidia y MediaTek se sumen al mercado de las PC portátiles, con soluciones basadas en ARM que meterán más presión a un segmento cada vez más competido y al que recientemente se sumó Qualcomm con sus Snapdragon X Elite.

Leer más