Skip to main content

Ser más flexible y creativo podría evitar que un robot te remplace en el trabajo

facebook chatbots inventar idioma robot
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
La propagación de la mano de obra computarizada parece inevitable. Los robots no solo desplazan a los humanos en trabajos altamente rutinarios, como en las plantas de ensamblaje, sino que amenazan lugares menos obvios, como las salas de redacción.

Aunque la tendencia parece imposible de detener, al menos se puede esquivar. Un estudio publicado en el European Journal of Personality sugiere que ciertos rasgos de personalidad, como el grado de madurez y de extroversión, pueden determinar si un individuo terminará realizando trabajos amenazados o no con la automatización.

Recommended Videos

Los investigadores encontraron que aunque la educación era importante, los rasgos de carácter, los intereses vocacionales y la inteligencia desempeñaron un papel importante para estimar cómo se desempeña una persona en un ambiente laboral que cambia con frecuencia.

“Ha habido mucha investigación en economía recientemente sobre los peligros de la automatización y lo que puede hacer al mercado laboral, pero ninguna investigación psicológica había examinado cómo las diferencias individuales en inteligencia, rasgos de personalidad e intereses vocacionales predicen los resultados de la computarización del trabajo”, dijo Rodica Damian, autora principal del estudio y psicóloga de la Universidad de Houston.

“Esto es importante porque si queremos mejorar la calidad de la fuerza laboral –por ejemplo, capacitar a las nuevas generaciones para que estén preparadas para el mercado de trabajo futuro– necesitamos saber dónde debemos intervenir”.

Damian y su equipo analizaron los datos de 346.660 personas recolectados por los Institutos Estadounidenses de Investigación (que han rastreado a una muestra de estadounidenses por más de 50 años) y observaron aspectos como los rasgos de personalidad en la adolescencia y el estatus socioeconómico.

Los investigadores encontraron que, independientemente de su origen social, era más probable que una persona seleccionara un trabajo con menor riesgo de automatización si mostraba niveles más altos de inteligencia, madurez y extroversión, así como un mayor interés en las artes y las ciencias.

Los resultados quizás no sean tan sorprendentes. Después de todo, la inteligencia va de la mano de niveles más altos de educación, así como profesiones más complejas y creativas que las máquina no pueden replicar con facilidad.

Las personas extrovertidas, igualmente, tienden a seleccionar trabajos que requieren más habilidades sociales, lo cual aún está fuera del alcance de los chatbots.

Damian dijo que hay cosas que se pueden hacer para no terminar como víctima de la ola de automatización, pero podría significar cambiar algunas partes bastante fundamentales.

“Trataría de obtener el nivel de educación más alto posible”, aconsejó. «Intentaría desarrollar habilidades de interacción social y liderazgo complejas, intereses artísticos y científicos, creatividad y, en general, una mentalidad para resolver problemas y ser flexible».

Los cambios en el mercado laboral no es algo que se pueda predecir o para lo que podamos prepararnos con facilidad, por lo que la mejor defensa podría ser simplemente flexibilidad. Damian incluso admite que su estudio puede quedar obsoleto a medida que surgen nuevas tecnologías. “Estos resultados ciertamente pueden cambiar si miramos 50 años en el futuro”, dijo.

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
¿Qué es Windows ARM y por qué importa?
snapdragon x elite

Creemos firmemente que en 2025 uno de los conceptos que escucharás con mayor frecuencia, especialmente si planeas comprar una laptop, es Windows ARM. En este artículo vamos a explicar de la manera más sencilla posible qué es Windows ARM y por qué importa, y es que si bien desde hace algunos años la arquitectura ARM ha jugado un papel crucial en nuestras vidas (¡los smartphones usan procesadores con arquitectura ARM!), las fantásticas portátiles con procesadores Snapdragon X harán que el concepto Windows ARM te suene más y más.

Incluso con el arranque de CES 2025, el concepto se ha popularizado mucho más y seguro será una tendencia importante todo el año.
¿Qué es Windows ARM?
Típicamente, cuando compras una computadora de escritorio o una portátil, tendrá un procesador con arquitectura x86 o x64, es decir, un procesador con arquitectura de 32 o 64 bits. Estos procesadores han sido diseñados con un objetivo primordial: ofrecer la mayor potencia posible, y para ello requieren un suministro considerable de electricidad.

Leer más
El nuevo laptop enrollable de Lenovo es pura diversión
Lenovo laptop enrollable

En el CES 2025, Lenovo ha anunciado uno de los portátiles más interesantes que he visto nunca, el ThinkBook Plus Rollable. Comienza como una computadora portátil Lenovo de 14 pulgadas de aspecto bastante típico, pero con solo presionar una tecla dedicada o el gesto de una mano, la pantalla puede extenderse hasta una pantalla de 16.7 pulgadas que es más alta que ancha. En unos 8 segundos, la pantalla se despliega desde la bisagra, manteniendo la cámara web en la parte superior. Puede escuchar el motor moviéndose a medida que se desenrolla la pantalla.

La relación de aspecto comienza en 5:4 para el panel de 14 pulgadas, y luego se extiende a 8:9, añadiendo un 50% más de espacio en la pantalla. La idea con más espacio vertical es permitirle ver muchas celdas adicionales en una hoja de cálculo, la longitud completa de una página web o incluso dos aplicaciones una encima de la otra. El panel en sí es en realidad un panel flexible de 18 pulgadas con una resolución de 2,6K, pero no todo es visible.

Leer más
Lenovo lanza la primera cámara web debajo de la pantalla del laptop
lenovo yoga slim 9i

Por Luke Larsen  de DT en inglés

Hemos estado persiguiendo computadoras portátiles sin bisel durante mucho tiempo, pero con la importancia de las cámaras web en estos días, ese sueño se ha dejado de lado.

Leer más