Skip to main content

Herramientas para hacer una prueba de estrés a tu procesador

Por fin tuviste la oportunidad de actualizar tu viejo CPU con un procesador Ryzen 9 5950X o un Core i9-11900K moderno, y por supuesto el cambio se percibe de manera increíble. ¿Deseas saber cuánto más le podrías exigir a tu nuevo juguete para hacer un overclock? Entonces puedes aprovechar una de estas herramientas hacerle una prueba de estrés.

Te va a interesar:

Además de construir una nueva computadora, existen otras razones para realizar pruebas de estrés a tu CPU. Muchos jugadores (o mineros de criptomonedas) overclockearán su procesador y GPU para sacarle el máximo rendimiento.

Una computador con el mejor software para hacer una prueba de estrés al CPU
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si vas a pagar de más por una GPU, también puedes intentar obtener más valor por tu dinero, ¿verdad? Además, las empresas o escuelas que ejecutan cargas de trabajo de alto rendimiento pueden querer probar sus sistemas para ver si pueden manejar el estrés de las cargas sostenidas.

Antes de comenzar con estas pruebas, recomendamos encarecidamente herramientas como HWMonitor, HWiNFO64 o Core Temp para realizar un seguimiento de la temperatura, la velocidad del reloj y la potencia del tu procesador.

Este puede ser un recurso valioso para asegurarte de que tu solución de enfriamiento esté haciendo su trabajo, ya que estas pruebas de estrés empujan a tu procesador literalmente al límite. Es tan importante que tenemos una guía completa sobre cómo verificar la temperatura de tu CPU aquí mismo.

Prime95

Prime95 es una de las pruebas de estrés de procesador más conocidas que existen. Fue desarrollado por Great Internet Mersenne Prime Search (GIMPS) en el que el CPU se utiliza para encontrar grandes números primos.

Aunque Prime95 no está diseñado originalmente para realizar pruebas de estrés en el procesador, la tensión en el uso del punto flotante y las capacidades de números enteros lo convierten en una excelente manera de ver lo que es capaz de hacer.

Puedes ejecutar diferentes «pruebas de tortura» dependiendo de lo que estés tratando de enfatizar. Las pequeñas transformadas rápidas de Fourier (FFT) pueden ser una buena forma de ver si hay algún problema. Las FFT grandes de verdad castigan a tu procesador, mientras que las pruebas combinadas impulsan el uso de RAM.

AIDA64

Pantalla de Aida64
Aida64

A diferencia de Prime95, AIDA64 no es de uso gratuito. La versión más barata es AIDA64 Extreme que te costará alrededor de $50 dólares para su uso en tres computadoras, mientras que las versiones Business e Engineer cuestan $200 dólares.

Obviamente, esta herramienta está más orientada a ingenieros, profesionales de TI y entusiastas (como lo indican sus diversas opciones de descarga). En lugar de estresar puramente al procesador como Prime95, simula una carga de trabajo más realista que es probable que tenga un CPU.

Esto es excelente para medir estaciones de trabajo o servidores destinados a cargas de trabajo sostenidas y de alto rendimiento. AIDA64 es una herramienta de diagnóstico todo en uno que se puede utilizar para ver los detalles de tu sistema en particular.

En la Prueba de Estabilidad del Sistema, puedes elegir qué componente (procesador, memoria, discos locales o GPU) deseas enfatizar. Mientras se ejecuta la prueba, hay una pestaña de Sensor que te permite ver la temperatura de cada núcleo del CPU y las velocidades de los ventiladores.

Esto puede ser invaluable para ver si tu sistema está siendo enfriado y estresado adecuadamente y darte cuenta del buen funcionamiento y desempeño del procesador y, por otro lado, evitar un posible daño por sobrecalentamiento.

Cinebench R23

Animación de Cinebench
Maxon

Cinebench es otra utilidad de referencia gratuita conocida que puedes haber visto en varias revisiones. Fue creado por Maxon, el desarrollador detrás de Cinema 4D, un software de modelado 3D.

Cinebench simula tareas comunes dentro de Cinema 4D para medir el rendimiento del sistema. Específicamente, la prueba principal muestra una escena 3D fotorrealista y usa algoritmos para estresar todos los núcleos del procesador.

El render es de aproximadamente 2,000 objetos compuestos por más de 300,000 polígonos. La versión más común, R23, puede ejecutar una prueba de estrangulamiento térmico de diez minutos en lugar de realizar una sola ejecución.

Esto puede ser útil para ver cuánto puedes presionar un sistema en particular antes de que se caliente demasiado. Dicho esto, la ejecución única todavía está disponible en las opciones avanzadas. La versión más reciente también agrega soporte para el procesador M1 de Apple.

Recomendaciones del editor

Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
Surface Laptop Studio 2 vs. Dell XPS 15: ¿cuál es mejor?
Surface Laptop Studio 2 vs. Dell XPS 15: ¿cuál es mejor?

Surface Laptop Studio 2 Daniel Matus / Digital Trends en Español

La principal computadora portátil 2 en 1 de Microsoft, la Surface Laptop Studio, acaba de ser actualizada y su coeficiente de rendimiento ha aumentado significativamente. Alguna vez comparamos la primera generación con la Dell XPS 13 según el tamaño, pero la Surface Laptop Studio 2 merece ser comparada con máquinas mucho más rápidas.

Leer más
Cómo arreglar la pantalla fantasma en tu dispositivo
Pantalla fantasma.

Si bien la tecnología de visualización ha mejorado enormemente a lo largo de los años para reducir la prevalencia de las llamadas pantallas “fantasma”, aún puede ser un problema, dependiendo de cómo uses tu teléfono inteligente o tableta. La buena noticia es que es fácil de prevenir con algunas precauciones razonables.

Es un fenómeno relativamente raro entre los dispositivos electrónicos modernos en los que la totalidad o parte de una imagen permanece débil pero persistentemente en la pantalla, incluso cuando está apagada o se supone que muestra algo completamente diferente. Te explicamos a continuación cómo solucionarlo.

Leer más
Cómo recuperar un correo electrónico en Outlook enviado sin querer
Cómo recuperar un correo electrónico en Outlook enviado sin querer.

Prácticamente a todos nos ha pasado alguna vez: enviamos un correo que no deberíamos haber enviado, ya sea porque el remitente no era el correcto, o porque aún faltaba revisarlo, agregándole y precisando algunos puntos. En cualquier caso, recuperar un correo electrónico en Outlook es fácil. La aplicación de escritorio incluye una opción útil para recuperar e incluso reemplazar un mensaje que no querías enviar –o que desea tener una segunda oportunidad para reformular. Es fácil, aunque no necesariamente intuitivo, por lo que estamos aquí para guiarte a través del proceso.

Algo que debes tener ya en cuenta es que recuperar un mensaje no funciona en la versión web de Outlook; solo está disponible en la versión de escritorio. Además, solo funcionan si tú y el destinatario usan una cuenta de Microsoft Exchange o Microsoft 365 dentro de la misma organización. La recuperación de mensajes en Outlook no funcionará con direcciones de correo electrónico de destinatarios que no pertenezcan a la organización del remitente.

Leer más