Skip to main content

Una propuesta actualizaría una ley sobre la privacidad en la internet

Durante 31 años, nuestra información electrónica como la de nuestros correos electrónicos, ha sido protegida por el Electronic Communications Provacy Act (ECPA).

31 años es mucho cuando se habla de tecnología y la ECPA habría sido entonces puesta en práctica cuando la internet no era el fenómeno mundial que es ahora.

Recommended Videos

Relacionado: Juez ordena a Google entregar al FBI emails almacenados fuera de USA

Desde el 2011, personas y organizaciones como la Electronic Frontier Foundation, junto con otras compañías de tecnología, han hecho llamados para que la ECPA sea revisada y puesta en forma con respecto a la realidad de la privacidad en tiempos actuales.

Ahora, la Casa de Representantes de los Estados Unidos ha pasado el Email Privacy Act, una propuesta deley que puede resolver algunas preocupaciones que la ECPA no había considerado, según indica PCWorld.

La Email Privacy Act se preocupa principalmente por revisar la forma como las agencias de seguridad nacional pueden ganar acceso a los récords electrónicos de los usuarios y busca proteger la información sin importar por cuánto tiempo ha existido.

Su misión es cumplir las normas de la ECPA que permiten proteger la nueva información, lo cual requiere que haya órdenes judiciales para acceder a información que existe en papel o de forma electrónica y que haya sido guardada en los 180 días previos.

Si lleva más de 180 días, las agencias pueden simplemente revisar la información con citaciones para acceder a información en la nube o en servicios de terceros.

El Email Privacy Act podría enmendar esa situación, al requerir que la información de más de 180 días solamente pueda ser accedida mediante una orden judicial.

La propuesta necesita ahora ser aprobada por el senado, antes de ser aprobada presidencialmente. En abril una propuesta similar no fue aprobada. La nueva propuesta fue hecha por 109 Representantes, lo cual la hace popular.

Sin embargo, los críticos temen que la ley haga más difícil investigar crímenes y terrorismo. Si la propuesta se transforma en ley, la Aociacion de Tecnología del Consumidor habría cumplido su cometido.

Relacionado: Con esta aplicación puedes contactar más fácilmente a tus representantes

El CEO de dicha organización afirma que la ECPA “fue escrita antes de que el Congreso pudiera imaginar que los ciudadanos compartirían y guardarían información personal en servidores de terceros, así que claramente es obsoleta”.

Y tiene razón, ya que en ese entonces solamente existían 10 millones de cuentas de correo electrónico, muchísimo menos que los miles de millones que existen en la actualidad.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Abandoné Chrome por el navegador Vivaldi, y es increíble
Vivaldi

Por Willow Roberts  de DT en inglés

Mis PC principales han sido MacBook Air durante casi una década, y durante la mayor parte de ese tiempo, he usado una combinación de Safari y Google Chrome como navegadores. Luego tuve un breve período con Mozilla Firefox, pero su rendimiento fue bastante decepcionante. Ahora, estoy usando el navegador Vivaldi y estoy bastante seguro de que he encontrado el indicado.

Leer más
Generar un video con IA será el nuevo rey para Gemini Advanced
Video generado por Veo2

Este miércoles 16 de abril Google anunciará que los usuarios de Gemini Advanced podrán generar y compartir videos utilizando Veo 2.

Google Labs también está haciendo que Veo 2 esté disponible a través de Whisk, un experimento de IA generativa que te permite crear nuevas imágenes a partir de texto e imágenes, y ahora puedes animarlas.

Leer más
El último examen de la humanidad: la prueba definitiva que debería dar la IA y aprobar
IA- robot frente a un PC

Existe consenso entre la comunidad científica de que los modelos de lenguaje de IA (LLM) deben tener mayor precisión para convertirse en verdaderos aportes sociales y así no perjudicar a la humanidad.

Por eso, un grupo de científicos está creando la prueba final para poner a prueba a las diferentes empresas que están detrás de estos sistemas.

Leer más