Skip to main content

Es todo un misterio: ¿por qué sobrevive MS Paint?

Resiste al paso de los años: te contamos por qué sobrevive MS Paint

Cualquiera que haya intentado eliminar la pintura seca de una alfombra sabe que, una vez manchada, deshacerse de ella es más difícil. Esa es una lección que Microsoft está aprendiendo a fuerza de los hechos, solo que en lugar de pigmentos físicos y alfombras, el proceso de eliminación que está tratando de facilitar es una de sus apps más populares en Windows: MS Paint y no está teniendo mucha suerte en lograrlo. ¿ Por qué sobrevive MS Paint ?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

MS Paint es, según cualquier indicador informático, una reliquia. La primera versión del software se presentó por primera vez a finales de 1985, el año en que el Presidente Reagan tuvo su primer encuentro histórico con el líder soviético Gorbachov, y el año en que Nintendo lanzó la NES, y fue registrado el primer dominio .com. Desde entonces, se han incluido diversas versiones de Paint (anteriormente Paintbrush) con cada edición de Windows, esto significa que este programa inocuo se ha instalado en miles de millones de computadoras en todo el mundo.

Recommended Videos

Microsoft ya no se siente tan fuerte con respecto a Paint como lo hizo hace décadas. Durante los últimos años, la compañía lo ha intentado todo para eliminar a Paint de la lista de programas incluidos en Windows. Y cada vez que ha fallado en el intento, los entusiastas de la app de todo el mundo se han atrincherado en defensa del popular programa. Microsoft vivió el último fracaso este mismo mes, cuando el gerente de programas senior de Windows, Brandon LeBlanc, admitió en Twitter que Paint seguiría formando parte de Windows 10.

Pero, ¿por qué exactamente está el mundo de la tecnología tan enamorado de una pieza de software que apenas ha cambiado en más de 30 años? ¿Todavía tiene sentido en pleno 2019? ¿Y qué podemos aprender de su éxito?

VOLVIENDO A LO BÁSICO

Hay algo cautivadoramente absurdo sobre Paint: surgió en un momento en que la interfaz gráfica de usuario era nueva, como le sucedió al ratón de la computadora. Lejos todavía de las películas de Pixar, la idea de hacer arte con una computadora parecía una especie de afrenta a la decencia común.

Y sin embargo era posible. Cualquiera podía sentarse frente a su nueva PC en casa y con cierta habilidad con el ratón crear extrañas configuraciones cubistas de formas superpuestas; otros pocos clics y esas formas se rellenarían de color (o, desde el principio, en escala de grises). No había complicaciones ni complejas coordenadas orientadas a ingenieros y diseñadores: con su conjunto estándar de pinceles, latas de pintura, gomas de borrar y herramientas de formas, MS Paint ofrece lo suficiente para ser versátil sin sobrepasar sus limitaciones.

«Creo que a la gente le encanta Paint porque es la primera herramienta de arte digital con la que se encuentran, y no requiere una capacitación real», dijo a Digital Trends, Patrick Hines, un artista de 36 años que todavía usa MS Paint como su herramienta de trabajo. «La gente siempre me dice que debería probar Photoshop o Illustrator, pero cualquier artista que se da a conocer con acuarelas no va a comenzar a usar aceites».

«Alrededor de 2004 pinté una imagen de Boston, mi ciudad natal», dijo, “ahora me parecería, pero en el momento en que creé la primera obra de MS Painting, me sentí orgulloso al mostrar al mundo lo que había logrado usando herramientas físicas. Después de eso, Paint se convirtió prácticamente en mi medio principal”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hines trabajaba entonces como guardia de seguridad durante la noche en una residencia de ancianos y lejos de requerir un costoso estudio de arte personal para sus actividades extracurriculares, MS Paint le permitió crear sus pinturas en una PC Lenovo de apenas $ 200 dólares, con la ayuda de un ratón de $ 7 dólares. Ahora está a punto de autoeditar el segundo de una serie de libros electrónicos, Camp Redblood, y usó Paint para diseñar el arte de la cubierta que lo acompaña.

LA ÉLITE CONTRA LAS MASAS

En un ensayo que aparece en el libro Software Studies: A Lexicon, el experto en cibernética Ron Eglash observa una brecha en la forma en que las llamadas élites y las computadoras de uso público no profesional. Lo que inicialmente era una barrera de entrada (es decir, que los expertos tenían acceso a las computadoras y el resto, no) dio paso a una basada en la facilidad de uso. MS Paint, con su interfaz inmediatamente comprensible, era infinitamente más popular que los sistemas más expertos como Photoshop, o más allá del tipo de potencia gráfica disponible solo en una estación de trabajo de alta gama.

«Amo a Paint por la falta de conceptos intermedios entre lo que estás tratando de hacer y el flujo para hacer eso empleando el software», dijo Sara Saab, fundadora de la firma de servicios de administración de productos Ordinary Objects. “Tienes la misma sensación que se siente al trabajar con artesanía y manualidades con tus manos, no trabajar con una aplicación que estructure una experiencia. Hay una lección que aprender de esto».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De niño, Saab pasó horas creando retratos en Paint, dibujando a sus amigos como superhéroes. Hoy en día, sigue siendo su herramienta preferida para maquetas rápidas. «A menudo tomo una captura de pantalla y muevo o re-etiqueto un botón en Paint, luego guardo la imagen y la subo para mostrar a los desarrolladores un cambio sugerido», dijo.

La accesibilidad útil de Paint como una herramienta triunfó en un momento en que la gente comenzaba a conectarse a Internet por primera vez en la década de 1990. La baja barrera de entrada ayudó a que fuera una parte esencial del lenguaje visual participativo de los inicios de internet.

No es casualidad que algunos de los memes más difundidos de la actualidad, como el arquetipo de «Rage Face» que surgió en 4chan, se crearan con Paint. MS Paint se convirtió en un arquetipo anárquico que ayudó a sacar al artista de dentro de cualquier usuario.

Hay algo intrínsecamente divertido y subversivo en ver una obra maestra del Renacimiento, un gran momento deportivo, una escena pornográfica (sí, ¡la gente realmente hace eso!) o incluso la portada de un álbum icónico recreado con Paint. Es posible que los creadores de Paint no tuvieran esto en mente cuando lo crearon, pero esto es lo que sucede cuando abres el mundo del arte a las masas.

«Los memes son tan populares porque la mayoría de ellos son muy fáciles de hacer», dijo Steven Shaw, de 21 años, un fan de Paint que lo usa para crear memes relacionados con la franquicia táctica RPG Fire Emblem. Un empleado de una firma de esgrima en Maryland que comenzó a hacer memes para Paint hace varios años; primero para sus amigos y luego para ser compartido públicamente.

«En su mayor parte, los memes son imágenes editadas una sobre la otra para provocar risa“, continuó. “MS Paint es gratis, y es muy fácil de entender. [Eso significa que] cuando se crean memes es el recurso por excelencia incluso si se carece de habilidades artísticas».

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
AMD está dando una vuelta de la victoria con el nuevo Ryzen 9 9950X3D
AMD

En este punto, AMD ha estado en la cima cuando hablamos de los mejores procesadores para juegos, pero aún así tardó CES 2025 en dar una vuelta de la victoria y ampliar su ventaja. Al abrir el discurso de apertura, AMD reveló el Ryzen 9 9950X3D y el Ryzen 9 9900X3D, los cuales estarán disponibles en el primer trimestre de este año.

El rendimiento aquí no influye mucho, ya que AMD ya ha reclamado el primer lugar para los procesadores de juegos con su popular Ryzen 7 9800X3D. Sin embargo, como puedes ver a continuación, AMD afirma tener una ventaja del 8% sobre el Ryzen 9 7950X3D de la última generación de media después de probar 40 juegos. Como era de esperar, juegos gráficamente intensivos como Avatar: Frontiers of Pandora y Black Myth: Wukong ven pocos beneficios, pero AMD reclama una ventaja de hasta el 58% en un juego como Counter-Strike 2.
AMD
Una ventaja del 8% está bien, pero AMD realmente muestra su destreza en los juegos contra Intel. En comparación con el Core Ultra 9 285K, AMD dice que el Ryzen 9 9950X3D es un 20% más rápido de media a 1080p. Todavía hay esos juegos gráficamente exigentes, pero AMD afirma aumentos de hasta el 40% en Warhammer 40K: Space Marine 2 y el 64% en Watch Dogs: Legion.
AMD
No es de extrañar que las nuevas CPU de AMD dominen en los juegos, teniendo en cuenta que incluyen la segunda generación de V-Cache 3D de AMD. Sin embargo, a diferencia del Ryzen 7 9800X3D que ya está disponible, el Ryzen 9 9900X3D y el Ryzen 9 9950X3D están orientados tanto para cargas de trabajo de juego como de productividad con 12 y 16 núcleos, respectivamente. En ese frente, los márgenes son un poco más estrechos.
AMD
En comparación con Intel, AMD dice que es alrededor de un 10% más rápido en todas las cargas de trabajo de productividad. La batalla está reñida en aplicaciones de renderizado como Blender y Cinebench, un área donde las últimas CPU de Intel son particularmente fuertes, pero AMD sale adelante por márgenes del 14% en Premiere Pro y un enorme 47% en Photoshop.
AMD
Para la comparación de generación a generación, AMD afirma una ventaja del 13%, aunque con muchos menos picos y valles de lo que se puede ver en la comparación de Intel. Las últimas CPU  Zen 5 de AMD no tienen grandes saltos sobre las opciones Zen 4 de última generación, pero son consistentemente más rápidas en casi todas las aplicaciones.
AMD
Como siempre es el caso, es importante tratar estos números de rendimiento con una buena dosis de escepticismo. Vi algunas brechas de rendimiento bastante grandes entre las afirmaciones de AMD y el rendimiento en el mundo real con chips como el Ryzen 7 9700X y el Ryzen 5 9600X, un problema que AMD finalmente abordó a través de varias actualizaciones.

Leer más
AMD cede ante Nvidia con la RX 9070 XT y la FSR 4
AMD FSR 4

AMD reveló su tan esperada arquitectura RDNA 4 en el CES 2025, pero llegó con más ruido sordo y menos explosión. Aunque las nuevas RX 9070 XT y RX 9070 podrían entrar en la lista de las mejores tarjetas gráficas, es difícil decir si lo harán en este momento, a pesar de que se espera que las tarjetas lleguen en los primeros meses de este año.

En su discurso de apertura del CES, lleno de acción, la nueva gama RDNA 4 fue una nota pasajera en lugar del evento principal. Aunque los detalles sobre la nueva arquitectura RDNA 4 son escasos, AMD dice que actualizó casi todos los aspectos del diseño de su GPU. Eso incluye un mejor rendimiento de trazado de rayos con aceleradores RT de tercera generación, un soporte de codificación de medios más amplio con un motor AMD Radiance Display de segunda generación y, lo que es más importante, un gruñido de IA con aceleradores de IA de segunda generación.
AMD
Esos aceleradores de IA son importantes, ya que parece que impulsarán la tecnología de escalado y generación de fotogramas FSR 4 de próxima generación de AMD. AMD ha estado luchando contra el DLSS de Nvidia durante años, pero FSR 4 parece un punto de inflexión. La compañía dice que la función impulsada por ML fue "desarrollada para RDNA 4", lo que significa que la función es exclusiva de las tarjetas gráficas RDNA 4. Vale la pena señalar que las GPU de última generación de AMD, como la RX 7900 XTX y la RX 7900 XT, también vienen con aceleradores de IA de primera generación.

Leer más
Acer tiene su propia versión de la Mac mini y la iMac
Acer Predator CES 2025

Entre las ofertas de Acer para el CES 2025, hay algunos claros competidores de Apple: la serie de sobremesa Aspire AIO (todo en uno) y el mini PC Revo Box. Todos son PC Copilot+ equipados con unidades de procesamiento neuronal (NPU) integradas destinadas a ser impulsadas a través de la aceleración de la IA, al menos, en teoría.

La línea incluye dos computadoras de escritorio AIO diferentes, la serie Aspire C y la serie Aspire S. Una diferencia clave entre ellos es que los modelos Aspire S funcionan con procesadores Intel Core Ultra 7 y gráficos Intel Arc, mientras que los modelos Aspire C utilizan procesadores AMD Ryzen AI 9 y tarjetas gráficas AMD Radeon.
Acer
Con un elegante exterior blanco y una pequeña cámara integrada en el bisel, la serie Aspire S está diseñada para ser súper delgada y minimalista. La serie C, por otro lado, viene en negro y tiene una cámara más grande que se encuentra en la parte superior del monitor. Es más potente, pero sigue apuntando a ser elegante y delgado.

Leer más