Skip to main content

Agentes de la policía podrían usar un mini-dron en el hombro

¿Cómo te sentirías si cuando la policía te detiene por alguna infracción, no solo se acercaría un oficial, sino también un dron?

A medida que Amazon sigue adelante con sus planes de utilizar drones para la entrega de paquetes puerta a puerta, una patente recientemente obtenida ha revelado que también tienen una idea para utilizar su tecnología UAV de otras maneras, y estas no tienen nada que ver con la entrega de paquetes.

RelacionadoDrones invaden las autopistas de la Ciudad de México

cop-drone
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Descrito como un «vehículo aéreo asistente no tripulado», el quadcóptero en miniatura ideado por los ingenieros de Amazon se sentaría en los hombros de los agentes de la ley hasta que sea llamado a la acción. Has leído bien, estamos hablando de la implementación de drones para el hombro de los policías.

Pero antes de que te alarmes, y para tratar de entender esta posible escena, vamos a echar un vistazo más de cerca a lo que Amazon tiene en mente, siendo que es una empresa ciertamente más conocida por compras en línea y equipos de tecnología de consumo, que aparatos para agentes de policía.

La patente explica que el dron está equipado con una cámara, y sería activado por la voz  del oficial para facilitar su uso. De esa manera, podría permitirle a los agentes evaluar un lugar específico o un objeto con mayor detalle y desde una distancia segura. Ellos podrían mandar el avión no tripulado por adelantado a algún lugar para que vuele alrededor y mande video en vivo a la policía. Así, los oficiales tomarían una decision más informada sobre cómo proceder.

También se sugirió que la máquina voladora, que tiene apenas el tamaño de la palma de una mano,  podría proporcionar «un mayor apoyo a la policía durante paradas de tráfico de rutina», recopilando datos antes de regresar al hombro del policía y volver a conectar con su estación de carga.

El diminuto dron podría utilizarse también para localizar a un niño perdido en una multitud, o un vehículo específico en un estacionamiento. Podría incluso ser capaz de seguir a algún sospechoso que esté corriendo para escapar. Dependiendo de las capacidades de la cámara, se utilizaría además para identificar incidentes en desarrollo, como un incendio pequeño antes de que se extienda.

Si bien ésta es solo una patente, la idea de Amazon ya ha llamado la atención de Shankar Narayan, el director del proyecto de Tecnología y Libertad de la Unión de Libertades Civiles. A él le preocupa no solo que los drones son tan pequeños que podrían ser capaces de obtener información sin el conocimiento de un sospechoso, sino que también podrían incorporar el software de reconocimiento facial para identificación.

«Queremos asegurar que el uso de esta tecnología no se convierta en una especie de expedición de pesca abierta, sólo porque la tecnología moderna hace que sea posible» -Narayan comentó.

Actualmente este no es un plan en desarrollo sino simplemente una idea de Amazon, y no se publicaron más detalles al respecto. Así que, por ahora, si te detiene la policía no tendrás que procurarte por ningún dron.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Neuralink de Elon Musk recibe el visto bueno para probar un implante cerebral en humanos
neuralink visto bueno probar implante cerebral humanos bret kavanaugh  af0 qah4k4 unsplash

Siete años después de su lanzamiento, la compañía Neuralink de Elon Musk finalmente obtuvo la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para implantar una computadora dentro de un cerebro humano.

"Estamos entusiasmados de compartir que hemos recibido la aprobación de la FDA para lanzar nuestro primer estudio clínico en humanos", tuiteó Neuralink el jueves. "Este es el resultado de un trabajo increíble por parte del equipo de Neuralink en estrecha colaboración con la FDA y representa un primer paso importante que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude a muchas personas".

Leer más
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más
Stephen Hawking y su profecía con la IA: podría ser el fin de la raza humana
stephen hawking ia fin raza humana

Stephen Hawking fue uno de los científicos más influyentes y admirados del siglo XX y XXI. Sus contribuciones a la física teórica, la cosmología y la divulgación científica lo convirtieron en una figura de referencia para el público y la comunidad académica. Pero además de sus investigaciones sobre el origen y el destino del universo, Hawking también reflexionó sobre el impacto de la tecnología y la ciencia en la sociedad, especialmente sobre la inteligencia artificial (IA).

Sobre todo se rescatan sus opiniones de una entrevista que dio en la BBC en 2014, donde entre otras frases, comentó que el desarrollo de esta tecnología podría significar el fin de la raza humana.

Leer más