Skip to main content

La policía de Tokio está tomando fotos de sospechosos en 3D

policia de tokio toma mugshots sospechosos en 3d mugshot 640x0
Con la tecnología de reconocimiento facial, ya ampliamente usada por las autoridades, el departamento de policía de una importante cuidad está cambiando la forma en que se toman las fotos de los perfiles prontuarios o mugshots. El Departamento de la Policía Metropolitana de Tokio (PMD) comenzará a tomar imágenes en 3D de los sospechosos durante su registro, a partir de abril, informa el Asahi Shimbun.

La idea es que las fotos 3D ayudarán a la policía con el proceso de identificación de los sospechosos cuando éstos son filmados por cámaras de seguridad. Usualmente, las grabaciones tienden a ser oscuras y es difícil reconocer a la persona, más allá, confirmar que el sospechoso en la estación de policía es la persona que concuerda con la grabación. «Al poder identificar a los sospechosos de manera más rápida y precisa, esperamos que nuestra tasa de arrestos se incremente», un oficial de alto rango no identificado comentó.

Vídeos Relacionados

Relacionado Cómo se hace el primer auto apto para circular usando impresoras 3D en Local Motors

Las cámaras 3D se instalarán en todas las 102 comisarías de la región, con un departamento central responsable del mantenimiento de la base de datos de los mugshots en 3D. Las cámaras toman fotos desde tres ángulos diferentes para crear la imagen. Una vez tomadas, la policía será capaz de verificar que estas imágenes coincidan con el ángulo de las tomadas por las cámaras de seguridad y así lograr una identificación segura del sospechoso.

Esta no es la primera vez que el MPD ha experimentado con cámaras 3D en lo que respecta al trabajo policial. Las primeras cámaras se pusieron a prueba hace 15 años en los laboratorios del departamento, y se podían usar a petición. Esto, obviamente, no era la forma más eficiente de utilizar la tecnología además de la antigüedad de la misma.

A partir de abril, vienen los cambios. Mientras que el MPD continuará con los mugshots tradicionales, también contarán con los de 3D. Sin embargo no esta2 claro si los funcionarios tendrán que manipular la imagen en 3D de forma manual, o si se ejecutará a través de algún tipo de algoritmo informático para la identificación. Por supuesto que la última aplicación tiene más sentido, ya que permite a los oficiales trabajar en otras tareas de forma simultánea.

Ya veremos que tan eficaz y certero es el uso de esta tecnología para combatir el crimen.

Recomendaciones del editor

Galaxy Book3: la nueva serie de laptops de Samsung
samsung unpacked nuevo serie galaxy book3 series image 01 hi

No solo celulares conocimos hoy en el evento Samsung Unpacked 2023, sino que también la nueva serie Galaxy Book3, la última línea insignia de PCs que incluyen al Galaxy Book3 Ultra, Book3 Pro 360 y Book3 Pro.

El Galaxy Book3 Ultra está, a partir de hoy, en lo más alto de la línea de Samsung. El Galaxy Book3 Pro 360, por su parte, presenta un factor de forma convertible 2-en-1 con funcionalidad S Pen. La triada se completa con el Galaxy Book3 Pro, el dispositivo plegable más delgado en su categoría. Samsung asegura que su nueva serie Galaxy Book3 está diseñada para aquellos que necesitan una conectividad multi-dispositivo perfecta y un hardware premium para potenciar su productividad y creatividad.

Leer más
La nostalgia llegó muy lejos en internet: por las barras de desplazamiento
barras de desplazamiento navegadores browser historia

La nostalgia de internet ha llegado más lejos aún, ya que un codificador llamado Sebastien Matos, realizó una web para recordar a las barras de desplazamiento de los navegadores.

Es el tipo de diseño de interfaz de usuario y UX que a menudo se pasa por alto, porque lo usamos de manera muy casual. El curador web y codificador Sébastien Matos ha creado un viaje interactivo hacia el diseño de barras de desplazamiento, lo que significa que puede visitar su página y jugar con más de 30 años de diseño de interfaz de usuario.

Leer más
¿Quieres tener un Apple Lisa?: acá está su código fuente gratis
apple lisa codigo fuente gratis

Las computadoras Apple tienen la reputación de ser caras, pero incluso la MacBook Pro más adornada no tiene nada en el escritorio Apple Lisa, que acaba de cumplir 40 años. Si quisieras una Lisa en 1983, te costaría $ 9,995, aproximadamente $ 30,000 hoy.

Para conmemorar el 40 aniversario de la computadora, el Museo de Historia de la Computación (CHM) está liberando su código fuente de forma gratuita. La medida se produce como parte de la serie Art of Code de la organización, que tiene como objetivo preservar el código de hitos importantes en la historia de la computación.

Leer más