Skip to main content

Estas son las peores contraseñas usadas durante 2020

Las peores contraseñas de cada año suelen sorprendernos… Y no por la creatividad, sino que más bien por la ingenuidad de millones de usuarios en todo el mundo. Y 2020 no ha sido la excepción.

Nordpass, un conocido administrador de contraseñas, reveló un listado con las 200 combinaciones más expuestas y utilizadas del año, así como el tiempo que tomaría descifrarlas.

Recommended Videos

Y algunas de las más frecuentes de todos los años volvieron a aparecer en el listado de NordPass. Se trata de combinaciones numéricas simples, que por lo general tardan menos de un segundo en descifrarse, como “000000” o “121212”.  La misma suerte corren aquella que usan teclas adyacentes, como “abcde” o “qwerty”.

Las 20 peores contraseñas de 2020

Según el listado, la contraseña “123456″ fue la más usada por 2.5 millones de personas 2020 y, con justa razón, la más vulnerada: 23.5 millones de ocasiones.

En segundo lugar, se ubicó una no más ingeniosa: «123456789», que fue utilizada por 961 mil personas y fue expuesta en 7.8 millones de ocasiones.

La gran novedad llegó en el tercer puesto con «picture1», que fue usada por 371 mil personas y solo tuvo 11 mil vulneraciones. Si bien NordPass dice que esta combinación tardará unas tres horas en descifrarse, eso aún la hace débil.

Otro hallazgo interesante es que “Ashley”, el nombre más popular utilizado como contraseña en 2019 cayó al puesto 26, y fue desplazada por “Aaron431” (puesto 18), el nombre más popular como clave.

Estas son las primeras 20 peores contraseñas, según Nordpass:

Lugar
2020
Lugar
2019
Contraseña Número de usos Tiempo de descifrado Número de vulneraciones
1. -2 123456 2,543,285 Menos de 1 segundo 23,597,311
2. -3 123456789 961,435 Menos de 1 segundo 7,870,694
3. Nueva picture1 371,612 3 horas 11,19
4. -5 password 360,467 Menos de 1 segundo 3,759,315
5. -6 12345678 322,187 Menos de 1 segundo 2,944,615
6. -17 111111 230,507 Menos de 1 segundo 3,124,368
7. -18 123123 189,327 Menos de 1 segundo 2,238,694
8. -1 12345 188,268 Menos de 1 segundo 2,389,787
9. -11 1234567890 171,724 Menos de 1 segundo 2,264,884
10. Nueva senha 167,728 10 segundos 8,213
11. -12 1234567 165,909 Menos de 1 segundo 2,516,606
12. -10 qwerty 156,765 Menos de 1 segundo 3,946,737
13. -16 abc123 151,804 Menos de 1 segundo 2,877,689
14. Nueva Million2 143,664 3 horas 162,609
15. -28 0 122,982 Menos de 1 segundo 1,959,780
16. -15 1234 112,297 Menos de 1 segundo 1,296,186
17. -14 iloveyou 106,327 Menos de 1 segundo 1,645,337
18. Nueva aaron431 90,256 3 horas 30,576
19. -29 password1 87,556 Menos de 1 segundo 2,418,984
20. Nueva qqww1122 85,476 52 minutos 122,481

Como crear una contraseña segura

Nordpass  entrega las siguientes recomendaciones para crear contraseñas seguras:

  • Evitar el uso de palabras del diccionario, combinaciones de números o cadenas de combinaciones de teclado adyacentes.
  • No elegir contraseñas basadas en detalles personales que no son confidenciales, como el número de teléfono, fecha de nacimiento o el nombre.
  • Nunca reutilizar contraseñas en varias cuentas.
  • Usar contraseñas largas: no menos de 12 caracteres, incluso más si puedes.
  • Usar combinaciones de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos para reducir significativamente el riesgo de que sean descifradas.
  • Cambiarlas sus contraseñas al menos cada 90 días.
  • Si es preciso, usar un generador de contraseñas.
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Esta función de Google hará que digas adiós por siempre a las contraseñas
Una imagen de la función llaves de acceso de Google.

Las contraseñas son problemáticas, y no nada más para ti. Para los desarrolladores significa comprometerse a implementar medidas de seguridad que rara vez son infalibles, pero sobre todo, los hacen lidiar con la posibilidad de que la experiencia de usuario resulte fatal por el simple hecho de que los usuarios no recuerden su contraseña. Y aunque hay alternativas como el gestor de contraseñas de Google, siempre hay cómo mejorar, y con eso en mente Google creó las llaves de acceso, básicamente una forma de autenticarse en un servicio de una manera tan simple como desbloquear tu celular. Bien, esta función solía estar disponible exclusivamente en Android, pero ahora está por llegar a Windows, MacOS, Linux, ChromeOS y por supuesto iOS.
¿Qué son las llaves de acceso de Google?
Understand passkeys in 4 minutes

Una llave de acceso es, explica Google, “una credencial digital vinculada a una cuenta de usuario y un sitio web o aplicación”. La diferencia principal que tienen con las contraseñas que usamos actualmente es que para crearlas no se necesita un nombre de usuario, contraseña o algún otro factor de autenticación. Y es que las llaves de acceso utilizan algún recurso biométrico, como una huella dactilar o el reconocimiento facial, para generar una firma digital para acceder al servicio.

Leer más
Copilot Wave 2: Estas son todas las nuevas funciones de IA para probar
copilot wave 2 nuevas funciones ia para probar

Microsoft
Microsoft ha anunciado una actualización de Copilot, el asistente de IA todo en uno de la compañía. "Wave 2", como lo llama Microsoft, es una serie de actualizaciones que le da a Copilot más capacidades dentro de las aplicaciones populares de Office, agentes de Copilot para empresas e incluso una nueva función llamada Copilot Pages.

Empecemos primero por las páginas. Microsoft lo llama un "lienzo dinámico y persistente" que está diseñado para la colaboración "multijugador", integrado en Copilot. Microsoft ha estado ocupado integrando Copilot en la mayoría de las aplicaciones imaginables, pero piense en Pages como una forma de permitirle hacer más cosas sin tener que salir de Copilot.

Leer más
Estas son todas las novedades de CarPlay para iOS 18
Qué es Apple CarPlay

Apple ha anunciado que iOS 18, la última generación de su sistema operativo móvil, se lanzará el 16 de septiembre. Nuestro equipo móvil ha hecho un gran trabajo cubriendo todas las funciones más recientes y mejores de la nueva versión de software, incluidas cosas como Apple Intelligence, una pantalla de inicio más personalizable y más. Pero si eres fanático de CarPlay, vale la pena conocer algunas de las nuevas características que llegarán a la interfaz automotriz.

Apple no ha reinventado completamente el volante en lo que respecta a CarPlay en iOS 18, pero hay algunos cambios significativos en la interfaz que deberían ayudar a que el uso de CarPlay sea aún más conveniente. ¿Tienes curiosidad por saber más? Aquí tienes todo lo que necesitas saber.
Apple Intelligence
Nadeem Sarwar / DT
Como era de esperar, CarPlay no se queda fuera de la revolución de Apple Intelligence, pero aún así tendrás que esperar un poco para conseguirlo. Esto se debe a que ninguna función de Apple Intelligence no estará disponible en la versión inicial de iOS 18. En cambio, comenzarán a implementarse en iOS 18.1, que saldrá en octubre.

Leer más