Skip to main content

Nvidia cumple su palabra: deja de dar soporte a Windows 7 y Windows 8

La nueva actualización de los controladores para tarjetas de video de Nvidia finalmente dejó atrás a antiguos sistemas operativos: la versión 496.13 de los drivers GeForce Experience viene con soporte solo para Windows 10 y el nuevo Windows 11, por lo que deja atrás a Windows 7 y Windows 8.

Estos nuevos controladores llegan optimizados para el juego Back 4 Blood, estrenado este 12 de octubre, y cubren una larga lista de tarjetas de video, desde las más nuevas RTX 3090 hasta antiguas Geforce de serie 700. Sin embargo, todas deben funcionar sobre Windows 10 (o Windows 11) para poder actualizar a la más reciente versión del driver.

Esta situación no es sorpresiva ni repentina: en junio, Nvidia avisó que dejaría de dar soporte a Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1. De acuerdo con una publicación de la compañía —que fue actualizada en fechas recientes, pero quitó la cita a continuación—, “la mayoría de nuestros usuarios de tarjetas Geforce ya migraron a Windows 10” y por lo tanto, Nvidia se enfocará solo en el sistema operativo más nuevo para “asegurar el mejor soporte, seguridad y funcionalidad”.

Más allá de las razones que pueda tener Nvidia, los datos de Steam son muy relevantes, ya que muestran que los jugadores que todavía tienen sistemas operativos antiguos son muy pocos: apenas 4.8 por ciento de usuarios con una cuenta en la plataforma todavía usan Windows 7, mientras que menos de 1 por ciento tiene alguna versión de Windows 8. En cambio, Windows 10 es el dominador absoluto con más de 90 por ciento de usuarios.

Por ende, y desde ese punto de vista, la movida de Nvidia parece más que correcta. De cualquier manera, habrá algunas actualizaciones para Windows 7 y Windows 8 hasta 2024, pero serán menos de las habituales y orientadas a detalles críticos y específicos de seguridad.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Cómo cambiar los programas de inicio y arrancar más rápido tu computadora
Portatil encendida sobre una mesa de madera lita para aprender cómo cambiar los programas de inicio

¿Has notado últimamente que tu computadora arranca tarda mucho más de lo que habitual en arrancar, incluso con un disco SSD rápido? Es posible que tengas demasiadas aplicaciones de alta demanda que se ejecutan con el arranque de Windows o MacOS. La solución es deshabilitarlas y nosotros te contamos cómo cambiar los programas de inicio, según el sistema operativo que ejecutes.

Algunas aplicaciones que se ejecutan en el inicio de sesión son innecesarias y otras son solo elementos rotos de programas anteriores, que deberían eliminarse de todos modos. En otras palabras, puedes deshacerte de ellas y mejorar los tiempos de inicio sin poner en riesgo tu equipo.
Administrar aplicaciones de inicio en Windows 10

Leer más
Un error de Windows 7 no deja que sus usuarios apaguen la computadora
Imagen de escritorio de Windows 7 para aprender a cómo cambiar la apariencia de Windows 10 a Windows 7

Para los que no leen el obituario, Windows 7 aún sigue dando vueltas en sus computadoras, aunque ahora con un problema que podría definitivamente mandar el sistema operativo al infierno.

Esto porque varios usuarios han reportado que están teniendo serios problemas para apagar y reiniciar sus computadoras, toda vez que una ventana emergente les indica lo siguiente:

Leer más
El sistema operativo Windows 7 se queda definitivamente sin soporte
Pese a quedarse sin soporte, Windows 7 sigue siendo muy popular
conseguir Windows 10 gratis

“Si bien puedes seguir usando tu PC con Windows 7, al dejar de recibir actualizaciones de software y seguridad continuas, estarás más expuesto a riegos de virus y malware”.

Así se ha pronunciado Microsoft sobre el fin del soporte para el sistema operativo, fijado para el 14 de enero de 2020. De esa manera, los usuarios tampoco contarán con respaldo técnico para la solución de problemas.

Leer más