Skip to main content

SoftBank vende a Nvidia el fabricante de chips británico Arm

Unos $40 billones (40,000 millones) de dólares pagó la estadounidense Nvidia por el fabricante británico de chips Arm, que desde 2016 fue filial de SoftBank.

La empresa con sede en Cambridge «continuará operando su modelo de licencia abierta, mientras mantiene su neutralidad global con el cliente», aseguró el nuevo propietario.

Recommended Videos

De acuerdo con The Verge, los productos de Arm potencian los dispositivos de empresas como Apple, Samsung y Qualcomm.

Entre otros equipos, la Microsoft Surface apostó por Arm y también existe una versión de Windows específica. Apple también planea dotar sus futuras Mac con los chips de la firma europea.

“Nvidia es el fabricante líder de GPU, que Arm también diseña, pero aparte de su línea Tegra de chips para dispositivos como la Nintendo Switch, no hace mucho en cuanto a diseño de CPU o hardware móvil”, agregó el medio especializado.

SoftBank vende a Nvidia el fabricante de chips británico Arm
Eduardo Dutra/Pexels

El director ejecutivo de la compañía con sede en California, Jensen Huang, aclaró que Arm no necesariamente cambiará su actual modelo de licencia. “Nvidia está gastando mucho dinero en esta adquisición y no tiene ningún incentivo para hacer algo que implique alejar a sus clientes se vayan», aclaró a Forbes.

De hecho, el acuerdo enfatiza que Arm seguirá teniendo su sede en el Reino Unido, donde Nvidia invertirá en la construcción de un nuevo centro de investigación de inteligencia artificial (IA).

“Tanto Nvidia como Arm ven oportunidades de crecimiento al habilitar software de inteligencia artificial que pueda ejecutarse en chips de Arm, desde pequeños teléfonos inteligentes hasta enormes servidores”, complementó The Verge.

La misma versión agregó que Nvidia tuvo ambiciones de fabricar CPU para teléfonos, pero fracasó, por lo que esta adquisición podría cambiar el panorama.

“Lo que cambiará es el ritmo de nuestra hoja de ruta. Sabemos con certeza que los centros de datos y las nubes están pidiendo a gritos microprocesadores y CPU de Arm”, enfatizó Huang.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
¿Qué es HDMI 2.2? Todo lo que necesitas saber
Puerto HDMI con sus iniciales junto a puerto de sonido y fibra optica

Anunciado oficialmente en CES 2025, HDMI 2.2 es el estándar HDMI de próxima generación que promete duplicar el ancho de banda disponible para una mayor resolución y compatibilidad con la frecuencia de actualización, y requerirá un nuevo cable para admitir estos nuevos estándares. También traerá consigo funciones avanzadas para mejorar la sincronización de audio y video entre dispositivos.

Pero el nuevo cable no llegará hasta finales de este año, y aún no hay señales de que los televisores admitan el nuevo estándar. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre HDMI 2.2.

Leer más
La última tendencia viral de imágenes de ChatGPT es potencialmente peligrosa
ChatGPT

Desde que ChatGPT está posibilitando la generación de imágenes en su plataforma, el chatbot de OpenAI se está popularizando con tendencias en redes sociales, como las de Studio Ghibli y la creación de figuras de acción personales.

Y ahora, con la aparición de los modelos o3 y o4-mini, que tiene mejor procesamiento y análisis a partir de imágenes, una peligrosa característica se está comenzando a hacer viral.

Leer más
Kagi: en este lugar puedes acceder a todos los modelos de IA
Kagi buscador

La función "Asistente" de Kagi, que anteriormente solo estaba disponible para los suscriptores de Ultimate, ahora se está implementando en todos los niveles, incluido el nivel de prueba gratuita. La función le brinda acceso a una variedad de LLM diferentes tanto para chatear como para buscar en la web.

Si no sabes mucho sobre Kagi, es un motor de búsqueda de pago que toma prestado su nombre de la palabra japonesa para "clave". El concepto es simple: con Google, pagas por el servicio al permitir la recopilación de anuncios y datos. Con Kagi, pagas por el servicio con dinero para obtener una experiencia privada y sin publicidad.

Leer más