Skip to main content

Adiós a John Ellenby, pionero en la creación de la computadora portátil moderna

muere john ellenbypionero en la creacion de computadora portatil moderna grid compass 640x0
John Ellenby, CEO de Grid Systems, ha fallecido este mes a la edad de 75 años.

A Ellenby se le atribuye un papel pionero en la creación de la computadora portátil moderna. En concreto, destaca el papel que desempeñó en el primer éxito comercial tras lanzar dicha computadora al mercado.

Vídeos Relacionados

Relacionado: China desbanca a EEUU en el ranking mundial de supercomputadoras

Ellenby nació en el norte de Inglaterra en 1941, y estudió en la University College en la Escuela de Economía de Londres. Después de graduarse, trabajó para el fabricante británico Ferranti, antes de aceptar un trabajo en la Xerox Corporation que le llevó a mudarse a California.

A mediados de los 70, Ellenby se había ganado una buena reputación por ser capaz de convertir la tecnología más novedosa en productos comerciales, de acuerdo con un artículo del The New York Times. Jugó un papel fundamental en el diseño de la computadora Alto II de la compañía, pero después dejaría Xerox para crear su propia firma.

Grid Systems fue fundada en 1979, pero al principio funcionaba de forma oculta hasta poco antes de que su ordenador portátil Compass saliera al mercado a principios de 1980. El sistema estaba dirigido a directores generales, y demostraría que las computadoras portátiles eran comercialmente viables – incluso sin estar listas todavía para las masas-.

La computadora Compass, diseñada por William Moggridge, tenía un montón de ventiladores. Se cree que uno de estos sistemas se guardaba en el interior del maletín utilizado por el presidente de los Estados Unidos para autorizar un ataque nuclear y que una Compass estuvo presente en todas las misiones espaciales entre 1983 y 1997.

Sin embargo, la obra de Ellenby no se limita sólo a su trabajo en las primeras computadoras portátiles. Después de vender Grid Systems a Tandy Corporation, Ellenby co-fundaría una empresa de computadoras basadas en tabletas y una compañía que trabajó con tecnología de Realidad Aumentada, en ambos casos fue años antes de que estas tecnologías llegaran al gran público.

Recomendaciones del editor

Estas son las formas más comunes en que las personas rompen sus computadoras portátiles
formas mas comunes romper computador portatil thom holmes jrj0png ml8 unsplash

A pesar de que dispositivos como computadoras portátiles y teléfonos inteligentes son vitales para nuestros acontecimientos diarios, podemos ser bastante imprudentes sobre cómo tratamos estos productos frágiles.

El servicio Secure Data Recovery realizó recientemente una encuesta a 2.200 estadounidenses en varios estados para revelar qué partes de Estados Unidos tienen los propietarios de dispositivos más torpes. La encuesta también descubrió las formas más comunes en que los usuarios dañan sus dispositivos y algunas de las formas más divertidas en que las personas han roto sus dispositivos.

Leer más
Surface Laptop 5: la nueva portátil de Microsoft ya está aquí
microsoft surface laptop 5 feat

Microsoft ha presentado hoy sus nuevas Surface Laptop 5, las cuales prometen velocidades ultrarrápida empaquetadas en un estilo sofisticado. Esta velocidad multitarea es impulsada por Intel CoreTM de 12.ª generación integrado en la plataforma Intel Evo, con Windows 11 y una vibrante pantalla táctil PixelSense.

Elegantes y hermosas, hablamos de ellas en plural, ya que se ofrecen en dos opciones de tamaño –pantalla táctil de 13.5 o 15 pulgadas– y colores llamativos o sutiles, incluido el nuevo Sage. Además, Microsoft asegura una duración de la batería de todo un día de trabajo, independiente de las tareas que cumplas. La Surface Laptop 5 te brinda el equilibrio perfecto para hacerlo todo a tu ritmo y estilo.
Especificaciones

Leer más
Los científicos acaban de lograr un gran avance en la computación cuántica
prueba mas rapida qubits del mundo computacion cuantica abstract technology background image with standing businessman

Un equipo de investigación del Instituto Japonés de Ciencia Molecular ha dado un gran paso en la computación cuántica, haciéndolo realidad con la ayuda de una puerta de dos qubits. Un qubit es el equivalente cuántico de un bit binario, que es una unidad básica de información utilizada en computación.

El equipo logró ejecutar con éxito la puerta de dos qubits más rápida del mundo en solo 6,5 nanosegundos. En el proceso, los investigadores tuvieron que superar algunas de las limitaciones vinculadas a este tipo de tecnología. Sin embargo, hay una trampa: el método que utilizaron podría ser difícil de replicar en un entorno menos basado en la investigación.
Dr. Takafumi Tomita/Instituto de Ciencias Moleculares
La computación cuántica sigue siendo un territorio algo inexplorado, pero podría ser la puerta de entrada para resolver problemas que las computadoras modernas no pueden abordar. También podría acelerar enormemente las tareas de computación de alto rendimiento (HPC). Si bien el potencial definitivamente está ahí y los gigantes tecnológicos como IBM e Intel lo están aprovechando, las limitaciones también están ahí, y es por eso que los equipos de investigación de todo el mundo continúan explorando el tema.

Leer más