Skip to main content

Este monitor vertical es perfecto para redes sociales

Al revisar las redes sociales, una de las grandes diferencias entre computadoras tradicionales y teléfonos está en el formato de la pantalla. Mientras que en las primeras lo normal son los formatos anchos tipo 16:9 o 16:10, en teléfonos y tabletas la visualización es vertical. Sin embargo, este nuevo monitor de la marca japonesa Elsonic busca llevar la experiencia móvil al escritorio.

El EK-MD088 está diseñado para revisar redes sociales y hacer doomscrolling sin tener que salir de la computadora. Tiene un tamaño de 8.8 pulgadas y su orientación es vertical; no es muy grande en términos de pulgadas, pero por su formato sirve como un acompañante perfecto o como segundo monitor para mantener un feed de redes sociales a la mano.

El monitor tiene un panel LCD con resolución de 420 x 1,920 pixeles y se conecta mediante un puerto mini-HDMI. En la parte trasera tiene un soporte para mantenerlo en posición vertical y ajustarlo a diversos ángulos, según desee el usuario. Por supuesto, gracias a las opciones de Windows también es posible usarlo en formato horizontal, pero debido a su proporción —algo así como 16:4.5— no sería lo más conveniente.

Elsonic asegura que este monitor no solo sirve para redes sociales, sino también para creadores de contenido, artistas o desarrolladores de aplicaciones que necesiten probar cómo se verán sus programas en la pantalla de un teléfono móvil.

El EK-MD088 tiene un precio de 14,800 yenes, que se traducen en unos $150 dólares. Actualmente solo se puede comprar en Japón y saldrá a la venta en febrero de 2022.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Wall Street responde a Reddit con este índice de redes sociales
Una figura que ilustra a un inversionista de Wall Street

Una empresa estadounidense de gestión de inversiones anunció el lanzamiento de un fondo de inversión cotizado (ETF, por sus siglas en inglés) que rastrea las redes sociales y otras publicaciones en internet para obtener información sobre las acciones más atractivas.

El instrumento VanEck de Global, denominado VanEck Vectors Social Sentiment, cubre 75 acciones con los “puntajes de conocimiento positivo” más altos, siempre que cumplan con determinados requisitos de tamaño y liquidez.

Leer más
¿Qué es la red social MeWe?
La red social MeWe asegura tratar con ética los datos de los usuarios

En medio del escándalo en torno a cómo Facebook lucra con los datos de sus usuarios, una red social emerge con una promesa que parece irreal. “Eres propietario de tu información personal y contenido, no es de nosotros, explícitamente y nunca recibes anuncios o contenido dirigidos de terceros”, promete la red social MeWe.

MeWe surgió en 2016. Su fundador Mark Weinstein describe en la página de información de esta red social que la idea surgió a partir del interés de construir una plataforma de comunicación “que le diera a la gente de todas partes la tecnología para compartir más interesante y útil, con la privacidad incorporada en el diseño.”

Leer más
¿Qué es Parler? una red social “sin censura”
parler red social sin censura shutterstock 1849626454

Ante las restricciones y moderaciones que ha puesto Facebook y Twitter a algunas de las opiniones de sus usuarios, ha emergido con fuerza una nueva red social que asegura no coartar ningún tipo de comentario de sus miembros y que los invita a expresar lo que realmente sienten sobre determinados temas.

Se llama Parler y fue una de las plataformas más usadas por los seguidores de Donald Trump durante las últimas elecciones presidenciales estadounidenses, señala Tech Crunch.

Leer más