Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Microsoft mejora en gran manera el reconocimiento de voz

No eres el único que se agobia porque los robots de servicio al cliente no entienden lo que dices. Por eso, Microsoft está trabajando en mejorar el oído de estas máquinas.

Los investigadores de este gigante de la tecnología, lograron disminuir la tasa de error de reconocimiento de voz a solo 6.3%, de acuerdo a una investigación publicada la semana pasada.

Relacionado: ¡Cuida tus palabras! Algoritmo podría ahora detectar el sarcasmo en Redes Sociales

La empresa espera que este hito ayude a refinar y personalizar su asistente Cortana y el traductor simultáneo de Skype.

De acuerdo a Xuedong Huang, el Director Científico de reconocimiento de voz de Microsoft, esta tasa de errores es la más baja de la industria.

IBM había mejorado su software hasta obtener solamente un 6.6% de tasa de errores, pero claramente Microsoft lo ha sobrepasado. El año pasado, la tasa de error de sicha empresa era del 8% y hace dos décadas, era de más del 43% según indica un blog de Microsoft.

Durante el desarrollo de la inteligencia artificial, los investigadores han buscado equiparar las habilidades de las máquinas con las de los seres humanos como lo son el habla, la visión y el oído.

A pesar de que el logro de Microsoft está solamente 0.3% por debajo del de IBM, cada mejora es vista como un gran paso para lograr llegar a la misma capacidad del ser humano.

La tasa de error de los seres humanos con respecto al reconocimiento del habla es de alrededor del 4%, según indica IBM.

“Este hito beneficia un gran rango de tecnologías desarrolladas por la comunidad de científicos dedicados a la inteligencia artificial de diferentes organizaciones durante los últimos 20 años”, afirma Huang.

Algunas de estas tecnologías incluyen sistemas inspirados en la biología como lo son las redes neurales, una técnica de entrenamiento conocida como aprendizaje profundo, y la adopción de unidades de procesamiento gráfico (GPU) para procesar algortimos.

Durante los últimos dos años, las redes neurales y el aprendizaje profundo han permitido a los investigadores en inteligencia artificial desarollar y entrenar sistemas en reconocimiento de voz avanzado, reconocimiento de imágenes y procesamente natural del lenguaje.

El año pasado, Microsoft creó un sistema de reconocimiento de imágenes que resultó ser mejor que el de los seres humanos.

Relacionado: Escribir por voz es más rápido que teclear

A pesar de que fue diseñado inicialmente para las gráficas de las computadoras, los GPU son ahora utilizados para procesar algoritmos complejos. Cortana puede proccesar 10 veces más información utilizando GPU que a través de los métodos utilizados anteriormente, de acuerdo a Microsoft.

Con estos avances, es muy seguro que repetirle una frase a un robot por teléfono será un asunto del pasado.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
DirectStorage de Microsoft ahora puede reducir los tiempos de carga de su juego en un 200%
directstorage microsoft reduce carga videojuegos 1

La actualización DirectStorage 1.1 de Microsoft está aquí, y definitivamente es una que los jugadores no querrán perderse.

Con la nueva versión de la API, Microsoft promete tiempos de carga de juegos hasta un 200% más rápidos, todo gracias a la descompresión de la GPU. Así es como puedes probarlo por ti mismo.
Microsoft
Microsoft anunció DirectStorage 1.1 hace un tiempo, hablando extensamente sobre la descompresión de GPU. Este nuevo software utiliza SSD NVMe para acelerar los tiempos de carga en los juegos.

Leer más
Microsoft da marcha atrás y ahora permite software de código abierto en su tienda
Pantalla de Microsoft Store

Un vuelco dio Microsoft en su idea de prohibir el software de código abierto en su tienda de aplicaciones, y ahora informó que dará marcha atrás a esta situación.

La compañía dice que ha escuchado los comentarios, que fueron negativos, y ha actualizado las políticas de las tiendas de Microsoft, eliminando las referencias a los precios de código abierto. Microsoft también ha aclarado por qué implementó la prohibición.

Leer más
Microsoft lanza DirectStorage para mejorar la carga de juegos en PC
Una joven juega en su computadora.

Hace algunos meses, Microsoft anunció que DirectStorage API, que permite que los juegos se carguen mucho más rápido, también llegaría a las computadoras. Ahora, la compañía señaló que esta tecnología está disponible en Windows a partir de este martes 15 de marzo.

Así lo reveló en su sitio web: “A partir de hoy, los juegos de Windows pueden ser lanzados con DirectStorage. Esta versión pública del SDK inicia una nueva era de tiempos de carga rápidos y mundos detallados en los juegos de PC, al permitir a los desarrolladores aprovechar mejor la velocidad de los dispositivos de almacenamiento más recientes”, señala la firma.

Leer más