Skip to main content

Microsoft pasa la guillotina: despide a 10 mil empleados

Las últimas 24 horas fueron de terror para los empleados de Microsoft, ya que una serie de rumores indicaban de un despido masivo en la compañía. Y lo que era un secreto a voces, finalmente se confirmó durante la jornada.

La compañía fundada por Bill Gates ha anunciado un recorte de plantilla de 10.000 empleos, en torno al 5% de sus empleados. “Estas decisiones son difíciles, pero necesarias”, ha afirmado el presidente ejecutivo de la compañía, Satya Nadella, en un mensaje a la plantilla.

Recommended Videos

En una comunicación a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (la SEC), la empresa señala que el recorte de plantilla tendrá lugar durante el presente trimestre fiscal, que acaba el 31 de marzo próximo, y que la medida forma parte de un plan de reducción de gastos más amplio.

Lo que dijo Nadella:

“Vivimos tiempos de cambios significativos y, cuando me reúno con clientes y socios, algunas cosas están claras. En primer lugar, al igual que vimos a los clientes acelerar su gasto digital durante la pandemia, ahora los estamos viendo optimizar su gasto digital para hacer más con menos”.

“Alinearemos nuestra estructura de costes con nuestros ingresos y con la demanda de los clientes. En la actualidad, estamos realizando cambios que se traducirán en la reducción de nuestra plantilla global en 10.000 puestos de trabajo hasta el final del tercer trimestre del ejercicio fiscal 23 [el actual]. Esto representa menos del 5% de nuestra plantilla total, y algunas notificaciones se han producido hoy”

“Este es el tipo de decisiones difíciles que hemos tomado a lo largo de nuestros 47 años de historia para seguir siendo una empresa importante en un sector que no perdona a quien no se adapta a los cambios de plataforma”

“Los empleados con derecho a prestaciones en Estados Unidos recibirán una serie de beneficios, entre los que se incluyen una indemnización por despido superior a la del mercado, la continuidad de la cobertura sanitaria durante seis meses, la continuidad de la adquisición de derechos sobre las acciones durante seis meses, servicios de transición profesional y un preaviso de 60 días antes del despido, independientemente de si dicho preaviso es legalmente obligatorio o no. Las prestaciones para los empleados de fuera de Estados Unidos se ajustarán a la legislación laboral de cada país”.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Microsoft Paint con propulsión a chorro: la IA hace maravillas
microsoft paint actualizacion ia

Una renovación con esteroides es la que está recibiendo Microsoft Paint, ya que una serie de características de IA que están llegando con una última actualización de Microsoft Copilot, está colocando al visor y editor de fotos en una aplicación muy completa.

Dos de las herramientas más potente que arriban a Paint son: relleno generativo y el borrado generativo, lo que permite a los usuarios agregar o eliminar objetos con precisión en sus imágenes.

Leer más
Microsoft renuncia al control de la tecla Copilot
Microsoft

En una publicación de blog de Windows Insider, Microsoft anunció recientemente que está implementando la actualización Windows 11 Insider Preview Build 22635.4225 (KB5043186). Es una actualización relativamente pequeña, pero finalmente les da a los usuarios el control de la tecla Copilot dedicada que está apareciendo en un número cada vez mayor de laptops.

En la publicación de blog, Microsoft detalló cómo está dando a los usuarios más libertad de personalización al agregar la opción de configurar la clave Copilot, que puede abrir una aplicación empaquetada y firmada por MSIX. Esta es una buena noticia, ya que la aplicación cumple con los requisitos de seguridad y privacidad para mantener su PC segura. Cuando la opción esté disponible de manera más amplia, debe encontrarla yendo a Configuración > Personalización> Entrada de texto.

Leer más
Microsoft: La IA no sustituye a la experiencia humana
PC Copilot+

Microsoft
Microsoft ha actualizado los términos de servicio que entrarán en vigor a finales de septiembre y está aclarando que sus servicios de IA Copilot no deben utilizarse como sustituto de los consejos de humanos reales.

Los agentes basados en IA están apareciendo en todas las industrias, ya que los chatbots se utilizan cada vez más para llamadas de servicio al cliente, aplicaciones de salud y bienestar, e incluso para brindar asesoramiento legal. Sin embargo, Microsoft recuerda una vez más a sus clientes que las respuestas de sus chatbots no deben tomarse como un evangelio. "Los servicios de IA no están diseñados, destinados ni destinados a ser utilizados como sustitutos del asesoramiento profesional", se lee en el Acuerdo de Servicio actualizado.

Leer más