Skip to main content

Microsoft compra Clipchamp, la aplicación web para editar videos

Clipchamp es una herramienta web para creación y edición de video que ha ganado bastante popularidad en los últimos años. Y quizás debido a ello, Microsoft ha decidido adquirir la compañía completa, que ahora es parte de su portafolio de marcas y productos.

En una publicación en su sitio oficial, Microsoft explica las razones de por qué han adquirido a Clipchamp. Y estas tienen que ver con el hecho de que hasta hace no mucho, la creación de video estaba limitado solo a profesionales; sin embargo, aquello ha cambiado y el video puede ser tan importante como una foto o un documento.

La compañía existe desde 2013, ya cuenta con 17 millones de usuarios registrados y durante la primera mitad de 2021, el uso aumentó en un 186 por ciento respecto al año anterior.

Clipchamp tiene una interfaz muy sencilla de usar, incluso para los usuarios menos avanzados, gracias a un esquema de templates predeterminados. Estos templates se aplican a diversos tipos de videos, ya sea para presentaciones más formales o bien para clips cortos con formato de redes sociales.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A esa sencillez se le suma el hecho de que Clipchamp es una aplicación web, pero que a la vez utiliza aceleración por hardware para realizar el proceso de codificación, tanto del archivo final como de los efectos, transiciones y elementos que se agregan a estos.

Microsoft promete a los usuarios actuales de la aplicación que con el paso del tiempo la experiencia se verá enriquecida con más opciones y elementos. En la actualidad, Clipchamp existe en una versión gratuita y otra de pago, aunque existe también una versión en la tienda de Windows que parece funcionar sobre Microsoft Edge.

Quizás Clipchamp termine siendo un sucesor espiritual de Windows Movie Maker, el legendario programa que antiguos sistemas operativos que perdió mucha relevancia con el paso del tiempo.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Microsoft está matando la marca Office para dar paso a una nueva era
microsoft mata marca office para dar paso 365 muerto

Una muerte natural y en la tranquilidad de su lecho quiere darle Microsoft a la marca Office, ya que quiere renovar tras 30 años sus componentes de productividad con la chapa de 365.

Si bien las aplicaciones de Office como Excel, Outlook, Word y PowerPoint no desaparecerán, Microsoft ahora se referirá principalmente a estas aplicaciones como parte de Microsoft 365 en lugar de Microsoft Office.

Leer más
Twitter pone a prueba el botón editar para una pequeña elite
Un estudio de la Universidad de Edimburgo dice que las celebridades ejercen una mayor influencia que los bots para posicionar tendencias en redes sociales.

Este 1 de septiembre, Twitter comenzó oficialmente sus primeras pruebas con el botón de edición, por ahora solo disponible para los usuarios de la membresía Blue, con la intención de ampliarlo a todos, en caso de ser exitosa.

¿Qué dice Twitter?:

Leer más
Tráiler de Historia de un secuestro de Amazon Prime Video basado en la novela de García Márquez
historia de un secuestro trailer amazon prime video

Este próximo 12 de agosto llegará a 240 países la producción latinoamericana de Amazon Prime Video, "Historia de un secuestro", basado en la novela del famoso escritor y periodista colombiano, Gabriel García Márquez.

En este drama conoceremos parte de la experiencia de Diana Turbay (Majida Issa), Maruja Pachón (Cristina Umaña), Marina Montoya, (Carmenza Gómez) y Beatriz Villamizar (Julieth Restrepo); y los sacrificios que tuvieron que pasar sus seres queridos para liberarlas cuando fueron secuestradas. También conoceremos las historias de vida de Alberto Villamizar (Juan Pablo Raba) y Nydia Quintero (Constanza Duque).

Leer más