Skip to main content

Qué ofrece Microsoft con el servicio Cloud for Healthcare

El mundo no será el mismo después del COVID-19. Desde el trabajo en equipo y la telemedicina hasta la administración de suministros, pasando por el servicio al cliente, la coyuntura ha obligado a operar remotamente en múltiples flancos.

Así lo creen en Microsoft, pues la pandemia ha impactado no solo los aspectos de la vida de las personas, sino que también al sistema de salud: impide que la prestación de atención médica funcione a niveles normales, interrumpe el acceso del paciente a atención de alta calidad y obliga a todos a pensar en cómo seguir avanzando de formas nuevas y diferentes.

Recommended Videos

Con el objetivo de “garantizar que las herramientas que proporcionamos estén a la altura de la tarea de apoyar a nuestros clientes en momentos de necesidad”, la compañía con sede en Redmond, Washington, presentó Microsoft Cloud for Healthcare.

Los vicepresidentes corporativos de Worldwide Health y Microsoft Health, Tom McGuinness y Greg Moore, calificaron el servicio como “la primera oferta en la nube específica para la industria sanitaria, el servicio se encuentra disponible en una versión preliminar y mediante una prueba gratuita durante los próximos seis meses”.

“La oferta de Microsoft Industry Clouds amplía las capacidades que ofrecen automatización y eficiencia en flujos de trabajo de alto valor, así como capacidades de análisis de datos profundos para datos estructurados y no estructurados que permiten a los clientes convertir la información en acción”, manifestaron.

Qué ofrece Microsoft con el servicio Cloud for Healthcare
Free-Photos/ Pixabay

En una publicación de blog señalaron que “un ecosistema de socios robusto amplía el valor de la plataforma con soluciones adicionales para abordar los desafíos más apremiantes que cada industria enfrenta en la actualidad”.

Microsoft Cloud for Healthcare reúne capacidades para clientes y socios que enriquecen la participación del paciente y conecta equipos de salud para ayudar a mejorar la colaboración, la toma de decisiones y la eficiencia operativa”, sostuvieron.

El sistema respaldará la acelerada transformación que requiere el sector sanitario, con capacidades que abarcan las necesidades más importantes para las organizaciones de atención médica. Su meta es mejorar el compromiso con el paciente; potenciar la colaboración del equipo de salud; perfeccionar la información operativa y clínica de los datos, todo basado en una nube construida sobre interoperabilidad, seguridad y confianza.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Algunas de las características de Microsoft Cloud for Healthcare:

  • Mejorar la participación del paciente.
  • Potenciar la colaboración del equipo de salud.
  • Mejorar la información operativa y clínica de datos.
  • Nube basada en la interoperabilidad, la seguridad y la confianza.
  • Extensible ecosistema de socios de atención médica.
  • Mejorar el compromiso y la experiencia del paciente.
  • Experiencia del paciente amigable con el consumidor: las organizaciones de atención médica pueden crear planes de atención individualizados para pacientes o grupos de pacientes, lo que permite a los proveedores publicitar contenido relevante y alcance proactivo a los pacientes en cualquier dispositivo, cuando lo necesiten.
  • Implemente visitas virtuales seguras, evaluaciones de bots de chat y monitoreo de salud remoto para crear una experiencia de salud conectada. Una de esas herramientas es Microsoft Healthcare Bot.
  • Los equipos de atención pueden crear fácilmente referencias, buscar proveedores, comprender el gasto médico, la satisfacción y una mejor analítica en las categorías de referencias.
  • Portales mejorados de participación del paciente: los pacientes y los proveedores pueden interactuar fácilmente a través de este portal de autoservicio que permite diversas tareas de atención médica, como reserva de citas en línea, recordatorios, pago de facturas y mucho más. Esto también permite a los proveedores la capacidad de interactuar fácilmente con los pacientes a través del dispositivo de su elección.
  • Alcance inteligente del paciente: permite a las organizaciones de atención médica diseñar viajes interactivos para el paciente para nutrir clientes potenciales, publicitar eventos relevantes y contactar a los pacientes con programas preventivos y de gestión de la atención que ayudan a promover mejores resultados de salud.
  • Monitoreo continuo del paciente a través de IoT: genere una ingesta segura y escalable de datos desde dispositivos médicos para permitir que los equipos de atención monitoreen a los pacientes dentro y fuera de las instalaciones clínicas. Con información en tiempo real, los equipos de atención pueden proporcionar escalamientos oportunos de atención, reducir los reingresos y proporcionar atención personalizada y predictiva.

“Más que nunca, estar conectado es fundamental para crear una experiencia individualizada para el paciente. Microsoft Cloud for Healthcare ayuda a las organizaciones de atención médica a actuar de manera más proactiva con sus pacientes, les permite a los cuidadores mejorar la eficiencia de sus flujos de trabajo y agilizar las interacciones con los pacientes con resultados más procesables”, añadieron McGuinness y Moore.

Además, dijeron que su adopción puede ampliar el valor de Dynamics 365 Marketing, Dynamics 365 Customer Service y Azure IoT. De esa manera, se pueden implementar una experiencia amigable con el cliente; un médico conectado y gestión de referencias; mejores portales para los pacientes y monitoreo continuo de pacientes a través de internet de las cosas.

Un extraño problema con el Mac mini hace que Apple tome medidas
Mac Mini

Tras múltiples informes de ordenadores Mac mini específicos que no se encienden, Apple ha lanzado un programa de reparación global para solucionar el problema.

Apple lanzó el Mac mini M2 en enero de 2023, aunque las unidades afectadas se fabricaron entre el 16 de junio y el 23 de noviembre de 2024, según un aviso sobre el programa de reparación que fue detectado por primera vez por MacRumors.

Leer más
Descubren grave vulnerabilidad que afecta a Microsoft Copilot
Windows Copilot

Una grave e inédita vulneración de día cero fue descubierta en Microsoft 365 Copilot, se trata de un nuevo ataque denominado 'EchoLeak', que permite a los atacantes exfiltrar datos confidenciales de Copilot desde el contexto de un usuario sin interacción.

Tal como dice Bleeping Computer, "el ataque fue ideado por investigadores de Aim Labs en enero de 2025, quienes informaron sus hallazgos a Microsoft. El gigante tecnológico asignó el identificador CVE-2025-32711 a la falla de divulgación de información, calificándola de crítica, y la corrigió en el lado del servidor en mayo, por lo que no se requiere ninguna acción del usuario".

Leer más
La nueva función de Google Drive que actualiza con IA el estado de tus archivos
Google Drive

El trabajo colaborativo a través de Google Drive es una tendencia muy importante a nivel laboral y académico y es una potente herramienta para la edición conjunta de archivos y documentos. Ahora una pequeña ayudita de la IA de Gemini, llevará eso al siguiente nivel.

La compañía anunció este 3 de junio una función 'Catch me up' en Google Drive, que resume los cambios realizados en su archivo desde la última vez que lo vio. Esta función se puede activar visitando la página de inicio de Google Drive y tocando el icono de estrella junto al nombre de su archivo. También puedes tocar el botón "Ponte al día" en la parte superior de la página de inicio para ver un resumen de los cambios en todos tus archivos desde la última vez que los viste.

Leer más