Skip to main content

Qué ofrece Microsoft con el servicio Cloud for Healthcare

El mundo no será el mismo después del COVID-19. Desde el trabajo en equipo y la telemedicina hasta la administración de suministros, pasando por el servicio al cliente, la coyuntura ha obligado a operar remotamente en múltiples flancos.

Así lo creen en Microsoft, pues la pandemia ha impactado no solo los aspectos de la vida de las personas, sino que también al sistema de salud: impide que la prestación de atención médica funcione a niveles normales, interrumpe el acceso del paciente a atención de alta calidad y obliga a todos a pensar en cómo seguir avanzando de formas nuevas y diferentes.

Con el objetivo de “garantizar que las herramientas que proporcionamos estén a la altura de la tarea de apoyar a nuestros clientes en momentos de necesidad”, la compañía con sede en Redmond, Washington, presentó Microsoft Cloud for Healthcare.

Los vicepresidentes corporativos de Worldwide Health y Microsoft Health, Tom McGuinness y Greg Moore, calificaron el servicio como “la primera oferta en la nube específica para la industria sanitaria, el servicio se encuentra disponible en una versión preliminar y mediante una prueba gratuita durante los próximos seis meses”.

“La oferta de Microsoft Industry Clouds amplía las capacidades que ofrecen automatización y eficiencia en flujos de trabajo de alto valor, así como capacidades de análisis de datos profundos para datos estructurados y no estructurados que permiten a los clientes convertir la información en acción”, manifestaron.

Qué ofrece Microsoft con el servicio Cloud for Healthcare
Free-Photos/ Pixabay

En una publicación de blog señalaron que “un ecosistema de socios robusto amplía el valor de la plataforma con soluciones adicionales para abordar los desafíos más apremiantes que cada industria enfrenta en la actualidad”.

Microsoft Cloud for Healthcare reúne capacidades para clientes y socios que enriquecen la participación del paciente y conecta equipos de salud para ayudar a mejorar la colaboración, la toma de decisiones y la eficiencia operativa”, sostuvieron.

El sistema respaldará la acelerada transformación que requiere el sector sanitario, con capacidades que abarcan las necesidades más importantes para las organizaciones de atención médica. Su meta es mejorar el compromiso con el paciente; potenciar la colaboración del equipo de salud; perfeccionar la información operativa y clínica de los datos, todo basado en una nube construida sobre interoperabilidad, seguridad y confianza.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Algunas de las características de Microsoft Cloud for Healthcare:

  • Mejorar la participación del paciente.
  • Potenciar la colaboración del equipo de salud.
  • Mejorar la información operativa y clínica de datos.
  • Nube basada en la interoperabilidad, la seguridad y la confianza.
  • Extensible ecosistema de socios de atención médica.
  • Mejorar el compromiso y la experiencia del paciente.
  • Experiencia del paciente amigable con el consumidor: las organizaciones de atención médica pueden crear planes de atención individualizados para pacientes o grupos de pacientes, lo que permite a los proveedores publicitar contenido relevante y alcance proactivo a los pacientes en cualquier dispositivo, cuando lo necesiten.
  • Implemente visitas virtuales seguras, evaluaciones de bots de chat y monitoreo de salud remoto para crear una experiencia de salud conectada. Una de esas herramientas es Microsoft Healthcare Bot.
  • Los equipos de atención pueden crear fácilmente referencias, buscar proveedores, comprender el gasto médico, la satisfacción y una mejor analítica en las categorías de referencias.
  • Portales mejorados de participación del paciente: los pacientes y los proveedores pueden interactuar fácilmente a través de este portal de autoservicio que permite diversas tareas de atención médica, como reserva de citas en línea, recordatorios, pago de facturas y mucho más. Esto también permite a los proveedores la capacidad de interactuar fácilmente con los pacientes a través del dispositivo de su elección.
  • Alcance inteligente del paciente: permite a las organizaciones de atención médica diseñar viajes interactivos para el paciente para nutrir clientes potenciales, publicitar eventos relevantes y contactar a los pacientes con programas preventivos y de gestión de la atención que ayudan a promover mejores resultados de salud.
  • Monitoreo continuo del paciente a través de IoT: genere una ingesta segura y escalable de datos desde dispositivos médicos para permitir que los equipos de atención monitoreen a los pacientes dentro y fuera de las instalaciones clínicas. Con información en tiempo real, los equipos de atención pueden proporcionar escalamientos oportunos de atención, reducir los reingresos y proporcionar atención personalizada y predictiva.

“Más que nunca, estar conectado es fundamental para crear una experiencia individualizada para el paciente. Microsoft Cloud for Healthcare ayuda a las organizaciones de atención médica a actuar de manera más proactiva con sus pacientes, les permite a los cuidadores mejorar la eficiencia de sus flujos de trabajo y agilizar las interacciones con los pacientes con resultados más procesables”, añadieron McGuinness y Moore.

Además, dijeron que su adopción puede ampliar el valor de Dynamics 365 Marketing, Dynamics 365 Customer Service y Azure IoT. De esa manera, se pueden implementar una experiencia amigable con el cliente; un médico conectado y gestión de referencias; mejores portales para los pacientes y monitoreo continuo de pacientes a través de internet de las cosas.

Recomendaciones del editor

DT en Español
Microsoft quiere que Windows esté completamente en la nube
microsoft designer que es como usar windows aigswjmvoeo unsplash

Windows 365 es la opción en la nube de Windows, pero ahora Microsoft quiere que el sistema operativo para los consumidores también esté cien por ciento cloud.
En una presentación interna de la compañía sobre el "estado del negocio" de junio de 2022, Microsoft analiza la construcción de "Windows 365 para permitir un sistema operativo Windows completo transmitido desde la nube a cualquier dispositivo".

La presentación ha sido revelada por The Verge como parte de la audiencia en curso de la FTC contra Microsoft, ya que incluye la estrategia general de juegos de Microsoft y cómo se relaciona con otras partes de los negocios de la compañía. Mover "Windows 11 cada vez más a la nube" se identifica como una oportunidad a largo plazo en el espacio de consumo de la "vida moderna" de Microsoft, incluido el uso de "el poder de la nube y el cliente para permitir servicios mejorados impulsados por IA y roaming completo de la experiencia digital de las personas".
En otra diapositiva de la presentación, Microsoft menciona la necesidad de "apuntalar el valor comercial de Windows y responder a la amenaza de Chromebook" para sus prioridades de "Trabajo moderno" en su año fiscal 2022. Las oportunidades a largo plazo en el lado comercial incluyen el aumento del uso de PC en la nube con Windows 365.

Leer más
¿Problemas con Microsoft Teams? Aquí te damos las soluciones
¿Problemas con Microsoft Teams? Aquí te damos las soluciones.

En 2017 Microsoft introdujo euna plataforma unificada de comunicación y colaboración para ayudar a las empresas y organizaciones a realizar sus tareas. La compañía aprovechó para esto su propia base instalada de la suite de producción Office, creando una experiencia de todo-en-uno entre Teams, Office 365 y Skype for Business. Pero como ocurre con todo software, las cosas no siempre salen según lo planeado.

¿Has tenido problemas con Microsoft Teams? Te damos algunas soluciones de los problemas más comunes.
Los problemas con Microsoft Teams más comunes

Leer más
Quieren bloquear el acuerdo de Activision Blizzard con Microsoft
Hombre con una expresión facial de duda sobre un fondo con los juegos de Activision Blizzard y el logo de Xbox.

La Comisión Federal de Comercio (FTC) pidió el lunes a un tribunal que impida temporalmente que Microsoft continúe con su oferta para adquirir Activision Blizzard antes de que el regulador aborde el asunto en una audiencia.

La FTC dijo que Microsoft y Activision, el editor detrás de franquicias como Call of Duty, Diablo y Warcraft, habían indicado que el acuerdo podría confirmarse este viernes y, por lo tanto, le pidió a un juez federal que bloquee cualquier acuerdo final antes de esa fecha.

Leer más