Skip to main content

Microsoft se vio obligado a crear actualización postrera de Windows 7

Defectos en los fondos de pantalla obligaron a una nueva renovación de Windows 7

Fue el 22 de julio de 2009 cuando Microsoft anunció la salida de su nuevo sistema operativo, Windows 7. Y hace algunos días atrás, la compañía de Bill Gates anunció que descontinuaría el producto, que se podía seguir usando, pero que no tendría más actualizaciones.

Eso hasta ahora, ya que tras un error con el paquete acumulativo mensual KB4534310, los fondos de pantalla se podían ir a negro cuando se estiraban.

La actualización estaba disponible inicialmente «para organizaciones que compraron Windows 7 Extended Security Updates (ESU)», sin embargo, Microsoft ahora comentó que la solución estará disponible para todos ejecutando Windows 7 y Windows Server 2008 R2 SP1.

La misma compañía de software comenta que esta nueva actualización de seguridad es para Microsoft Scripting Engine, Windows Input y Composition, Windows Storage y Filesystems y Windows Server.

Días atrás además, Microsoft aconsejaba los pasos necesarios para salvar este problema evitando esta nueva actualización y corregir el problema:

  • Establezca su imagen personalizada en una opción que no sea Estirar , como Rellenar , Ajustar , Mosaico o Centro .
  • Elija un fondo de pantalla personalizado que coincida con la resolución de su escritorio.

Cabe recordar que Microsoft comentó que a partir del 15 de enero de 2020, aparecerá una notificación a pantalla completa que describe el riesgo de seguir usando Windows 7 Service Pack 1 después de que finalice el soporte el 14 de enero de 2020.

El pasado 23 de enero además se supo que el gobierno alemán había pedido una extensión de las actualizaciones para Windows 7, ya que solo en Berlín alrededor de 20.000 computadoras de funcionarios públicos de un total de 85.000 operan con Windows 7 pasada la fecha de su vencimiento.

De esta forma, el Estado germano deberá desembolsar aproximadamente $887,000 dólares por todos sus PC.

Tras esta baja en las actualizaciones, según el sitio The Verge los parches de seguridad para Windows 7 Enterprise costarán $25 dólares por un laptop en 2020, $50 dólares en 2021 y $100 dólares en 2022. Para los usuarios de Windows 7 Pro las tarifas son más altas: $50 dólares por un dispositivo en 2020, $100 dólares en 2021 y $200 dólares en 2022.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Windows puede tener un grave problema de seguridad en tus dedos
windows hello problema seguridad huella dactilar

DT
Los principales sensores que permiten la autenticación de huellas dactilares de Windows Hello no son tan seguros como esperaban los fabricantes. Los investigadores han descubierto fallas de seguridad en una serie de sensores de huellas dactilares utilizados en varias computadoras portátiles que funcionan con la función de autenticación de Windows Hello.

Los investigadores de seguridad de Blackwing Intelligence han descubierto que las computadoras portátiles fabricadas por Dell, Lenovo y Microsoft pueden tener su autenticación de huellas dactilares de Windows Hello fácilmente omitida debido a vulnerabilidades en los sensores que pueden hacer que los malos actores se apoderen de ellos a nivel del sistema.

Leer más
Microsoft Copilot llega y está activo en Windows 10
Cómo dividir la pantalla en Windows 10.

Los usuarios de Windows 10 ya tienen una esperada función que comenzó probándose en Windows 11 y que se consolidó después de la conferencia Ignite.

Se trata de la implementación gradual y ya en fase de prueba de Microsoft Copilot.

Leer más
El huracán Altman no cesa: todo OpenAI se quiere ir a Microsoft
trabajadores openai se quieren ir a microsoft levart photographer 7q ke4szzvq unsplash  1

Parece que Microsoft es el único gran ganador con la crisis en OpenAI tras el despido de Sam Altman como jefe de la compañía de IA generativa. Ya que además de contratarlo para liderar un equipo de investigación de inteligencia artificial, ahora podría llevarse a más trabajadores de la empresa en cuestión.

En una carta a la junta directiva de OpenAI de la que informaron esta mañana Wired y la periodista Kara Swisher, más de 500 empleados actuales de OpenAI dicen que "Microsoft nos ha asegurado que hay puestos para todos los empleados de OpenAI en esta nueva subsidiaria en caso de que decidamos unirnos".

Leer más